2

Click here to load reader

Año 1909

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año 1909

Año 1909

La reunión de varones y niñas trayendo dificultades, hizo comprender la necesidad de separarlos, y dar a los varones un terreno propio para sus juegos.

La Sra. Enriqueta de Dorrego escuchando su gran corazón compró al ruso el terreno contiguo a la quinta y limitado por la calle Santa Fe, la caritativa señora proyectó hacer edificar casitas, para familias pobres y honradas, poniéndolas bajo la vigilancia de las hermanas, pero una vez que las obras se hubieran desarrollado.

El 27 de Enero, día aniversario de la muerte del señor Luis Indart Dorrego, se celebró un funeral en la capilla, con la obligación de celebrarlo cada año, asistieron los padres de la Parroquia; y los padres Lazaristas, la familia, sus amigas; los pobres y los niños.

La señora Felicia Dorrego del Solar, hija mayor de la señora Enriqueta de Dorrego; hizo una biblioteca cuenta con 150 volúmenes.

Al principio de Marzo, los padres Lazaristas, dieron otra misión, en la capilla del AsiloSan Luis, para atraer las bendiciones de Dios sobre las obras nacientes; el 7 de Marzo se fundaron tres asociaciones para el bien de la juventud; la Sociedad de San Luis Gonzaga para los varones; la asociación de las hijas de María Inmaculada, y la de los Angeles, para las niñas de la escuela.

Una cruz fue plantada como recuerdo de la primera misión.

Las clases empezaron el 15 de marzo; unas cien niñas concurren diariamente; se les sirve el almuerzo, como el año anterior.

A las niñas necesitadas, se les da vestidos y calzados.

Page 2: Año 1909

En éste mismo mes de marzo empezó la obra de las internas; éstas niñas deben ser huérfanas de padre o madre y vivir en las localidades de Victoria, Punta Chica y San Fernando.

El 21 de Junio, fiesta de San Luis Gonzaga, se celebró con solemnidad; sin embargo, la alegría no era completa, faltaba la presencia de la digna fundadora que se había ido a Europa; su hija la señora Inés Dorrego de Unzué, asistió a ésta primera fiesta.

Los padres de la parroquia, los padres Lazaristas presidieron las ceremonias, misas, y bendición.

La señora Inés Dorrego de Unzué, quiso animar la buena voluntad de los niños y recompensar sus esfuerzos por medio de una rifa.

El 19 de Julio, fiesta de San Vicente, se bendijo e inauguró la botica. El doctor Juan Alsina, aceptó el cargo de regente de la botica, y médico de los pobres.

El 5 de Septiembre, dia aniversario de la muerte del señor Luis Dorrego, hijo de la señora Enriqueta.

.