12
Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Este, Universidad del Turabo Anejo L Johanny Alvarado Quiles 13 de septiembre de 2014 Tablas para la revisión de literatura Tabla A1: Critical Thinking Chart (Dawidowicz, 2010) Tópico 1: Razones para desarrollar……. Identificación del articulo y Puntos importantes Comparación Contraste 1. El Caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías. Puntos Importantes: Este artículo resalta la necesidad de capacitar al personal académico en los avances tecnológicos. Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son: a. Señala que se Los artículos 1, 2, 3 y 4 comparten: a. La importancia y necesidad de adiestrar a los facilitadores y / o encargados de la producción de los multimedios. b. El compromiso de crear una cultura receptiva al uso de la tecnología como medio de instrucción. c. El fomentar el uso de multimedios en cursos a distancia. El artículo 1 se diferencia en: a. La necesidad de adiestrar a los facilitadores y / o encargados en el uso de herramientas psicopedagógicas y de gestión de proyectos tecnológicos. El artículo 3 se diferencia en: a. La selección de una población homogénea, NO PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Anejo L

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revisión de Literatura

Citation preview

Page 1: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

Anejo L

Johanny Alvarado Quiles 13 de septiembre de 2014

Tablas para la revisión de literatura

Tabla A1: Critical Thinking Chart (Dawidowicz, 2010)

Tópico 1: Razones para desarrollar…….

Identificación del articulo y Puntos importantes

Comparación Contraste

1. El Caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías.

Puntos Importantes:

Este artículo resalta la necesidad de capacitar al personal académico en los avances tecnológicos.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. Señala que se debe brindar capacitación a los facilitadores en el conocimiento de nuevas herramientas psicopedagógicas y de gestión de proyectos tecnológicos.

b. Señala la necesidad de brindarle a los profesores la herramientas para la flexibilidad de organización y entrega de cursos que apoyen al

Los artículos 1, 2, 3 y 4 comparten:

a. La importancia y necesidad de adiestrar a los facilitadores y / o encargados de la producción de los multimedios.

b. El compromiso de crear una cultura receptiva al uso de la tecnología como medio de instrucción.

c. El fomentar el uso de multimedios en cursos a distancia.

El artículo 1 se diferencia en:

a. La necesidad de adiestrar a los facilitadores y / o encargados en el uso de herramientas psicopedagógicas y de gestión de proyectos tecnológicos.

El artículo 3 se diferencia en:

a. La selección de una población homogénea, NO aleatoria.

b. La selección se debe considerar la motivación del participante por aprender y utilizar nuevas tecnologías.

El artículo 4 se diferencia en:

a. La necesidad de capacitación del desarrollo de multimedios aplicando el principio de multimedia.

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 2: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

estudiante en el proceso de construcción de conocimiento.

2. ISTE: Estándares Nacionales sobre Tecnología de Infrmación y Comuncación para Docentes.

Puntos Importantes:

Estos estándares señalan la necesidad de que los facilitadores cumplan con el crecimiento profesional en la exploración y aplicación de los avances tecnológicos.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. Los docentes (facilitadores) promueven y modelan el uso efectivo de las herramientas y recursos virtuales.

3. Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta.

Puntos Importantes:

Este artículo resume la importancia de la incorporación de multimedios en cursos a distancia. También el compromiso que debe tener toda institución de capacitar al personal encargado de producir

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 3: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

estos multimedios. Además de que puntos deben tomarse en cuenta a la hora de ofrecer los adiestramientos para que éstos resulten efectivos.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. Señala que el desarrollo de multimedios que mejoren la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje requiere de habilidades creativas, tecnología apropiada y organización.

b. La capacitación del personal, autores de los multimedios es sustancial para la adquisición de las habilidades requeridas.

c. Se debe seleccionar una población homogénea, NO aleatoria. En la selección se deben tomar en consideración la motivación del participante por aprender y utilizar nuevas tecnologías.

4. Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals.

Puntos Importantes:

Este artículo señala que como resultado del aumento de la educación en línea el personal requiere ser adiestrado en las

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 4: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

distintas herramientas.

a. Establecen la importancia de que la facultad esté capacitada en el desarrollo de multimedios aplicando los principios de multimedia.

Tópico 2: Razones para utilizar este diseño usando la tecnología

Identificación del articulo y Puntos importantes

Comparación Contraste

1. El Caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías.

Puntos Importantes:

Este artículo resalta la necesidad de utilizar herramientas tecnológicas para reforzar el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. La tecnología crea un ambiente de trabajo y estudio flexible.

b. También elimina la limitación de espacio y tiempo.

2. Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido capacitación

Los artículos 1 y 3 comparten:

a. La flexibilidad de estudio.b. Rompen con las barreras de

espacio y tiempo.c. Se reducen costos.d. Los adiestramientos en

modalidad E-Learning fueron satisfactorios y efectivos.

El artículo 2 se diferencia en:

a. Los adiestramientos en modalidad E-Learning NO fueron satisfactorios ni efectivos.

El artículo 3 se diferencia en:

a. Los adiestramientos E – Learning agilizan el proceso de enseñanza – aprendizaje.

b. Estimulan el aprendizaje en grupo.

c. Permite la incorporación de sistemas de multimedios.

d. Crean una comunidad de virtual de aprendizaje.

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 5: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

sobre el uso de la herramienta.

Puntos Importantes:

Este artículo se alinea con porque diseñar adiestramientos en línea por sus resultados. Señala los puntos que deben tomarse en cuenta a la hora de ofrecer los adiestramientos para que éstos resulten efectivos.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. Señala que ellos realizaron un adiestramiento en la modalidad presencial con una población heterogénea.

b. Según los participantes los cursos fueron buenos, pero no satisfactorios. Algunas de las causas fueron:

i. La falta de herramientas tecnológicas.

ii. Conocimiento previo de algunos participantes. (grupo heterogéneo)

iii. No existían alienación entre las actividades y el contenido. Las actividades eran desintegradas y aisladas.

3. E – Learning como

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 6: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

Herramienta para la Capacitación de Personal.

Puntos Importantes:

Este artículo describe de manera simple las características esenciales del formato E – Learning. Además define los conceptos de capacitación y sus pasos, ventajas y desventajas del E – Learning dentro del proceso de capacitación.

Para efectos de mi proyecto puntos que considero interesantes sobre este artículo son:

a. Señala que los adiestramientos en formato E – Learning rompen con las barreras de espacio y tiempo.

b. Se reducen costos.c. La dinámica agiliza el

proceso de enseñanza – aprendizaje.

d. Estimula el aprendizaje en grupo.

e. Incorporación de sistemas de multimedios.

f. Crea una comunidad de virtual de aprendizaje.

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 7: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

Referencias

Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El Caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica

en el uso de las Nuevas Tecnologías. [documento PDF] Recuperado de http://e-

spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf

Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for

Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rded.). California: John Wiley &

Sons, Inc. (ISBN 9780470874301)

Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [documento PDF] Recuperado

de http://www.ait.ie/media/athloneit/formsanddocuments/felder-and-brent--effective

teaching.pdf

International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre

Tecnología de Infrmación y Comuncación para Docentes. Recuperado el 11 de septiembre

de 2014 de http://flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales

Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of

Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals. Journal of Theoretical and

Applied Information Technology. [documento PDF] Recuperado de

http://www.jatit.org/volumes/research-papers/Vol5No4/6Vol5No4.pdf

Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La

perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta.

[documento PDF] Recuperado de

http://www.tropinature.com/cvitjmn/publications/educdist/nuevtecn/apliceduc.pdf

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I

Page 8: Anejo L

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Este, Universidad del Turabo

Romero, I., & Spertudi, S. (2005). E – Learning como Herramienta para la Capacitación de

Personal. [documento PDF]. Recuperado de

http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/655/1/TESIS-658.3124_R744_01.pdf

PRTE 630 – Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional I