2
PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I ANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN” En la película podemos observar la relación hostil que hay entre Kevin y su madre, ya que desde que se embarazo se notó un rechazo al producto el cual se reafirmó en el trabajo de parto ya que la madre se bloqueó y tuvo algunas complicaciones. Ya nacido Kevin su madre lo ignora al no cumplir con sus necesidades básicas de hambre y sueño, ya que lo deja llorar desconsoladamente por un largo periodo de tiempo. Con un poco más de edad, Kevin expresa la hostilidad que le tiene a su madre al no responder a la estimulación que esta le brinda para que pueda empezar a articular palabras, siendo así como una forma de castigarla. Esta relación hostil se siguió presentando en la primera infancia de Kevin donde el aun no lograba tener un control de esfínteres y castigaba a su madre con la expulsión de las heces fecales; esta por su parte le reprochaba constantemente las cosas que podría estar haciendo si él no hubiera nacido. En una ocasión ella descargo directamente su agresión después de cambiarle el pañal, al aventarlo contra la pared y rompiéndole un brazo. Cuando Kevin entra en la etapa edipica, se observa un cambio de actitud respecto a su madre; ya que por unos instantes deja su hostilidad latente y vive esa relación como algo “normal”, después de terminar esta etapa, Kevin vuelve a presentar la misma hostilidad que tenía anteriormente. En su adolescencia se puede observar que Kevin presenta una conducta masturbatoria desinhibida, ya que su madre entra a

ANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN”

  • Upload
    salma-

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN”

PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I

ANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN”

En la película podemos observar la relación hostil que hay entre Kevin y su madre, ya que desde que se embarazo se notó un rechazo al producto el cual se reafirmó en el trabajo de parto ya que la madre se bloqueó y tuvo algunas complicaciones.

Ya nacido Kevin su madre lo ignora al no cumplir con sus necesidades básicas de hambre y sueño, ya que lo deja llorar desconsoladamente por un largo periodo de tiempo.

Con un poco más de edad, Kevin expresa la hostilidad que le tiene a su madre al no responder a la estimulación que esta le brinda para que pueda empezar a articular palabras, siendo así como una forma de castigarla.

Esta relación hostil se siguió presentando en la primera infancia de Kevin donde el aun no lograba tener un control de esfínteres y castigaba a su madre con la expulsión de las heces fecales; esta por su parte le reprochaba constantemente las cosas que podría estar haciendo si él no hubiera nacido. En una ocasión ella descargo directamente su agresión después de cambiarle el pañal, al aventarlo contra la pared y rompiéndole un brazo.

Cuando Kevin entra en la etapa edipica, se observa un cambio de actitud respecto a su madre; ya que por unos instantes deja su hostilidad latente y vive esa relación como algo “normal”, después de terminar esta etapa, Kevin vuelve a presentar la misma hostilidad que tenía anteriormente.

En su adolescencia se puede observar que Kevin presenta una conducta masturbatoria desinhibida, ya que su madre entra a la habitación y el continua presentando la conducta; por ende su madre se marcha.

La madre de Kevin presenta a simple vista rasgos depresivos, cierto nivel de adicción a las bebidas alcohólicas y muy poca tolerancia a la frustración. Empieza a querer convivir con su hijo ya que tiene sentimientos de culpa por el trato que le dio.

Kevin culpa a su madre del accidente que tuvo su hermana donde perdió un ojo, ya que ella dejo “afuera” una sustancia toxica; después de esto la familia empieza a separarse, ya que el papá de Kevin cree que la señora exagera culpando a Kevin y no asume su responsabilidad; por que vio la forma en que lo trataba desde pequeño.

Page 2: ANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN”

Al llegar a la pubertad Kevin empezó a juntar cosas como candados y muchas flechas para su arco ya que estaba identificado con Robín Hood; y encerró a todos en la escuela y empezó a matarlos uno por uno.

Después de haber realizado esta acción, sale de la escuela con cara de satisfacción la cual muestra a su madre; ella sale corriendo a casa y al momento se percata que mato a su esposo e hija también. Tiempo después Kevin va a la cárcel donde su mama lo visita frecuentemente. En una ocasión ella le pregunta por qué lo hizo y Kevin responde que olvido el verdadero motivo. En esto se puede observar que el actuó en forma de venganza respecto a la madre, ya que desde pequeño se notaba la hostilidad mutua que ambos se tenían; y así el desarrollo de Kevin no fue dentro de lo “normal”.