3

Click here to load reader

åNgström

Embed Size (px)

DESCRIPTION

angstrom

Citation preview

Page 1: åNgström

Ångström 1

Ångström

Ångström

Símbolo Å

Magnitud Longitud

Equivalencia SI 10-10 metros

Dimensión L

Sistema S. I.

El ångström (símbolo Å[1]) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresarlongitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc. Se representa por la letra sueca Å.

Su nombre proviene del nombre del físico sueco Anders Jonas Ångström.1 Å= 1 x 10-10 m = 0,1 nm

Otras equivalencias• 1 nm = 10 Å[2]

• 1 Å = 100 pm

El ångström y el sistema internacional de medidasEl ångström no es una unidad del sistema internacional de medidas. Sin embargo está considerada como una de lasunidades útiles para responder a necesidades específicas de ciertos campos científicos técnicos. La publicación ElSistema Internacional de Unidades SI de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, editado por el Centro Españolde Metrología, disponible electrónicamente, la incluye en la Tabla 8 (Otras unidades no pertenecientes al SI), ydice:[3]

El ångström se utiliza ampliamente en la cristalografía de rayos x y en química estructural porquetodos los enlaces químicos se encuentran en el rango de 1 a 3 ångströms. Sin embargo, el ångström noha sido sancionado oficialmente por el CIPM ni por la CGPM.

y sobre su uso advierte que ciertas unidades no pertenecientes al SI aún aparecen en publicaciones científicas,técnicas y comerciales y que continuarán en uso durante muchos años. Sin embargo, también señala que loscientíficos deben tener la libertad de utilizar a veces dichas unidades si lo consideraran conveniente, aunque lainclusión de tales unidades en sus textos no implica la recomendación de su uso.

Page 2: åNgström

Ångström 2

Referencias[1] Lista de signos o símbolos no alfabetizables en el diccionario panhispánico de dudas, apéndice 4 (http:/ / www. rae. es/ dpd/ apendices/

apendice4. html)[2] (http:/ / books. google. es/ books?id=70f6_LxniA0C& pg=PA85& dq=) El Secreto de Los Numeros. Escrito por André Jouette. pag 85.

books.google.es[3] ' 'El Sistema Internacional de Unidades SI (http:/ / www2. cem. es:8081/ cem/ es_ES/ documentacion/ generales/ SIU8edes. pdf)

Enlaces externos• Calculadora para convertir entre distintas unidades de longitud (http:/ / www. ex. ac. uk/ cimt/ dictunit/ ccleng.

htm)• Lista de factores de conversión a unidades SI del Comité Internacional de Pesas y Medidas (http:/ / www. bipm.

org/ fr/ si/ si_brochure/ chapter4/ conversion_factors. html)• Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008)

(http:/ / www2. cem. es:8081/ cem/ es_ES/ documentacion/ generales/ SIU8edes. pdf)». Consultado el 15 demayo de 2011.

• Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008)(http:/ / www. cem. es/ cem/ es_ES/ documentacion/ generales/ El_Sistema_SI_8ed_2006. pdf)». Consultado el25 de enero de 2009.

Page 3: åNgström

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoÅngström  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=60580174  Contribuyentes: A.black.r0se.dying, Agguizar, Algarabia, Ascánder, BlackBeast, Calq, DaDez, Dossier2, Emijrp, Ener6,Esceptic0, Hashar, Homo logos, Interwiki, Jorge c2010, Joseaperez, Joselarrucea, LordT, Marco Regueira, Marsal20, Matdrodes, Mister, Moriel, Muro de Aguas, Omegakent, Ortisa, Penarc,Pitxulin1, R2D2!, Rumpelstiltskin, Sabbut, Siempreraul, Superzerocool, Template namespace initialisation script, Xuankar, Xvazquez, Zanni, Zeroth, 29 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:U+212B.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:U+212B.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: GJo

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/