3
Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle ANALIZANDO MI EVOLUCIÓN Maestro estudiante: PAOLA ANDREA SOLARTE MARTINEZ Analiza tu evolución personal, e intenta encontrar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? Aprendí sobre cómo crear un blog subir y compartir información, compartir documentos y trabajar en line con driver, sobre la web 2.0. También a registrar actividades de clase utilizando un planificador mediante un ambiente de aprendizaje. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? Antes pensaba que si no tenía internet en la escuela no se podía utilizar las herramientas tecnológicas y ahora comprendo que existen muchas aplicaciones que se pueden descargar y se pueden utilizar sin necesidad de tener conexión. ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo? Para mi fueron todas las áreas del aprendizaje: matemáticas, lengua, artes, sociales, ciencias, entre otras, abarco la capacitación en Tita. ¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

Analizando mi evolución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analizando mi evolución

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

ANALIZANDO MI EVOLUCIÓN

Maestro estudiante: PAOLA ANDREA SOLARTE MARTINEZ

Analiza tu evolución personal, e intenta encontrar respuestas a las siguientes preguntas:

¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

Aprendí sobre cómo crear un blog subir y compartir información, compartir documentos y trabajar en line con driver, sobre la web 2.0. También a registrar actividades de clase utilizando un planificador mediante un ambiente de aprendizaje.

¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?

Antes pensaba que si no tenía internet en la escuela no se podía utilizar las herramientas tecnológicas y ahora comprendo que existen muchas aplicaciones que se pueden descargar y se pueden utilizar sin necesidad de tener conexión.

¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?

Para mi fueron todas las áreas del aprendizaje: matemáticas, lengua, artes, sociales, ciencias, entre otras, abarco la capacitación en Tita.

¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

Si y creo que un poco más, porque al iniciar pensé que se trataba solo de un curso de alfabetización tecnológica, que siempre se maneja.

¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?

Creo que estoy en caminado de alcanzar las metas propuestas, pues ya tengo la teoría, el fundamento y ahora falta la práctica, implementando lo aprendido en el aula de clases

¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?

Page 2: Analizando mi evolución

2

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

¿Cómo involucrar a mi comunidad educativa (padres de familia, estudiantes, profesores) en el manejo y aplicación de las herramientas tecnológica?

¿Qué estrategias de divulgación se pueden utilizar dentro de la institución?

¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?

Me hubiera gustado explorar un poco más otras aplicaciones móviles para niños, descargarlas en la table y explorarlas.

¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor?

Tiempo, es tan agradable trabajar en estos temas que el tiempo se le pasa volando y no se alcanza a tener la oportunidad de aprovechar al máximo todos los conocimientos y asesorías del profesor que son tan excelentes.

La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?

La metodología utilizada por el profesor fue excelente y muy apropiada al contexto, lo que me motivo fuertemente y tuvieron mucha resonancia en mi vida profesional y personal.