3
CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL LCDO. ALFREDO J. ACOSTA SILVA

ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO

SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE

INFORMACIÓN

MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIALLCDO. ALFREDO J. ACOSTA SILVA

CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN: "GESTIONAC" SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADíSTICO

SISTEMA DE APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES

CARACTERISTICAS

1.- Existe dentro del Entorno de la empresa. 2.- Es un S.I. desarrollado "In House" . 3.- Es intensivo en datos de Entrada y Salida. 4.- Reduce Costos y Gastos operativos. 5.- Responde a las Necesidades de la Organización. 6.- Sus Cálculos y procesos aunque simples son sofisticados. 7.- Gestiona Porcesos Administrativos, Académicos, Estaídisticos, Financieros, de Costos, de Personal. 8.- Sus beneficios son Visibles, palpables proporciona manejo de la información para la toma de decisiones

1.- Desarrollado "In House". 2.- Es un S.I. que permite el ahorro de tiempo en la toma de decisiones. 3.- Diseñado para la realización de operaciones y procesos administrativos diarios, semanales y mensuales. 4.- Tiene la capacidad de generar reportes especificos y generales de la información segñun la necesidad del usuario. 5.- Los datos de entrada son obtenidos del Sistema GESTIONAC. 6.- Es de facil acceso estilo windows. 7.- Responde a la necesidades de la Organización

1.- Desarrollado "In House". 2.- Responde a las necesidades de información de la organización. 3.- Utiliza preocesos y formulas estadisticas para condensar la Información. 4.- Permite generar informes sencillos y graficas de resultados al análisis estadístico para la toma de decisiones. 5.- Cuantifica en términos procentuales la inversión y el retorno de la misma. 7.- Los datos de entrada son Obtenidos del Sistema GESTIONAC

1.- Existe dentro del entorno de la Organización. 2.- Desarrollado "in House". 3.- Responde a las necesidades de la organización. 4.- Cuantifica los resultudas en términos Numericos, Porcentuales y monetarios para la toma de decisiones. 4.- Los datos de Entrada son obtenidos del Sistema GESTIONAC. 5.- La Información es presentada en papel o en pantalla, puede generarse en macros de Excel o en informes PDF.

ORIGEN DE LA INFORMACIÓN

Externa, base de datos, estructurada Estructurada, base de datos de GESTIONAC

Estructurada, base de datos de GESTIONAC

Estructurada, base de datos de GESTIONAC

CANTIDAD DE INFORMACIÓN

Masiva, se obtiene la Información directamente de las personas a través de entrevistas, cuestionarios, encuestas programadas para alimentar la base de datos

Selectiva, Se consideran los datos necesarios para la realización de actividades regulares administrativas

Selectiva, Se consideran los datos necesarios para la realización de actividades regulares estadisticas para la toma de decisiones

Selectiva, Se consideran los datos necesarios para la consideración, estudio, planificación en los procesos de toma de decisiones

TIPO DE DECISIONES

Programables Estructuradas, programables responden a las necesidades administrativas

Estructuradas, programables responden a las necesidades de cuantificación de datos y su expresión estadística

Estructurada genera ventajas en la eficiencia del personal, pues permite la determinación de objetivos basados en las necesidades organizacionales

NIVEL Operativo Control Adiministrativo y

FinancieroControl estaditicos, avance y alcance

De Gestión

RECURSOS Software, base de Datos, Dispositivos de entrada y salida

Base de datos Base de datos Base de datos

Maestría en Gerencia EmpresarialLcdo. Alfredo Acosta SilvaC.I. V-12.644.260 ASIGNATURA : SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIAL

Screen Estadistico

Screen Principal “S.I. GESTIONAC”