14
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” Cabimas – Edo. Zulia Realizado Por: Fernández, Maria Laura. CI: 23.762.032 Estructuras III Prof. Alba Rivero ANALISIS ESTRUCTURAL

Analisis estructural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis estructural

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

I.U.P. “Santiago Mariño”Cabimas – Edo. Zulia

Realizado Por:Fernández, Maria Laura.

CI: 23.762.032Estructuras III

Prof. Alba Rivero

ANALISIS ESTRUCTURAL

Page 2: Analisis estructural

FUERZA AXIAL Una fuerza axial es una fuerza que actúa directamente

sobre el centro axial de un objeto en la dirección del

eje longitudinal. Estas fuerzas pueden ser de

compresión o de tensión, dependiendo de la dirección

de la fuerza. Cuándo una fuerza axial actúa a lo largo

del eje longitudinal y este eje pasa por el centro

geométrico del objeto, será además una fuerza

concéntrica; en caso contrario será un fuerza

excéntrica. Las fuerzas perpendiculares al eje

longitudinal del objeto se denominan normalmente

como fuerzas verticales.

Page 3: Analisis estructural

TRACCION

En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina

tracción al esfuerzo interno a que está sometido un

cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en

sentido opuesto, y tienden a estirarlo

Lógicamente, se considera que las tensiones que

tiene cualquier sección perpendicular a dichas

fuerzas son normales a esa sección, y poseen

sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar

el cuerpo.

Page 4: Analisis estructural

FLEXION En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que

presenta un elemento estructural alargado en una dirección

perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se

aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras.

Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para

trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto

de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales

como placas o láminas.

El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión

presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que

la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no

varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo

que provoca la flexión se denomina momento flector.

Page 5: Analisis estructural

CORTE Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a

cortarla. Este es el tipo de esfuerzo al que están

sometidos los puntos de apoyo de las vigas.

Page 6: Analisis estructural

TORSION Es el giro de un cuerpo en torno a su eje

longitudinal debido a la aplicación de dos

momentos torsores opuestos.

Page 7: Analisis estructural

FLEXO-COMPRESION La mayor parte de los elementos estructurales

sometidos a compresión también están solicitados por

momentos flectores, por lo que en su diseño debe

tomarse en consideración la presencia simultanea de los

tipos de acciones. En zonas sísmicas, el efecto

flexionarte usualmente domina el diseño con relación a

las solicitudes axiales por los que a pesar de los

momentos por cargas gravitacionales sean importantes,

se suelen escoger columnas con armadura simétrica,

dada la reversibilidad de los sismos. Torsión: cuando

existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es el caso del

esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la

cerradura.

Page 8: Analisis estructural

ADHERENCIA Y ANCLAJELa adherencia es un fenómeno de contacto entre las

varillas de acero y el concreto. el concreto armado es

una material combinado de acero y concreto.

La adherencia representa una fuerza a lo largo del

perímetro de las barras y es necesario una longitud

para poder desarrollar una fuerza resistente igual a la

máxima.

Page 9: Analisis estructural

ANALISIS ESTRUCTURALEDIFICIO BURJ AL ARAB

Page 10: Analisis estructural

CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES

Sistema Hiperestático: Posee un

núcleo central rígido, estabilizado

mediante vigas y muros

perimetrales.

Base de Calculo: Cargas Axiales,

verticales y horizontales.

Diseño Estructural: Sistema de altura

activa, actuando por planos que

están interrelacionados.

Fuerzas Oblicuas

Page 11: Analisis estructural

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL

Estructura Primaria

Estructura Secundaria

EstructuraTerciaria

Page 12: Analisis estructural

ESFUERZO DE CARGAS

Compresión Tracción Empuje

Page 13: Analisis estructural

DISTRIBUCION DE CARGAS

Fuerzas Internas

Fuerzas Cortantes

Fuerzas Transversales

Fuerzas Oblicuas

Page 14: Analisis estructural

Gracias…