5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” TUXPAN, VERACRUZ. CLAVE: 30DNL0002X LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES DEL EQUIPO: ESTAMBULI GUTIERREZ VIRGINIA GUADALUPE MAESTRA: OLIMPIA DE LOS ÁNGELES MÚGICA SILVA MATERIA: EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL TRABAJO: PLANEACIÓN GRADO: 2° SEMESTRE GRUPO: “A”

Animales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Animales

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

TUXPAN, VERACRUZ. CLAVE: 30DNL0002X

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

INTEGRANTES DEL EQUIPO: ESTAMBULI GUTIERREZ VIRGINIA GUADALUPE

MAESTRA: OLIMPIA DE LOS ÁNGELES MÚGICA SILVA

MATERIA: EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL

TRABAJO:

PLANEACIÓN

GRADO: 2° SEMESTRE GRUPO: “A”

CICLO ESCOLAR: 2014- 2015

Page 2: Animales

Título: Aprendamos a cuidar a los animales.

Campo Formativo:Exploración y conocimiento del mundo.

Aspecto:Mundo Natural

Competencias:Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla

Aprendizajes esperados: Comprende que forma parte de

un entorno que necesita y debe cuidar.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Situación de aprendizajesPrimera día:

Inicio: Se comenzará pegando carteles en el patio del jardín de niños

acerca de los animales en peligro de extinción, Se realizarán preguntas a los pequeños como, ¿Tienen mascotas

en casa?, ¿Cómo cuidan a sus mascotas? ¿Saben que es un animal en peligro de extinción? y se les invitará a recorrer el patio y observar los carteles.

Desarrollo:

Se juntarán a todos los niños del jardín y a los padres de familia en el patio de la escuela.

Posteriormente y realizando una presentación con disfraces; se llevará a cabo una plática con los niños, donde se explicará de manera sencilla que son los animales en peligro de extinción, y resaltando que tipo de acciones deben de realizar para cuidar y preservar a los animales.

Se invitará a los niños y padres de familia a participar; diciendo que cosas harían ellos para cuidar a los animales, como cuidan a sus mascotas, etc.

Una vez terminada la plática se agradecerá la presencia a la plática, y los niños regresarán a su salón para continuar con las actividades.

Page 3: Animales

Cierre: Para finalizar, dentro del salón de clases; se les

entregará a cada grupo una pequeña tortuga, su alimento y un recipiente donde vivirá, y se les explicará que será la mascota de la clase y deberán alimentarla y cuidarla. Lo que promoverá la responsabilidad en los alumnos y contribuirá a hacer conciencia de cómo deben de cuidar y proteger a los animales.

Se tomaran acuerdos dentro del grupo para los horarios de comida de la tortuga, y se les dirá a los niños que deben de turnarse para darle de comer a la tortuga

Segundo día:Inicio:

Se retomará el tema de los animales en peligro de extinción, y para reafirmar las acciones que se deben realizar para cuidar a los animalitos, se proyectará un video animado que hable acerca de dichas acciones.

Desarrollo: Una vez terminado el video se llevará a cabo una

actividad donde se refuercen los aprendizajes en torno a las medidas de protección y cuidado de animales en peligro de extinción y en general de todos los animales. Que al mismo tiempo servirá como evaluación.

La actividad consiste en diferenciar e identificar qué acciones son correctas y cuales no lo son, en torno a los tratos que se le dan a los animales.

Se situarán dos recipientes al frente de los alumnos, los cuales tendrán pegado un letrero con una palomita y una tacha, respectivamente, simbolizando lo correcto y lo incorrecto. Se pondrán unas tarjetas (que incluirán dibujos de acciones correctas e incorrectas acerca del trato que se le da a los animales), volteadas boca abajo sobre una mesa, los niños escogerán una y al ver el dibujo deberán identificar si la acción que representa la imagen es correcta o incorrecta, y deberán depositar la tarjeta dentro del recipiente que le corresponderá, logrando así hacer reflexionar a los pequeños y promoviendo la concientización acerca de los buenos cuidados que requiere un animalito.

Page 4: Animales

Cierre: Para finalizar y terminar la campaña, se llevará a cabo

junto con los niños la limpieza de la tortuga, para esto se les enseñará a los niños, como sacar a la tortuga del recipiente, como tirar el agua, como lavar el recipiente, como limpiar a la tortuga utilizando un cepillo de dientes, etc.

Una vez terminado esto, se les preguntará a los niños si les gusto lo que hicieron, que aprendieron, que sintieron limpiando a su mascota, y se les reiterará la importancia de cuidar a los animales.

Recursos: Carteles sobre los

animales en peligro de extinción

Disfraces Proyector, computadora Videos 2 contenedores (Correcto

e incorrecto, Tarjetas con dibujos de

acciones sobre los animales.

Tortugas, un recipiente con agua donde echarla y alimento.

Agua (Para cambiarle el agua a la tortuga)

Cepillo de dientes para cepillar el caparazón de la tortuga.

Duración:2 días con cesiones de una hora por día

Actividades de apoyo al aprendizaje:

Lectura de cuentos sobre los animales en peligro de extinción.

Actividades cotidianas o permanentes:Crear responsabilidad en los niños.Uso de turnos para realizar actividades.Respeto de tiempos.

Page 5: Animales

Modalidad:Situación didáctica

Consideraciones por grado:

Indicadores de evaluación:

Si No Observaciones generales

Identifica las acciones correctas sobre las acciones incorrectas en torno a los cuidados de los animales.

Se interesa en medidas de cuidado de animales.

Reflexiona sobre la importancia de cuidar el medio donde vive y en especial los animales que los rodea.