13
INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE GRUPO “A” BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE “Análisis de las teorías del aprendizaje” Profesor: Ignacio Días Montes Realizado por: Anacleto Silvestre Tonancy Aguilar Victoriano María Guadalupe Pimentel Beltrán Yulissa

analisis de las teorias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: analisis de las teorias

INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE NORMALES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

2° SEMESTRE GRUPO “A”

BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

“Análisis de las teorías del aprendizaje”

Profesor: Ignacio Días Montes

Realizado por:

Anacleto Silvestre Tonancy

Aguilar Victoriano María Guadalupe

Pimentel Beltrán Yulissa

Page 2: analisis de las teorias

TEORÍA AUSUBELIANA

(APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO)

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo

planteado por esta teoría o modelo?

En este modelo se da mediante el principio de asimilación que se refiere a la interacción entre

el nuevo material que será aprendido y la estructura cognitiva existente, la cual origina una reorganización de los nuevos y antiguos significados para trasformar una nueva estructura diferenciada.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

Primero se da una base previa en donde le alumno realiza una interacción con el nuevo

conocimiento, después relaciona los saberes previos con el nuevo conocimiento para ponerlo

en práctica y dar lugar al aprendizaje el cual será significativo para el alumno.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

Juega un papel importante y necesario porque es en ellos donde el alumno se guiará en la

forma en que el maestro los utiliza, es decir, en este caso podemos observar como nemo ve la

forma en la que se utiliza el sobrepeso en la red para evitar ser jalada y posteriormente esto lo

aprende y lo pone en práctica, viéndolo en el aula si el maestro utiliza de cierta manera los

materiales como el pizarrón el alumno podrá utilizarlo de igual forma porque ya se le enseño y

aprendió significativamente cómo funciona el pizarrón.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El papel del profesor será el de ser facilitador en el aprendizaje del alumno, clarificando los

conceptos adquiridos. Usando la técnica de la pregunta y considerando el aprendizaje

significativo, a partir de la información previa del alumno y de las lecturas e investigaciones

realizadas por cada estudiante, construirá, reconstruirá o afirmará los conocimientos que tiene

acerca de los temas que serán tratados en la clase.

El profesor al exponer un tema hará preguntas abiertas a partir de las lecturas y será

consultado cuando un equipo tenga alguna dificultad al estar resolviendo problemas,

asumiendo un papel de tutor y guía.

Page 3: analisis de las teorias

Es la base en la cual se apoyara el alumno para llegar al conocimiento y posteriormente al

aprendizaje, el rol del docente es dar las herramientas necesarias al alumno para que el por si

solo desarrolle sus competencias de manera significativa.

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El alumno será responsable de su aprendizaje, en forma honesta y constante y

asumirá un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de ciertas

actividades con disposición para apoyar a sus compañeros y permitir que lo apoyen cuando esto sea necesario.

Se encargara de adquirir de la mejor manera el conocimiento que el docente le imparte y para

esto tendrá que apropiarse de los conceptos utilizados.

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

Un papel muy importante ya que es la base en la que el docente se apoyará para tomare en

cuenta el aprendizaje que el alumno debe adquirir de acuerdo a los contenidos suscitados allí.

Se deben tomare en cuenta los programas para saber qué es lo que queremos que el alumno

aprenda y como lo lograremos.

Page 4: analisis de las teorias

TEORÍA CONDUCTISTA

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo

planteado por esta teoría o modelo?

De manera conductual, esto sucede cuando el tema planteado se tiene que dar de una forma

eficaz, es decir, el docente tiene que ser estricto a la hora de poner algún tema en práctica de esta manera el alumno siente la presión que el docente provoca en el lo que propicia un mayor aprendizaje forzado.

Las actividades didácticas están dirigidas por objetivos específicos de transmisión de

contenidos, estructuradas y jerarquizadas de los contenidos seleccionados manteniendo un aumento progresivo del nivel de dificultad.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

La teoría de conductismo indica que la combinación de tener un desempeño medible y los

factores ambientales presentes comprenden la manera en que una persona aprende. Los

profesores pueden utilizar esta teoría en el aula para entrenar a sus alumnos a exhibir

conductas positivas y enseñarles cuando no se comporten correctamente. La enseñanza se

da estrictamente pero muy eficaz.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

Juega un papel muy importante, en esta teoría el docente hace utilización de ciertos

materiales con los que hará que el alumno aprenda, un ejemplo seria la regla con la que el

docente golpea la mesa para que este provoque en el niño una especie de miedo que de

alguna forma provocara que el niño aprendiera inconscientemente.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Page 5: analisis de las teorias

El docente juega un rol importante pues este es el modelador de conducta y de saberes

dentro de los alumnos, es el encargado de ayudar al alumno estimulándolo a que pueda lograr

los objetivos que se plantea y de esta forma el alumno se motive y sea capaz de superar los

obstáculos y dificultades que se ponen en su camino.

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El alumno es pasivo, obediente. El estudiante aprende aquello que le confronta a una

situación novedosa, experimenta una necesidad y produce un cambio en su personalidad.

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

El conductismo se basa en la obtención de conocimientos que el profesor transmite de la

forma más clara y directa posible, empleando sistemas de refuerzo tanto positivos como

negativos, para que los alumnos cumplan un cierto rol de asimilación y las lleven a cabo

mediante la conducta.

Page 6: analisis de las teorias

TEORÍA ECOLÓGICA

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?

Se apoya más que nada en la interacción entre diferentes niveles sociales con los que el alumno se relaciona, para la impartición de los contenidos el docente debe tener en cuenta

cada uno de estos niveles para lograr un mejor aprendizaje en el alumno. Los contenidos deben estar diseñados con forme a la relación existente del ambiente de trabajo tanto del alumno como del profesor.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

Se propone una perspectiva ecológica del desarrollo de la conducta humana. En esta teoría

se hace mención de varios niveles biológicos en los que el alumno está sumergido. En ellos el

aprendizaje se da enfocándose más que nada en su desarrollo social, es decir, mediante la

relación que se lleva con los padres, maestros, vecinos, compañeros de trabajo del padre,

medios de comunicación etc. De esta manera enfocándose en estas relaciones el docente es

como debe promover el aprendizaje en el alumno. La conducta del alumno varía dependiendo

del contexto familiar en el que se encuentre.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

Juegan un papel menor pues en este caso no se hace mucha utilización de materiales

instruccionales ya que es más bien creado el aprendizaje por medio de las interrelaciones

sociales del alumno.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El docente es el encargado de observar detenidamente el comportamiento del alumno, pues

esto va a depender del tipo de relación que se lleve en su contexto social. Y si llega a notar

alguna anomalía debe tomar cartas en el asunto y hablar con los padres para arreglar

diferentes situaciones con el niño, pues si estas observaciones no se toman en cuenta podrán

Page 7: analisis de las teorias

poner en riesgo el buen aprendizaje del niño. Fomentar y entregar enseñanza sin violencia de

los padres, profesores, cuidadores, entre otros.

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El alumno variará su comportamiento dependiendo del ambiente en el que se encuentre. Su

rol es el de adquirir nuevos conocimientos. Su rol en el aula será el de ser el punto medio

entre todos los que participan en la vida del aula.

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

Es un papel importante ya que de estos programas dependerá el tipo de alumno que

formaremos como docentes, es decir, el maestro tomara en cuenta que está pidiendo el

programa educativo y como lo pondrá en práctica para que el alumno adquiera ese

aprendizaje, teniendo en cuenta que el alumno aprenderá dependiendo de su contexto

biológico y su comportamiento varia con forme a sus amistades.

Page 8: analisis de las teorias

TEORÍA HUMANISTA

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?

Se llevas a cabo por medio de juegos, dinámicas etc. Esta teoría es como su nombre lo dice

más humana se basa más en las emociones del alumno por lo tanto el contenido se imparte de manera más activa, lúdica y de cooperación grupal.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

Que el alumno promoverá su propio aprendizaje en cuanto éste llegue a ser significativo para

él mismo. Esto sucede cuando en la experiencia se involucra a la persona como totalidad,

cuando se incluyen sus procesos afectivos y cognitivos, y cuando, además, el aprendizaje

tiene lugar en forma experimental. En este sentido, reviste gran importancia que el alumno

considere el tema a tratar como algo relevante para sus objetivos personales y que el

aprendizaje se promueva con técnicas participativas, a través de las cuales el alumno tome

decisiones, movilice sus propios recursos y se responsabilice de lo que va a aprender.

Simultáneamente, la creación de un ambiente de respeto, comprensión y apoyo para los

alumnos es de igual manera sobresaliente.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

Es un papel importante ya que con el material se dará un mayor aprendizaje, es decir, cuando

le docente utiliza este material, al alumno se le hace más claro el conocimiento y por lo tanto

se crea un mayor aprendizaje.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Page 9: analisis de las teorias

El docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas las

exploraciones, experiencias y proyectos que éstos preferentemente inicien o decidan

emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido. Su rol es de formar a los

estudiantes en la toma de decisiones dentro de ámbitos donde prime el respeto a los

derechos de la persona, y donde lo justo y lo injusto, como dogma, se cuestione.

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

los alumnos son entes individuales, únicos, diferentes de los demás; personas con iniciativa,

con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y para

solucionar problemas creativamente. En su concepción, los estudiantes no son seres que sólo

participan cognitivamente sino personas con afectos, intereses y valores particulares, a

quienes debe considerarse en su personalidad total.

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

Son importantes aunque estos van a depender del tipo de maestro que se tenga, pues debe

ser un maestro interesado en el alumno como persona total, que procure mantener una

actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza y fomente en su entorno el espíritu

cooperativo.

De esta manera será auténtico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos,

por lo tanto se adaptara al programa para propiciar el aprendizaje a su manera no dejando a

tras el objetivo.

Page 10: analisis de las teorias

TEORÍA DE VIGOTSKY

(SOCIOCULTURAL)

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?

El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso no el resultado.

La instrucción deber ser estructurada de tal forma que sea fácilmente aprovechada por el aprendiz (organización en espiral) de acuerdo con las experiencias y contextos.

La instrucción debe ser diseñada para facilitar la extrapolación y/o llenar lagunas.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

Cada estudiante es capaz de aprender una serie de aspectos que tienen que ver con su nivel

de desarrollo, pero existen otros fuera de su alcance que pueden ser asimilados con ayuda de

un adulto o de iguales más aventajados. En este tramo entre lo que el estudiante puede

aprender por si solo y lo que puede aprender con ayuda de otros, es lo que se denomina ZDP.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

Muy pocos, pues en esta teoría se basa más en el desarrollo del niño de manera social.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Vigotsky concede al maestro un papel esencial al considerarlo facilitador del desarrollo de

estructuras mentales en el estudiante para que sea capaz de construir aprendizajes mas

complejos.

Page 11: analisis de las teorias

Se enfatiza y se valora entonces, la importancia de la interacción social en el aprendizaje; el

estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa.

El docente debe desempeñar un rol activo, ya que debe cumplir el rol de mediador para así

poder lograr que los alumnos puedan interiorizar los conocimientos guiándolos hacia la zona

de desarrollo potencial.

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Los alumnos con más conocimientos pueden servir de mediadores a los demás.

Participar activamente en las actividades propuestas.

Proponer y defender ideas.

Aceptar e integrar las ideas de otros.

Preguntar a otros para comprender y clarificar.

Proponer soluciones.

Escuchar tanto a sus coetáneos como al maestro o facilitador

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

Un papel importante pues en el se busca analizar el aprendizaje que se espera obtener en el

alumno.

Page 12: analisis de las teorias

TEORÍA PIAGETIANA

(CONTRUCTIVISTA-PSICOGENETICA)

1.- ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?

La organización de las clases es una de las tareas principales del docente. Para ello los

diagnósticos grupales e individuales son indispensables, pero para responder concretamente vuestra pregunta y sin ánimo de caer en generalizaciones podríamos proponer lo siguiente. Para el nivel primario por ejemplo realizar un dictado y requerirles a los alumnos la resolución

de un cuadro en donde identifiquen tiempos verbales, adjetivos y sustantivos. La resolución de la consigna va a generar en los alumnos una necesaria "perturbación", ante ella, el docente

resolverá un primer ejercicio a modo de ejemplo repasando los temas ya abordados, por ende está apelando a los saberes previos .Esta intervención facilitara la concreción de la tarea y la resolución de la situación problemática.

2.- ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo

a lo que señala la teoría?

El factor psicogenético es muy importante, pero no es determinante, ya que el desarrollo de la

inteligencia implica que haya intereses y curiosidades en el sujeto.

3.- ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?

son muy importantes, ya que con ellos se crea un mayor aprendizaje en el alumno, pues el

busca explorar cuales son las características que estos tienen, la forma de su utilización y

todo.

4.- ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El docente debe ser un guía y orientador del proceso de enseñanza y aprendizaje, él por su

formación y experiencia conoce que habilidades requerirles a los alumnos según el nivel en

que se desempeñe, para ello deben plantearles distintas situaciones problemáticas que los

Page 13: analisis de las teorias

perturben y desequilibren. Crear hombres que sean capaces de crear cosas nuevas, hombres

creadores e inventores; la segunda meta es la de formar mentes que estén en condiciones de

poder criticar, verificar y no aceptar todo lo que se le expone

5.- ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

La asimilación de la situación problemática demandara una acomodación para superar la

misma y por ende para construir su aprendizaje. Aprendizaje es en definitiva un proceso

continuo de equilibración (adaptación, asimilación y acomodación) que se produce entre el

sujeto cognoscente y el objeto por conocer.

6.- ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?

Son importantes, en los programas curriculares se busca el método con el que el docente

cuenta para llegar al aprendizaje del alumno a través de diferentes estrategias que hay se

plantean o pueden sugerir.