2
RECURSOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA EN MATEMÁTICA LA SUPERFICIE http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematica s/superficie/menu.html Análisis de la relación que guarda el recurso didáctico multimedia con las teorías de aprendizaje: Teoría Conductista de Skinner Esta actividad no corresponde con la teoría de Skinner, por que el estudiante ejercerá un rol central en el desarrollo de las actividades; además, a través de esta actividad el estudiante aplicara sus saberes previos. Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel La actividad se relaciona con esta teoría, ya que hace uso de los conocimientos previos de los estudiantes para el desarrollo de los ejercicios y los lleva a descubrir su propio aprendizaje a través de una serie de ejercicios, donde ponen en práctica su pensamiento lógico. Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Brunner Esta actividad esta relaciona con la teoría de Brunner, ya que el estudiante pone en juego sus capacidades para resolver diferentes situaciones, logrando descubrir su propio aprendizaje. Teoría de Piaget La actividad se relaciona a esta teoría, a través de esta actividad se estimula experiencias que llevan al alumno a preguntar y descubrir. Además, de desarrollar su inteligencia al realizar las variadas actividades que presenta en Matemática. Teoría del Procesamiento de la Información de Gagné Esta actividad se relaciona con esta teoría, se adecua a los intereses y necesidades de aprendizaje de los alumnos.

Analis de los recursos didácticos multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analis de los recursos didácticos multimedia

RECURSOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA EN MATEMÁTICA

LA SUPERFICIE

http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematica

s/superficie/menu.html

Análisis de la relación que guarda el recurso didáctico multimedia

con las teorías de aprendizaje:

Teoría Conductista de Skinner

Esta actividad no corresponde con la teoría de

Skinner, por que el estudiante ejercerá un rol central

en el desarrollo de las actividades; además, a través

de esta actividad el estudiante aplicara sus saberes

previos.

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

La actividad se relaciona con esta teoría, ya que hace uso de los conocimientos previos de los

estudiantes para el desarrollo de los ejercicios y los lleva a descubrir su propio aprendizaje a

través de una serie de ejercicios, donde ponen en práctica su pensamiento lógico.

Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Brunner

Esta actividad esta relaciona con la teoría de Brunner, ya que el estudiante pone en juego sus

capacidades para resolver diferentes situaciones, logrando descubrir su propio aprendizaje.

Teoría de Piaget

La actividad se relaciona a esta teoría, a través de esta actividad se estimula experiencias que

llevan al alumno a preguntar y descubrir. Además, de desarrollar su inteligencia al realizar las

variadas actividades que presenta en Matemática.

Teoría del Procesamiento de la Información de Gagné

Esta actividad se relaciona con esta teoría, se adecua a los intereses y necesidades de aprendizaje

de los alumnos.

Page 2: Analis de los recursos didácticos multimedia

TANTO POR CIENTO

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WE

B%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/La%20calculadora/cont

enido/ma002_oa03_es/index.html

Análisis de la relación que guarda el recurso didáctico

multimedia con las teorías de aprendizaje:

Teoría Conductista de Skinner

Esta actividad no se relaciona con esta teoría,

porque permite al alumno reforzar su aprendizaje,

a través de varias actividades que no son

repetitivas, sino más bien motivadoras al alumno.

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

Esta actividad se relaciona con ésta teoría, ya que capta la atención del alumno y logra que el

aprendizaje sea significativo.

Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Ausubel

Con esta actividad se cumple con la teoría de Ausubel, ya que parte de lo concreto a lo abstracto,

donde el alumno podrá realizar generalizaciones al concluir la actividad.

Teoría de Piaget

La actividad se relaciona con ésta teoría, ya que es una experiencia estimulante al niño llevándolos

a preguntar y a descubrir.

Teoría del Procesamiento de la Información de Gagné

A través de esta actividad se motiva al alumno, se capta su atención, su adquisición y retención

de conocimientos, desarrollando capacidades de acuerdo al nivel del niño.