8
0 ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION Unidad III PRESENTAN: BRACAMONTE PEREZ PATRICIA CARLOS FELIPE LUCERO CHAPAN SEBA ROSALBA CRISPIN BAPO LUCIO IVAN HERNANDEZ ORTIZ ARMANDO RONQUILLO JIMENEZ BRENDA CATEDRÁTICA MARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA CARRERA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO De Tuxtepec

Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

0

ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

Unidad III

PRESENTAN:BRACAMONTE PEREZ PATRICIACARLOS FELIPE LUCEROCHAPAN SEBA ROSALBACRISPIN BAPO LUCIO IVANHERNANDEZ ORTIZ ARMANDORONQUILLO JIMENEZ BRENDA

CATEDRÁTICAMARIA DEL ROCIO ESPINOSA AVILA

CARRERA

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

TUXTEPEC, OAXACA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICODe Tuxtepec

Page 2: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

1

ÍNDICE

INTRODUCCION…………………….……………………………………………………2

LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL……………………………………..………………………………………………3

CAMPO DE TRABAJO…………………………………………………………………...5

REQUISITOS:……………………………………………………………………………..6

BIBLIOGRAFIA VIRTUAL……………………………………..…………………………6

Page 3: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

2

INTRODUCCION

La gestión empresarial es fundamental para toda empresa, se realiza una buena gestión dentro de la organización crece, pero si se realiza una mala gestión la empresa decaerá.

Una buena gestión necesita la empresa para poder lograr sus objetivos, se necesita de un individuo o un grupo de individuos que se encuentre realmente capacitado para realizar las acciones y tomar las decisiones necesarias y correctas para generar la buena administración en una organización.

No solo se enfoca en la empresa y lo que ocurre dentro de ella, sino también trata con problemas organizacionales que afectan su desempeño, su entorno, la comunidad, y otras organizaciones, maximizando los recursos de la empresa, sus ganancias, reduciendo costos y sin olvidarse de la buena calidad y de la satisfacción de sus clientes.

Podrá desempeñarse en diversos sectores laborales, desarrollando diferentes actividades y proyectos. Además de emprender su propio negocio.

Page 4: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

3

LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL.

El Ingeniero en Gestión Empresarial planifica, maneja y propone soluciones óptimas a los problemas empresariales y administrativos de las diferentes ramas ingenieriles ya que posee con una sólida formación integral, científica, tecnológica, humanística, en teoría administrativa moderna, economía e informática, optimizando las competencias genéricas de análisis y síntesis, habilidades para la investigación y las destrezas sociales.El éxito de las empresas, actualmente está dado por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización de adaptarse a los cambios. Desarrolla un ámbito de competencia individual de los demás miembros de los equipos de trabajo donde la iniciativa, motivación de logro y adaptabilidad; influencia, capacidad para liderar equipos y conciencia política; empatía, confianza en si mismo y capacidad de alentar el desarrollo de los demás, forma la capacidad de las asociaciones de adaptarse a los cambios generando el éxito.Por otro lado, se debe contar con un buen Plan Estratégico, que incluya adecuados modelos de Gestión, conocimiento del entorno y una claridad de los objetivos a Largo Plazo. Por consiguiente se requiere, mayor profesionalización de las organizaciones, (y sobre todo de quienes las dirigen) que apoye su declaración de Visión y Misión.La gestión empresarial, debe realizarse bajo principios éticos y morales al establecer sus decisiones estratégicas y sus relaciones laborales, comerciales, financieras, científicas y tecnológicas, en un contexto global; priorizando el mantenimiento de una relación, en donde el espíritu de equipo, la capacitación, la colaboración y la actitud de servicio sean valorados, respetados y reconocidos por la organización.

Page 5: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

4

 

Áreas de la ingeniería en gestión empresarial.Las áreas de oportunidad en donde se puede ejercer la ingeniería en gestión empresarial presentan cinco áreas más importantes las cuales podemos mencionar:

1. AdministraciónEstructura OrganizacionalPlaneación EstratégicaToma de DecisionesPolíticas y Procedimientos

2. MercadoComportamiento de las VentasClientesCompetenciaEstrategia de Mercado

3. FinanzasContabilidadRentabilidadLiquidezGeneración de recursosPlaneación Financiera

4. ProducciónCostosInventariosDistribución de PlantaMaquinaria y EquipoSistemas de ProducciónTecnologíaCalidadProblemas principales en el proceso de producción.

Page 6: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

5

CAMPO DE TRABAJO

El egresado tendrá las competencias para trabajar en empresas que requieran de:

Diagnóstico integral de la situación actual.Implementación de planes estratégicos y operativos.Toma de decisiones estratégicas para el logro de los objetivos de la organización.Creación y gestión de su propia empresa.

Page 7: Ambitos de oportunidad laboral requisitos para colocarse en el mercado de trabajo

6

REQUISITOS:

INGENIERO INDUSTRIAL O INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Requisitos:* Edad: 25 a 37*Escolaridad: Ingeniero industrial e Ingeniero en gestión empresarial*Experiencia: Mínima 2 años en sistemas de gestión.*Pro activoCompetencias:- Manejo de aplicaciones office.- Conocimientos de sistemas de gestión, base ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001;- Manejo de herramientas para análisis y solución de problemas.- Elaboración de AMEF y manejo de SPC en productos y/o servicios.- Establecimiento e implementación de objetivos, metas e indicadores de procesos.- Manejo de Balanced Scorecard.- Establecimiento e implementación de planes de control y de reacción.- Toma de acciones correctivas y seguimiento.- Implementación de 5 S.- Proceso de auditorías internas y externas, base ISO 19011.- Determinación de aspectos e impactos ambientales en procesos, significancia.- Conocimiento de normas oficiales mexicanas y normas mexicanas.- Conocimiento de trámites ante Semarnat y STPS.- Análisis de riesgos laborales.- Establecimiento de tiempos de operación / procesos.- Elaboración de manuales, procedimientos e instructivos de operación.- Buenas Prácticas de Manufactura.- Elaboración de planes de manejo de residuos.- Elaboración de programas de capacitación e impartición de cursos.- Proactivo.- Manejo de personal.- Comunicación.- Enfoque a resultados.- Trabajo en equipo.Tipo de puesto: Tiempo completoEducación requerida:Educación universitariaLicencia o certificado requerido:INGENIERO INDUSTRIAL O INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

BIBLIOGRAFIA

http://www.gestiopolis.com/ingenieria-en-gestion-empresarial/

www.udem.edu.mx/.../Ingenieria.../Ingeniero-en-Gestion-Empresarial/.../campo-de-tr..

http://www.indeed.com.mx/Empleos-de-Ingenieria-gestion-empresarial

https://sites.google.com/...desarrollo...profesion/1-2-los-ambitos-del-desarrollo-de-la-.