8
Mis amigos los animales domésticos INTRODUCCIÓ N TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCT ICA WebQuest elaborada por Mª Dolores García González -E. INFANTIL- CEIP MONTAÑA PACHO

animales domesticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una webquest sobre los animales domésticos

Citation preview

Page 1: animales domesticos

Mis amigos los animales domésticosINTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓN CONCLUSIÓNGUÍA DIDÁCTICA

WebQuest elaborada por Mª Dolores García González-E. INFANTIL- CEIP MONTAÑA PACHO

Page 2: animales domesticos

INTRODUCCIÓN

Hola, soy CHIP. Soy un cachorro de perro. Vivo en una granja con mi mamá y otros animales pero como soy pequeño no se muchas cosas de ellos. ¿Os gustaría ayudarme a conocerlos?

Page 3: animales domesticos

TAREA

Vamos a ayudar a para ello investigaremos en internet para conocer cosas sobre los animales domésticos y haremos un libro con el programa power point para que chip lo pueda mirar siempre que quiera y enseñárselo a sus amigos.

Nos repartiremos el trabajo en grupos de 5 y cada uno de ellos se encargará de averiguar cosas sobre un animal. Lo iremos anotando en una ficha para que no se nos olvide.

Después haremos un mural y se lo explicaremos a los otros compañeros.

Por último, escribiremos en el power point lo que hemos aprendido y le pondremos todos los dibujos que queramos.

Page 4: animales domesticos

PROCESOACTIVIDADES DE BÚSQUEDA Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN

Todos los grupos harán estas actividades del animal que les haya tocado. Los animales serán:

1. ¿Cómo es? (grande-pequeño, plumas-pelo, boca-pico…). Busca , y también encontrarás respuestas.

2. Algunos nacen de un huevo y otros del cuerpo de su madre, pincha en este y en y lo descubrirás.

3. ¿Qué comen?

4. ¿Sabes que muchos de estos animales nos proporcionan comida, ropa, y calzado? Averigüa quién y qué nos da. Sólo tienes que mirar haciendo clic

5. Los animales no hablan pero emiten sonidos. Descubre los de cada uno haciendo doble clic

PUESTA EN COMÚN

Con lo que hemos aprendido en internet, con dibujos y con imágenes haremos un mural y se lo contaremos en asamblea al resto de los compañeros.

ELABORAMOS NUESTRO POWER POINT

• Buscamos fotos, cada grupo de su animal y las guardamos en un archivo del ordenador como nos ha enseñado la profe.• Abrimos el power point y , con ayuda de la profe, escribimos todo lo que conocemos ahora sobre estos animales y le colocamos todas las imágenes que queramos.

Page 5: animales domesticos

RECURSOSCARACTERÍSTICAS GENERALES: ¿CÓMO SON?, ¿QUÉ COMEN?, ¿QUÉ NOS

PROPORCIONAN?

http://centros1.pntic.mec.es/cp.sierra.de.alcaraz/flash/domesticos.swf http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/animalesDomesticos/act01.htmlhttp://www.botanical-online.com/animales/cerdo.htmhttp://www.slideshare.net/sugiambruni/que-comen-los-animaleshttp://www.slideshare.net/MISPRESENT/productos-animaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Felis_silvestris_catushttp://es.wikipedia.org/wiki/Sus

¿CÓMO NACEN?http://www.youtube.com/watch?v=qLod8bMRORY&feature=relatedhttp://endernet.es/web_alumnos/ortega/Gonzalo/ANIMALES.htm

SONIDOS QUE EMITENhttp://www.youtube.com/watch?v=fF4gPcFadAU&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=u0NZ25Y2SDIhttp://www.youtube.com/watch?v=bSDd5ZMTGFE

IMÁGENES, DIBUJOS Y FOTOShttp://www.fotoplatforma.pl/sp/cd/Animalesdomesticos/http://www.fotosdeanimales.com.ar/http://www.dibujos.org/animales-domesticos-y-de-granja.htm

Page 6: animales domesticos

EVALUACIÓNEscasa consolidación 1

Aprendizaje medio 2

Buen aprendizaje 3

Excelente aprendizaje 4

Puntuación

Autonomía No es capaz de hacer nada solo

Necesita ayuda frecuentemente

Trabaja solo y pide ayuda de vez en cuando

Trabaja con total autonomía

Motivación No tiene ningún interés en participar

Está poco motivado

Con bastante interés en participar

Muy motivado. Su entusiasmo motiva a los otros

Uso del ordenador e internet

No es capaz de utilizar el ordenador y entrar en las páginas sin ayuda.

Pide ayuda frecuentemente

Es bastante autónomo en estas habilidades y pide ayuda en ocasiones

Domina estas habilidades

Conocimientos adquiridos sobre el tema

No ha aprendido nada de los animales

Ha aprendido algunas cosas básicas

Sabe bastante de los animales

Conoce muy bien el tema

Trabajo en grupo

No sabe trabajar con los demás.

Escasa colaboración con los demás miembros del grupo.

Ha colaborado bien dentro de su grupo y se han organizado adecuadamente

Ha trabajado muy bien con los compañeros buscando y elaborando el trabajo.

Expresión oral

No es capaz de contar nada sobre el tema

Cuenta cosas sobre el tema pero sin claridad ni cohesión

Explica lo que ha aprendido con un vocabulario básico y de forma escueta pero con claridad

Explica lo que ha aprendido con claridad, bastante vocabulario y detalladamente.

Trabajo final –Libro en Power Point-

No ha aportado nada en su elaboración

Ha participado mínimamente

Ha contribuido adecuadamente en su elaboración

Ha participado activamente en la elaboración del libro aportando ideas

Escasa consolidación 1-7 Aprendizaje medio 7-14 Buen aprendizaje 14-21 Excelente aprendizaje 21-28

Page 7: animales domesticos

CONCLUSIÓN

Gracias chicos, he aprendido mucho con vosotros de algunos de los animales que me rodean. Creo que voy a seguir investigando por mi cuenta, mejor si quieren ayudarme, porque me he quedado con ganas de saber más cosas y también de otros animales. ¿quién se anima? Me han dicho que puedo empezar por mirar aquí. Doble click en las imágenes

Como ya sabes buscar tu solo también puedes intentarlo con un buscador

Page 8: animales domesticos

GUÍA DIDÁCTICATÍTULO: Mis amigos, los animales domésticosAUTORA: Mº Dolores García GonzálezE-MAIL: [email protected]: http://www.elauladelola.blogspot.com/NIVEL: Educación Infantil (3-5 años, con más o menos ayuda de la profe según edad y habilidades)TEMPORALIZACIÓN: 8 sesiones de 30 minutosÁREA: Conocimiento del entorno y Lenguaje: comunicación y representación.OBJETIVOS GENERALES: . Conocer algunos animales domésticos, características generales y la utilidad para las personas. . Adquirir habilidades en el manejo del ordenador y el uso de internet.CONTENIDOS: Animales domésticos y de granja El nacimiento de un animal Alimentos de origen animal Uso de los medios audiovisuales y tecnológicosMETODOLOGÍA: Como siempre en educación infantil una metodología activa, basada en la observación y experimentación.EVALUACIÓN: Se pretende evaluar los conocimientos adquiridos, los problemas surgidos y las capacidades adquiridas por los alumnos.TIPOS DE RECURSOS: . Previo al trabajo de la WQ hemos utilizado murales y dibujos de animales para iniciar a los alumnos en el tema.. He intentado motivarles desde el blog (antes citado) al que ellos suelen acceder desde el aula y en su casa. . Recursos de la web ya señalados en la página de recursos