2
Análisis Anuncio. Coca-Cola comparte la felicidad. https://www.youtube.com/watch?v=c-rSI-RedAk 1. Descriptiva. El primer plano, que se nos presenta en el anuncio, es la imagen del paseo marítimo. Vemos que hay mucha gente paseando. En el paseo, hay un kiosco, en el cual un muchacho compra una bebida, pero repentinamente ve que a una chica se le rompe la cuerda de la guitarra y comparte su bebida con ella. En la siguiente parte del anuncio, sale una grúa llevándose el coche de una monja. La joven decide darle la bebida que el chico le dio antes, para que se anime. Pero, después, surge una explosión en la caseta de los socorristas de la playa y la monja le da la bebida a un socorrista, al cual un bombero le está sacando de la caseta. A continuación, el socorrista ve a un hombre deprimido, que está devolviendo un delfín al mar y decide darle la bebida. Este ve a un naufrago bajar de una balsa y decide darle esa bebida. De repente, vemos como un meteorito cae sobre el kiosco y el naúfrago le da la bebida al señor que la vendió, y este se la bebe. El anuncio concluye con la marca de esa bebida y con un slogan “destapa la felicidad”. Vemos como van pasando una serie de acontecimientos que hacen que esa bebida llegue hasta la persona que la vendió. 2. Analítica. Podemos observar en el anuncio, que en ninguna de las escenas hay diálogo de los actores, y cada una de las diferentes escenas del anuncio están enlazadas con música, que la acompaña. La canción se llama “Put a little love in your heart”. Vemos que se utilizan diferentes tipos de planos. Nada más empezar en anuncio, encontramos un plano general y de este cambia a un plano medio. Cuando aparece la escena en la que salen la monja y la joven, vemos que se utiliza un plano medio. Igualmente, observamos que utiliza un primer plano cuando el socorrista va a beber de la botella.

Análisis anuncio

  • Upload
    gem

  • View
    95

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Análisis Anuncio. Coca-Cola comparte la felicidad. https://www.youtube.com/watch?v=c-rSI-RedAk

1. Descriptiva.

El primer plano, que se nos presenta en el anuncio, es la imagen del paseo marítimo. Vemos que hay mucha gente paseando.

En el paseo, hay un kiosco, en el cual un muchacho compra una bebida, pero repentinamente ve que a una chica se le rompe la cuerda de la guitarra y comparte su bebida con ella.

En la siguiente parte del anuncio, sale una grúa llevándose el coche de una monja. La joven decide darle la bebida que el chico le dio antes, para que se anime. Pero, después, surge una explosión en la caseta de los socorristas de la playa y la monja le da la bebida a un socorrista, al cual un bombero le está sacando de la caseta.

A continuación, el socorrista ve a un hombre deprimido, que está devolviendo un delfín al mar y decide darle la bebida. Este ve a un naufrago bajar de una balsa y decide darle esa bebida.

De repente, vemos como un meteorito cae sobre el kiosco y el naúfrago le da la bebida al señor que la vendió, y este se la bebe. El anuncio concluye con la marca de esa bebida y con un slogan “destapa la felicidad”.

Vemos como van pasando una serie de acontecimientos que hacen que esa bebida llegue hasta la persona que la vendió.

2. Analítica.

Podemos observar en el anuncio, que en ninguna de las escenas hay diálogo de los actores, y cada una de las diferentes escenas del anuncio están enlazadas con música, que la acompaña. La canción se llama “Put a little love in your heart”.

Vemos que se utilizan diferentes tipos de planos. Nada más empezar en anuncio, encontramos un plano general y de este cambia a un plano medio. Cuando aparece la escena en la que salen la monja y la joven, vemos que se utiliza un plano medio. Igualmente, observamos que utiliza un primer plano cuando el socorrista va a beber de la botella.

Por otro lado, utiliza muchos colores, ya que el anuncio se ha grabado en la playa y podemos ver que es verano. También, vemos un predominio de color rojo. Por otra parte, encontramos mucha luminosidad en el anuncio.

3. Interpretación.

Interpretamos que el anuncio quiere relacionar el producto, coca-cola, con la felicidad. Para ello, nos muestra una serie de desgracias que van sucediendo y que con una coca-cola olvidas.

Por otro lado, observamos que también relaciona el concepto de felicidad con la playa, el verano y con diferentes tipos de culturas. Asimismo, podemos observar que este producto se

adapta a diferentes estaciones del año, para mandarnos el mensaje de que la felicidad no tiene momento, ni lugar.

Podemos ver que el anuncio va dirigido a todos los públicos, independientemente de la edad, la ideología, la cultura, profesión, etc.

4. Crítica.- La relación de la felicidad con la naturaleza, en este caso la playa, me parece muy

acertada, ya que estar en contacto con esta te hace sentir mejor. Vemos, que también representa a personajes con culturas distintas y que tienen en relación la felicidad, cosa que es cierta y que además, vemos que a pesar de ser diferentes puede haber buena conexión entre ellas.

- Por otro lado, no me parece tan correcto que con una coca-cola los males de las personas desaparezcan, más bien, desaparecen con las relaciones sociales. Utilizan los pequeños males de la gente para intentar explicar al consumidor que comprando una bebida vas a estar más feliz.

- A pesar de ello, considero que este anuncio ha sido muy creativo y plasma muy bien la ayuda que las personas se pueden proporcionar entre ellas para hacer un mundo más feliz.