32
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE Profesor: Julio Serrano

Almacenamiento en la nube

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Almacenamiento en la nube

ALMACENAMIENTO

EN LA

NUBEProfesor: Julio Serrano

Page 2: Almacenamiento en la nube

¿Qué es la Nube?

La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos.

Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés de Cloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud.

Es muy probable que ya estés utilizándola aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc. En todos esos y otros casos tienes cosas tuyas, como mensajes, fotos o vídeos almacenados en los servidores de la red social o proveedor de e-mail que sea.

Page 3: Almacenamiento en la nube

¿Qué es la Nube?

Para acceder a ellos y utilizarlos te conectas a Internet y te identificas con tu nombre de usuario y contraseña.

Ninguno de esos datos tuyos ni las aplicaciones con las que los manejas en Internet están en tu equipo. Todo se guarda en la nube y se usa con los programas almacenados también en ella.

Ventajas e Inconvenientes

Page 4: Almacenamiento en la nube

Ventajas

1.- Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos: Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, portátil, un tablet PC, un iPad, un smartphone.

2.- Todo el software está en un solo sitio: Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC.

También te evita preocuparte por actualizar los programas o hacer upgrades. Tu proveedor de la nube se encarga también de eso por ti. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a ella y trabajar.

Page 5: Almacenamiento en la nube

Ventajas

3.- Ahorro en software y hardware: Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.

Como todos esos programas se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande.4.- Ahorro en mantenimiento técnico: Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios deben tener menos problemas.

El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores. El usuario no necesita saber crear redes para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de ella.

Page 6: Almacenamiento en la nube

Ventajas

5.- Escalabilidad: Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial.

Con esta tecnología la escalabilidad está garantizada sin tener que invertir más de lo necesario en previsión de que las necesidades aumenten. Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.

6.- ¿Seguridad?: Hay una gran discusión sobre si es o no más segura que los modelos tradicionales. En principio debería serlo. Los servidores de Microsoft, por ejemplo, deben ser más seguros que mi PC o el tuyo. Pero las cosas no son tan simples

Page 7: Almacenamiento en la nube

Inconvenientes

1.- (Falta de) seguridad y privacidad: Todos tus archivos o muchos de ellos pasan de estar en tu PC a almacenarse fuera de él. Implica dejar de tener control sobre ellos. Nunca se puede estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser.2.- Sin Internet no hay nube: En ella todo depende de que la conexión funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los programas ni los datos.

3.- Problemas de cobertura legal: Los servidores que usa pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente.

4.- Conflictos de propiedad intelectual u otros: La información de los clientes ya no está en sus manos, con lo que pueden surgir problemas sobre a quién pertenece.

Page 8: Almacenamiento en la nube

Varias cosas importantes que debes hacerToma siempre estas precauciones básicas cuando uses cualquier servicio relacionado con la nube. Te ahorrarás problemas y disgustos:

Mantén copias de seguridad de lo que no quieras perder: Ya se trate de fotos, vídeos, correos de e-mail... Lo que sea. Si te importa perderlo, guarda siempre una copia que esté bajo tu control. Por ejemplo en tu disco duro o un disco o pendrive USB. Nunca confíes tus cosas sólo a la nube. Pueden perderse o alguien puede robártelas y hacer que te quedes sin ellas para siempre.

Respeta tu propia privacidad: No pongas en la nube tu vida entera. Puedes estar seguro de que alguien está recopilando toda esa información para saber todo sobre ti y los tuyos. Sé prudente con lo que compartes en la nube. Tus relaciones familiares, de amistad, románticas, profesionales; tus actividades; tus intereses y aficiones; tus viajes, etc.

Page 9: Almacenamiento en la nube

Varias cosas importantes que debes hacer

Cambia tus contraseñas con cierta frecuencia: Usa unas que no sean obvias y nunca utilices la misma contraseña en servicios distintos. Asegúrate de que sean muy largas, de por lo menos 15 o 20 carácteres. Es más segura una contraseña muy larga compuesta de simples palabras, que una corta con carácteres extraños.

Page 10: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Es, posiblemente, el servicio más conocido de almacenamiento en la nube. No fue el primero, pero es el que mejor ha sabido adaptarse los tiempos que corren, ofreciendo un completo acceso multiplataforma. Los usuarios de smartphones, tablets y PC´s pueden entrar a Dropbox desde cualquier lugar, y gestionar sus archivos personales cómodamente, sin necesidad de llevarlos almacenados en las memorias de sus dispositivos.En mi opinión, el acertado interfaz de Dropbox, en forma de gestor de archivos con vista en árbol, es otra de las claves de su éxito. La sencillez del servicio es otro factor que juega a su favor, porque Dropbox se centra en ofrecer un espacio virtual, como si tuviésemos acceso a una unidad de disco duro en red, sin complicaciones adicionales. 

Dropbox

Page 11: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Dropbox ofrece 2GB gratis de almacenamiento, pero podemos aumentar el espacio en 500MB adicionales por cada amigo que invitemos y se cree una cuenta, hasta un límite de 18GB de espacio. No obstante, Dropbox también ofrece otras opciones de pago para grupos de trabajo o usuarios particulares que tengan unos requerimientos de almacenamiento superiores a la media. Así por ejemplo, por un pago de 99$ obtendremos 100GB para guardar los archivos que deseemos durante 12 meses.

Dropbox

Page 12: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Google Drive

La propuesta del gigante Google se llama Google Drive, Google Drive sincroniza automáticamente todos los contenidos que tengamos almacenados, para que podamos trabajar con ellos independientemente del dispositivo que utilicemos para acceder a nuestra cuenta.

El servicio dispone de aplicaciones para Windows y Mac, así como de apps para Chrome OS, el iOS de Apple (iPhone/iPad) y Android. Otro aspecto interesante de Google Drive, es que podremos compartir cualquiera de nuestros archivos, sea cual sea su extensión y de forma muy sencilla: la herramienta genera un enlace 'público' para que otro pueda abrir un fichero o ficheros concretos.

Page 13: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Google Drive

También cabe destacar, que los documentos de Office que vayamos creando en este entorno, no computan en la cuota de almacenamiento de 5GB que el servicio ofrece por defecto. Hablando de espacio, Google Drive también ofrece accesos premium para los usuarios más exigentes. En este caso 25GB adicionales nos costarán sólo 2.49$ al mes.

Page 14: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

SkyDrive

La propuesta en 'la nube' de Microsoft, tras la reestructuración de sus servicios Live, se llama SkyDrive. Como ocurre con la mayoría de servicios de este tipo, en SkyDrive podremos guardar y compartir todo tipo de archivos hasta completar los 7GB a los que da derecho el alta en el perfil gratuito, aunque por 10$ al año tendremos 20GB adicionales, llegando a acumular un total de 27GB.

En este caso, y a diferencia de la 'simplicidad' de Dropbox, además del clásico almacenamiento de archivos encontramos servicios adicionales del calibre de Office Web Apps, la versión para internet del paquete ofimático más utilizado en todo el mundo. SkyDrive es el entorno de almacenamiento perfecto para los usuarios de Windows 8, su integración es impecable.

Page 15: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

SkyDrive

Además, este es uno de los pocos servicios en 'la nube' que incluyen una app nativa para los smartphones con Windows Phone. Si nuestro móvil es es un iPhone o Android tranquilos, también disponemos de una app oficial de Microsoft para gestionar nuestra cuenta de SkyDrive.

Page 16: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Box

Este otro de los 'grandes' en materia de almacenamiento en 'la nube'. Se llama Box, y quizá sea la herramienta profesional colaborativa más potente de este listado, aunque el perfil para uso personal también está bastante conseguido y debería de estar, obligatoriamente, en un listado de las mejores opciones a la hora de elegir un servicio de almacenamiento remoto.La versión gratuita de Box ofrece 5GB de espacio, y sincronización de archivos a través de PC con Windows o Mac, además de disponer de apps oficiales para acceder al contenido de nuestra cuenta desde dispositivos iOS y Android. Entre las suscripciones premium destacamos la de 50GB adicionales por 29.99$ al mes.

Page 17: Almacenamiento en la nube

Cinco Mejores Servicios para guardar Archivos en la Nube

Mega

Mega es la opción más polémica por venir de quién viene, Kim Dotcom. El creador de Megaupload ofrece un espacio brutal de forma gratuita, ni más ni menos que 50GB. Lo peor del caso es que 'no es oro todo lo que reluce', porque el dimensionamiento de servidores del servicio se ha quedado pequeño ante la ingente cantidad de cuentas abiertas, y eso redunda en una lentitud desesperante a la hora de acceder a los archivos.Otro de los puntos fuertes de Mega, es que si necesitamos 500GB adicionales, las podemos conseguir por sólo ¡10€ al mes!, efectuando el pago a través de una cuenta de Paypal.

Mega está comenzando, y estamos seguros que mejorará en velocidad con el tiempo e irá incluyendo nuevas funcionalidades, además de nuevas apps oficiales para gestionar las cuentas desde smartphones y tablets.

Page 18: Almacenamiento en la nube

Proyecto 3: Creación Espacio en la nube con Google Drive

1.- Crear cada alumno una cuenta de Gmail con el siguiente formato:

[email protected]

Seguiremos más adelante

El número del Grupo lo asigna el Profesor, no crear la cuenta hasta que no tengáis numero de grupo

Donde pone colegio se pondrá el nombre del colegio correspondiente: rincon o medalla

Ejemplo: [email protected] o [email protected]

Page 19: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Google Drive funciona como un disco duro en Internet donde puedes guardar tus archivos. También puedes crear y editar documentos, hojas de cálculo, formularios y dibujos sin instalar ningún programa en tu equipo local. 

Page 20: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Page 21: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Page 22: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Nuevo: Google Drive nos permite crear archivos que quedarán almacenados en la plataforma. Estos archivos pueden ser de los siguientes tipos: ● Documentos● Presentación. ● Hoja de cálculo. ● Formulario. ● Dibujo. ● Carpeta

Para crear estos archivos bastará con elegir la opción NUEVO y elegir el tipo de archivos entre los que aparecen en el desplegable. Estos archivos quedarán almacenados en la plataforma y podrán ser exportados a diferentes formatos para su posterior descarga o envío por correo electrónico

Page 23: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Page 24: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

La segunda opción disponible es Subir archivos a Google Drive a través del menú de Mi Unidad. Con esta opción podemos incorporar a Google Drive archivos procedentes de nuestros discos duros sirviendo de Disco Duro Virtual asegurando ese contenido ante posibles pérdidas.

Page 25: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Mi unidad es la sección de Google Drive online donde se sincronizan automáticamente archivos, carpetas y documentos. Cada vez que actualices un archivo en Mi unidad, los cambios se reflejarán en las versiones locales de la carpeta de Google Drive.

Mi unidad incluye:

● tus elementos de Google Docs, ● los archivos que hayas sincronizado o subido, ● las carpetas que hayas creado, sincronizado o subido, ● cualquier archivo compartido que hayas añadido a Mi unidad desde Compartido conmigo.

Page 26: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google Drive

Page 27: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google DriveLos filtros que encontrarás en la barra de navegación de la izquierda son los siguientes:

Mi unidad: Todo el contenido de Google Drive que hayas creado, sincronizado y subido

Compartido conmigo: Todos los archivos y carpetas que alguien ha compartido contigo.

Destacado: Los elementos que hayas destacado.

Reciente: Todos tus archivos privados y compartidos que hayas abierto

Papelera: Todo el contenido que hayas movido a la Papelera. puedes eliminar los elementos que sean de tu propiedad. Los elementos que no sean de tu propiedad, los puedes eliminar pero el resto usuarios seguirán compartiéndolo

Page 28: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google DriveCompartir Archivos

Page 29: Almacenamiento en la nube

Primeros Pasos con Google DriveCompartir Archivos

Page 30: Almacenamiento en la nube

Proyecto 3: Creación Espacio en la nube con Google Drive

2.- Desde la cuenta creada anteriormente con el formato:

[email protected]

Enviar un correo electrónico a : [email protected]

Asunto: Primer Correo Grupo x colegio

Contenido: componentes grupo: nombre 1 Apellido1, Nombre 2 Apellido2…….

Page 31: Almacenamiento en la nube

Proyecto 3: Creación Espacio en la nube con Google Drive

3.- Una vez que el profesor reciba el correo, compartirá con los alumnos del colegio del Rincón la carpeta: RINCÓN y con los alumnos del colegio de la Medalla la carpeta MEDALLA

4.- Los alumnos de cada colegio subirán a la carpeta correspondiente las memorias realizadas en Proyecto 1 y proyecto 2

Page 32: Almacenamiento en la nube

Proyecto 3: Creación Espacio en la nube con Google Drive

IMPORTANTE: los nombres de los archivos serán en cada caso los siguientes:

Colegio del Rincón: para la memoria del Proyecto 1: MEMPROY1RGRUPOXpara la memoria del Proyecto2: MEMPROY2RGRUPOX

Colegio de la Medalla: para la memoria del Proyecto 1: MEMPROY1MGRUPOX

para la memoria del Proyecto2: MEMPROY2MGRUPOX

IMPORTANTE: dentro de la Memoria deben aparecer los nombre y Apellidos de los componentes del grupo