Alfabetización digital para el trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criterios a tener en cuenta para el acceso a internet en el trabajo

Citation preview

  • 1. Alfabetizacin digital para el trabajo Por Christian Gadea Saguier Octubre, 2009 Patrocinante

2. Alfabetizacin digital La alfabetizacin digital debe ser vista, ms que como una necesidad, como un derecho inherente al desarrollo de las personasEl gobierno debe adoptar polticas conscientes de la realidad imperante en materia de conocimiento sobre las TICEsto permitira avanzar hacia una sociedad ms culta e informada 3. Dnde vivimos hoy La "sociedad de la informacin", se caracteriza como el paradigma emergente de los profundos cambios en el nuevo milenio, fundamentalmente impulsados por la disponibilidad de nuevos medios para crear y divulgar informacin mediante tecnologas digitales novedosas 4. Dnde vivimos hoy Los crecientes flujos de informacin y comunicacin en la sociedad, as como el surgimiento de nuevas formas de coordinacin digitalizadas, se traducen en nuevas formas de organizacin social y productivaLos pases requieren entonces de una actualizacin en sus medios de vida, organizacin y produccin, para no quedar en una situacin marginal frente a este nuevo paradigma 5. Y si nos quedamos afuera Se habla de la existencia de una brecha digital internacional -entre los pases- y una brecha digital domstica o local -entre los grupos de ciudadanos- en una sociedad 6. Y si nos quedamos afuera Segn Alfonso Gutirrez Martn, en su libroAlfabetizacin digital, algo ms que ratones y teclas , la alfabetizacin digital debera entenderse"como un proceso que es parte integral de la interaccin social a travs de la cual el individuo va desarrollando su personalidad" 7. El primer paso Las TIC pueden estar al servicio de una gran variedad de metas de desarrollo y los pases de Amrica Latina pueden formar parte de una sociedad de la informacin, pero antes, deben tomarse varias decisiones en el mbito gubernamental y poltico. Y tambin tener la "sensibilizacin electrnica", como primer paso para construir el capital humano para la sociedad de la informacin 8. Dnde pisar El esfuerzo por construir una sociedad de la informacin debe abarcar el acceso a las TIC, su aprovechamiento mediante la articulacin de acciones locales, regionales y globales, y su uso con fines pblicos y sociales en reas como el gobierno, la salud o la enseanza 9. Qu implicaImplica la apropiacin de los nuevos conocimientos a partir de aprender a utilizar los componentes del hardware, los aplicativos y programas, los mecanismos de bsqueda y la informacin disponible en ambientes electrnicos, como finalidad en s misma 10. Nuestra realidadLa introduccin de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, es an muy limitada, aun cuando stas pueden ofrecer oportunidades muy importantes para garantizar el acceso, la circulacin de la informacin y el uso de nuevas herramientas complejas para apoyar los procesos de aprendizaje 11. Nuestra realidadSe afirma que queda an mucho por hacer en lo referente a la alfabetizacin en los pases de Amrica Latina y el Caribe, y que es necesario incentivar constantemente la educacin permanente para poder lograr una educacin de calidad. 12. Nuestra realidadLa realidad local demuestra que gran parte de la poblacin no termina la Educacin Escolar Bsica, y menos an la Educacin Media, y ni hablar de la Universidad. Y todo ello sin contar con que existe un nfimo porcentaje de individuos que tienen acceso a una computadora e Internet. El 6,4% de los paraguayos (373.000 personas) tiene PC, mientras que un nfimo porcentaje de 4% tiene conexin a internet 13. Nuestra realidadSi aplicamos estos conceptos a la realidad paraguaya, tenemos que recin a largo plazo se sentirn los vnculos sociales que se puedan generar a partir del manejo de destrezas informticas bsicas, que podra darse como implcita en el futuro, pero en el presente todava no. La gran poblacin paraguaya no tiene ni los conocimientos previos o bsicos, y menos an las competencias bsicas en cuanto a informtica se refiere 14. Por qu es importanteEl concepto de alfabetizacin digital constituye y se considera como una parte importante del desarrollo del individuo, porque permite su insercin en la sociedad de manera ms participativa mediante el conocimiento de herramientas o medios para informarse 15. Cmo empezarTodo aprendizaje requiere de estrategias entendidas como un proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales en los cuales el alumno elige, recupera de una manera coordinada, los conocimientos que necesita para completar una demanda u objetivo, dependiendo de las caractersticas de la situacin educativa en que se produce la accin (Moroneo) 16. Cmo empezarLa ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento; conjunto de informacin almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, como tambin destrezas que hace referencia a la habilidad o al arte con el que se puede realizar una tarea con maestra y eficacia. 17. Alfabetizacin digital para el trabajo Por Christian Gadea Saguier Octubre, 2009 Patrocinante FIN.... MUCHAS GRACIAS !