Alfabetización digital

Embed Size (px)

Citation preview

Alfabetizacin Digital parael trabajo

Curso:

Instructor: Christian Gadea Saguier

Patrocinante: SNPP

Introduccin

Hoy en da a la necesidad de alfabetizacin tradicional, basada en la escritura y la lectura (con todo lo que significa en trminos de acceso a la cultura y a la ciudadana), se le suma la necesidad de desenvolverse y ser capaz de desarrollar actividades que involucran las tecnologas de la informacin y la comunicacin, adems de nuevos lenguajes, especialmente informticos.

Introduccin

Sin esa alfabetizacin digital los individuos no podrn dedicarse a actividades productivas ni desarrollarn plenamente su relacin cvica y su responsabilidad social. Tampoco las comunidades se desarrollarn plenamente y los pases corren el riesgo de estancarse econmicamente. Esta nueva necesidad se debe a varias razones:

Introduccin

1. Buena parte de la actividad econmica y de relacin social est pasando de su estado tradicional al mbito del ciberespacio creado por las nuevas tecnologas.

Introduccin

2. Las tecnologas de la informacin y la comunicacin aceleran los procesos en que se involucran. Adems tienden a cambiar en buena parte la antigua naturaleza de estos procesos e introducen, por ejemplo, una tendencia hacia la globalizacin, mutaciones esenciales en el uso del tiempo y abren la posibilidad para nuevas formas de cooperacin.

Introduccin

Este proceso de mediacin tecnolgica se ha convertido en una base clave de la competitividad en las sociedades de la informacin por dos razones:

1. Porque el sector de las comunicaciones y la tecnologa no para de crecer

2. Porque las TIC son una de las principales fuentes de valor en los procesos de produccin

Qu es la alfabetizacin digital?

Nadie duda de la necesidad de la alfabetizacin digital. Pero, sabemos, realmente, qu es y qu significa la alfabetizacin digital? Conocemos lo que realmente est en juego en este proceso? Cul es el mejor modo de llevarlo adelante? A continuacin intentamos abordar estas cuestiones.

Qu es la alfabetizacin digital?

Adems de todas las causas de tipo econmico y social de las que ya hemos hablado, la necesidad de alfabetizacin digital es la respuesta a un proceso tecnolgico que se denomina digitalizacin.

Qu es la alfabetizacin digital?

La digitalizacin se presenta como un encuentro entre muchos lenguajes: audio, visual, lingstico, numrico, espacial Con ello ha surgido un autntico universo multimedia.

Qu es la alfabetizacin digital?

La digitalizacin ha permitido, tambin el encuentro entre diversos medios de comunicacin y transmisin, de modo que aparecen medios hbridos y algunos de los soportes convencionales estn perdiendo importancia.

Qu es la alfabetizacin digital?

Estamos pues, ante un proceso complejo de hibridacin lingstica y meditica y ante la aparicin de un universo multimedia centrado en las posibilidades de la digitalizacin.

Qu es la alfabetizacin digital?

Es este fenmeno el que demanda nuevas habilidades, nuevas competencias, nuevos modos de pensamiento y accin y nuevas formas de relacin social. En breve, est demandando una nueva cultura digital, una nueva alfabetizacin.

Cmo actualizarnos?

La alfabetizacin Digital es un proceso que afecta cuatro dimensiones, como mnimo:

Operativa: La capacidad de usar los ordenadores y las tecnologas de la comunicacin.

Semitica: La competencia en el uso de todos los lenguajes que convergen en el nuevo universo multimedia.

Cmo actualizarnos?

Cultural: Un nuevo entorno intelectual para la sociedad de la informacin.

Cvica: UN nuevo repertorio de deberes y derechos en relacin con el nuevo contexto tecnolgico.

Cmo actualizarnos?

En este sentido, hoy en da, la Alfabetizacin Digital es similar a lo que la UNESCO ha venido definiendo desde hace tiempo como Educacin en Medios.

Para aceptar esta similitud nos basta aceptar la realidad evidente de que casi todos los medios de comunicacin en la actualidad estn basados en tecnologas digitales.

Cmo actualizarnos?

Desde nuestro punto de vista, la alfabetizacin digital y la educacin meditica estn referidas a capacidades y competencias individuales y colectivas que trascienden el mero conocimiento tcnico y operativo. Ambas requieren habilidades semiticas, culturales y cvicas, un mero saber tcnico no permite adquirir una alfabetizacin autntica.

Cmo actualizarnos?

Un concepto completo de alfabetizacin digital debe ser considerado como un esfuerzo para enriquecer las condiciones y el grado de autonoma en las que desarrollamos nuestras facultades sociales y personales de comprensin, inteligencia, dilogo con los otros y relaciones con nuestra cultura y con nuestro marco de valores cvicos.

Quin est implicado en la alfabetizacin digital?

Es un proceso que nos afecta a todos, como individuos y miembros de una colectividad. El esfuerzo por alfabetizar digitalmente corresponde a los sistemas educativos formales, pero tambin a los informales y a las familias, instituciones cvicas y a la sociedad en general.

Quin est implicado en la alfabetizacin digital?

Esto es as porque estamos ante un cambio cultural de consecuencias trascendentales. La alfabetizacin digital supone un umbral de cambio y una oportunidad para gestionar activamente el cambio en los sistemas de educacin, tanto en lo que se refiere a los hbitos mentales como a las prcticas institucionales.

Quin est implicado en la alfabetizacin digital?

Finalmente, para las instituciones gubernamentales es un reto poltico de primer orden. La nueva ciudadana se basar en ese nuevo estrato cultural que denominamos sociedad de la informacin. Sin l las bases cvicas no sern firmes.

Cundo y dnde?

La alfabetizacin digital es un reto tan decisivo que debe ser una preocupacin constante. Debe darse en cualquier tiempo y en cualquier lugar y afecta a cualquier grupo de ciudadanos. Este tipo de alfabetizacin puede ser la oportunidad para repensar y reformar muchas de nuestras prcticas culturales, intelectuales y sociales.

Cundo y dnde?

Estamos pues, en un proceso parecido al que acometieron los hombres y mujeres del Renacimiento tras la Edad Media. Nuestra labor, en relacin con la alfabetizacin digital, debe parecerse a la actividad de los Humanistas: Volver a colocar a la persona en el centro de todos los cambios, afrontar con decisin el reto de publicidad y difusin que para ellos fue la imprenta y para nosotros es Internet

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

Las lneas que aqu mencionamos nos parecen prioritarias, pero hay ms que debemos pensar entre todos:

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

1. Promover y sostener la actividad de asociaciones, colectivos y grupos que promuevan la alfabetizacin digital: profesores, estudiantes, voluntarios sociales, etc.

2. Promover cambios curriculares que cuiden la alfabetizacin digital y la conciban como la oportunidad para un nuevo Humanismo.

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

3. Involucrar la alfabetizacin digital como parte indispensable de la educacin a lo largo de la vida.

4. Promover la relacin entre alfabetizacin digital y trabajo y empleo.

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

5. Implicar a los grandes medios y a los medios masivos especialmente en la promocin de la cultura digital.

6. La educacin en medios y la alfabetizacin digital deben inscribirse en el seno de las familias.

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

7. Debe prestarse especial atencin a la superacin de la brecha digital y en poner en marcha estrategias dirigidas a los grupos menos favorecidos.

8. Los medios de proximidad locales, deben implicarse decididamente en la cultura digital y su promocin.

Cmo? Lneas prioritarias de trabajo

9. Los gobiernos tienen que proponerse retos que estimulen a los ciudadanos en el avance de la cultura digital.

10. Finalmente, la alfabetizacin digital debe aprovecharse como la oportunidad para mejorar, transformar y hacer progresar muchas de nuestras instituciones y prcticas sociales.

Algunas preguntas claves para formular

Cmo podemos enriquecer y precisar el concepto de alfabetizacin digital?

Qu iniciativas y proyectos interesantes conocemos en estas materias?

Qu acciones de los gobiernos europeos y de la Comisin pueden dar un nuevo impulso a la alfabetizacin digital?