5
SECRETARIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “PROFA. AMINA MADERA LAUTERIO” CEDRAL, S.L.P. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA: ANÁLISIS DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LOS CENTROS ESCOLARES TITULAR DE LA MATERIA: MAESTRA ADRIANA MILDRED TORRES VÁZQUEZ

Análisis de las técnicas aplicada en los centros escolares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de las técnicas aplicada en los centros escolares

SECRETARIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“PROFA. AMINA MADERA LAUTERIO”

CEDRAL, S.L.P.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA: ANÁLISIS DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LOS CENTROS

ESCOLARES

TITULAR DE LA MATERIA: MAESTRA ADRIANA MILDRED TORRES

VÁZQUEZ

ALUMNOS: ANIVAL ALFONSO MATA RODRÍGUEZ

PEDRO ALEXIS CALTZONZIT SEGOVIA

SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A”

Page 2: Análisis de las técnicas aplicada en los centros escolares

Para poder saber a qué nos enfrentamos al momento de iniciar nuestro trabajo de

toda la vida los futuros docentes es necesario hacer una examinación exhaustiva

de que es lo que espera el sistema de nosotros, cuales son las complicaciones y

limitaciones a las que nos enfrentamos y en que podremos mejorar en cuestión de

apoyo que nos brindan las tecnologías de la información y la comunicación TIC s .

En base a la primera observación del segundo semestre, la cual consto de un

rescate de información valiosa para el siguiente escrito, nos arrojara en conjunto

con las otras siete escuelas unos datos interesantes gráficos y características

numerosas de que es lo que pasa en las escuelas, (en cuestión de las tics, de la

práctica docente con esta y como se mejoraría, siendo reiterativo).

Se examinara de uno por uno los datos de las gráficas conoceremos el por qué

pasa lo que pasa los centros escolares y finalmente llegaremos a una conclusión

final.

Primeramente en los programas de formación nos dice que la Escuela Normal nos

ofrece la oportunidad de conocer ,desarrollar y especializar el uso de las tic s ,

para que después nosotros al iniciar con nuestra práctica docente el uso de las tic

s nos facilite el trabajo con el uso de las herramientas digitales, en necesidad de

nuestros alumnos.

En las competencias que tendremos que desarrollar están las siguientes:

Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración

y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la

gestión de contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial

educativo para su uso.

En este primer punto yo creo que es demasiado ambiciosa la propuesta, buena o

esta bien que adquiramos la competencia, pero hay situaciones que nosotros no

podremos manejar por ejemplo: nos dice que gestionemos contenidos en la web

¿Cómo aremos tal cosa? Si en las 8 escuelas visitadas solo 2 cuentan con este

servicio.

Page 3: Análisis de las técnicas aplicada en los centros escolares

• Planea el uso de las herramientas acordes a los ambientes educativos y evalúa

el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes.

En este creemos que esta demasiado bien y además estos no son un obstáculo

para que nosotros las implementemos porque el curso nos brinda la oportunidad

de poder gestionar estas situaciones y porque no poner algo de nuestra parte.

• Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas asumiendo diferentes

roles (docente, estudiante, administrador) con un comportamiento ético dentro de

la misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma que considera

apropiadas para el desarrollo de una asignatura.

Esta creo que no es difícil de adquirir, lo difícil será ponerlo en práctica en el

contexto rural que además de no contar con internet, no se cuenta con el interés

necesario por parte de los profesores por ocupar un espacio de utilización de las

herramientas rebasando apenas la mitad y solo una escuela de ocho utiliza office

para el trabajo, ¡esto es alarmante!

La problemática a la que nos enfrentamos son tan grandes pero que la mayoría de

los profesores no le dan la importancia que se debería ,puesto que se vive en un

mundo globalizado y de competencias se tiene que hacer hasta lo impensable por

proveer de conocimientos necesarios de las tecnologías a los niños, pero esto se

ve truncado al momento de que los niños nunca o muy pocas veces utilizan las

tecnologías, un dato arrojado es de que solo 3 escuelas cuentan con computadora

de escritorio y las otras cinco el profesor utiliza su computadora laptop. De las

computadoras de escritorio el mantenimiento se lo da la mitad de los profesores

solo 4 en una escuela un niño le da el mantenimiento y en las otras tres no hay.

En la realidad este es un dato interesante y alarmante de las ocho escuelas

visitadas en ninguna se da clases de computación. Pero no todo está perdido

puesto que la nueva reforma nos dice que solo los mejores estarán al frente del

grupo y para ser de los mejores se debe estar preparado para impartir clases de

computación y de inglés siendo ya una asignatura seriada en las Escuelas

Normales. Solo que para esto debe ser iniciativa del profesor, del padre de familia

y de gestionamiento de las autoridades escolares por la actualización tecnológica

Page 4: Análisis de las técnicas aplicada en los centros escolares

en las escuelas porque de las ocho escuelas analizadas solo dos escuelas tienen

sala de computo ,en las otras seis no existe y en dos de las mismas 6 están en

proyecto.

Pero bien este curso ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos, estrategias,

momentos y lo más importante competencias para enfrentar los retos que se

presentan a la hora de sacar el trabajo adelante que significa; el aprendizaje de los

niños con el apoyo de las tic s. los demás compañeros y yo mismo nos

convertiremos en los incitadores de uso de tics en los motivadores por aprender

de ellas y lo más importante serás un maestro INNOVADOR.