3
ANÁLISIS DAFO ALUMNOS DE ECONOMÍA - 2º BACH. IES AS BARXAS-Moaña

ANÁLISIS DAFO EDITORIAL LIBR@RTE

Embed Size (px)

Citation preview

ANÁLISIS DAFO

ALUMNOS DE ECONOMÍA - 2º BACH.

IES AS BARXAS-Moaña

ANÁLISIS INTERNO

DEBILIDADES. Características del proyecto o de los emprendedores que pueden ser un obstáculo en el camino.

• Poco conocimiento del sector. • Tenemos recursos muy limitados. • La formación empresarial y editorial de los alumnos es baja. • El tamaño de nuestra empresa es muy pequeño. • Pequeña tirada. • La duración de la actividad se sujeta a plazos y tiempos muy

condicionados: clases de 50 minutos, 2 horas de clase semanales, curso escolar..

• Dificultad para distribuir fuera de Galicia.

FORTALEZAS. Características del proyecto o de los emprendedores que pueden facilitar el camino.

• Tenemos muchas ganas e ilusión por lo que estamos dispuestos a trabajar duro.

• Libertad de creación: somos totalmente independientes de las grandes corporaciones y de los intereses del mercado.

• Feedback secundaria-primaria • Contamos con la colaboración de expertos en determinados

campos: escritores, ilustradores, músicos, lingüistas.. • Trabajaremos nuestros textos en varias lenguas. • Haremos hincapié en la calidad de las ilustraciones. • Modernas iniciativas de producción: escritura, corrección,

maquetación.. • Aplicación de las TICs para la distribución, promoción y

difusión. • Tenemos definidos a nuestros clientes potenciales, que

estimando el total de centros educativos gallegos a través

del “Buscador de centros” del portal educativo de la Xunta, ascenderían a 1652.

• Contamos con el apoyo financiero de la Plataforma Proyecta, a través de la Fundación Amancio Ortega y la Fundación Rey Latorre.

ANÁLISIS EXTERNO

AMENAZAS. Situaciones del entorno o del propio mercado que nos pueden afectar negativamente.

• Competencia muy numerosa y con más medios. Sobreproducción.

• Alta concentración en el sector, tanto editorial como en la distribución, lo que dificulta la reactivación de ideas y pensamiento.

• Política cultural • Cambios sociales: modo de vida. Los estudios indican un

descenso en la propensión a la lectura. Crisis de valores como cultura o conocimiento.

OPORTUNIDADES. Situaciones del entorno o del propio mercado que nos pueden afectar positivamente.

• Existe una necesidad en el mercado: cambios en los hábitos de lectura, acceso a nuevas tecnologías y conocimientos

• No existe en el mercado un editorial creada por estudiantes, donde puedan llevar a cabo todo el proceso

• Gran interés mediático sobre emprendimiento en educación. • Ampliación de la vida del libro gracias a las TICs • Acceso a amplios públicos a través de la red.