2
Creación de ambientes de aprendizaje de acuerdo con duarte Bransford, Brown y Cocking En las lecturas presentada de los autores Jakeline Duarte Duarte, Bransford, Brown y Cocking. Para Duarte ambientes de aprendizajes también son llamados, ambientes educativos, y para él es un espacio en donde se genera un conocimiento no exactamente con un estricto comportamiento ya que los niños aprenden jugando, el objetivo de este espacio es crear un aprendizaje autónomo y construido por los propios alumnos. Para que se lleve a cabo el ambiente de aprendizaje el docente debe motivar al alumno con un ambiente lúdico donde el niño aprenda a aprender. Debemos recordar que los alumnos aprenden jugando y manipulando un objeto ya sea desde una pieza de un tangram hasta la piedra más mínima ya que el aprendizaje se debe adecuar al contexto. Bransford, Brown y Cocking mencionan cuatro perspectivas sobre el diseño de aprendizaje que están centrados en: El estudiante El conocimiento La evaluación La comunidad Para Bransford, Brown y Cocking, los ambientes de aprendizaje aquel que son conscientes con un sólido conjunto de evidencias que sugieren que los que aprenden usan sus conocimientos actual para construir conocimientos nuevos. Los ambientes centrados en el que aprenden intentan ayudar a los estudiantes a realizar conexiones entre su conocimiento previo y sus tareas académicas actuales. Para los padres es fácil tener conexión con los hijos cuando elaboran las tareas de la escuela porque ya tiene la experiencia de la vida y para u docente es más complicado ya que no sabe sus experiencias y su comportamiento de cada alumno.

ambientes de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ambientes de aprendizaje

Creación de ambientes de aprendizaje de acuerdo con duarte Bransford, Brown y Cocking

En las lecturas presentada de los autores Jakeline Duarte Duarte, Bransford, Brown y Cocking. Para Duarte ambientes de aprendizajes también son llamados, ambientes educativos, y para él es un espacio en donde se genera un conocimiento no exactamente con un estricto comportamiento ya que los niños aprenden jugando, el objetivo de este espacio es crear un aprendizaje autónomo y construido por los propios alumnos. Para que se lleve a cabo el ambiente de aprendizaje el docente debe motivar al alumno con un ambiente lúdico donde el niño aprenda a aprender.

Debemos recordar que los alumnos aprenden jugando y manipulando un objeto ya sea desde una pieza de un tangram hasta la piedra más mínima ya que el aprendizaje se debe adecuar al contexto.

Bransford, Brown y Cocking mencionan cuatro perspectivas sobre el diseño de aprendizaje que están centrados en:

El estudiante El conocimiento La evaluación La comunidad

Para Bransford, Brown y Cocking, los ambientes de aprendizaje aquel que son conscientes con un sólido conjunto de evidencias que sugieren que los que aprenden usan sus conocimientos actual para construir conocimientos nuevos.

Los ambientes centrados en el que aprenden intentan ayudar a los estudiantes a realizar conexiones entre su conocimiento previo y sus tareas académicas actuales. Para los padres es fácil tener conexión con los hijos cuando elaboran las tareas de la escuela porque ya tiene la experiencia de la vida y para u docente es más complicado ya que no sabe sus experiencias y su comportamiento de cada alumno.

En los ambientes centrados en el conocimiento no es suficiente enseñar la solución de problemas generales y las habilidades, requiere un conocimiento bien organizado que sea accesible en contextos apropiados. Si un alumno muy joven son capas de retomar conceptos más grandes, esos conceptos deben ser presentados de manera que sean apropiados para las etapas de desarrollo.