2

Click here to load reader

Año 1978

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año 1978

Año 1978

70º Aniversario

Corría el año 1908. En la localidad de Victoria, entonces una pequeña villa donde la instrucción y la fe se hallaban relegadas, se funda el “Asilo San luis”, por obra de la señora Enriqueta Lezica de Dorrego, con el propósito de perpetuar en él la memoria de su esposo Luis y de su hijo.

La bendición de la Capilla y del Asilo tiene lugar el 16 de Junio por el reverendo padre Pérez, cura de San Fernando. La primera misa es celebrada al día siguiente 17 de Junio, por el mismo sacerdote. Y desde entonces, todos los días a las 6, el Santo Sacrificio se ofrece por las intenciones de la familia Dorrego.

La fundadora y bienhechora llama a las hijas de la caridad de San Vicente de Paul para dirigir el establecimiento.

Algunos padres de la zona, deseosos de educar bien a sus hijos y, con el motivo de la enseñanza del catecismo los retiran de otras escuelas para confiarlos a las hermanas, quienes además se ocupan de visitar a los pobres y enfermos exhortándolos a cumplir sus deberes de cristianos.

En ésta casa son recibidas también algunas niñas mayores que aprenden bordado y corte y confección. Para atraer a los niños a la fe y sanas costumbres se organizan juegos y recreos en el “Patronato para varones”, a cargo del padre Francisco Pouphilis.

En el año 1909 se inició la “Obra de las internas”, huérfanas de la zona, educadas y sostenidas por la familia Dorrego.

El Asilo cuenta ahora con cien alumnas externas que concurren diariamente y cursan estudios equivalentes a los primeros cuatro grados de la escuela primaria.

Page 2: Año 1978

En el tercer año del Asilo, se abre una clase infantil para los niños menores de siete años. Así transcurren algunos años, hasta 1914 en que el Asilo se siente conmovido por la muerte de la señora Enriqueta Lezica de Dorrego. A éste triste acontecimiento se une el cese de la obra del Patronato de varones por ausencia de su director.

El penoso vacío, no quebranta el ánimo para la sucesión de sus obras predilectas. Internado, clases, taller, enseñanza de la doctrina cristiana y preparación a la Primera Comunión, todas siguen su curso normal.

A partir de este momento, el Asilo evoluciona, a veces, lentamente, pero firme siempre en los ideales que motivaron su fundación.

El 16 de Agosto de 1993 se aprueba el funcionamiento de la escuela primaria incorporada en 1942 a la enseñanza provincial y, finalmente reconocida en 1960.

En 1948, el señor Saturnino Unzué – yerno de la fundadora – que continuará costeando los gastos del Asilo, decide donar el establecimiento a la Congregación de hermanas Vicentinas, quienes lo dirigen en la actualidad.

En 1961, el colegio bajo la dirección de la hermana Lourá , es reconocido como institución incorporada a la Enseñanza Oficial, por el servicio nacional de Enseñanza Privada que aprueba la iniciación del Primer Año del ciclo básico.

Tres años más tarde comienza a funcionar el ciclo magisterio que en 1971 se transforma en Bachillerato.

El jardín de infantes es reconocido en 1970 cuando el instituto está bajo la dirección de la hermana Amelia Frías.

En el año 1978 se divide en dos secciones.

Hoy, 18 de Junio de de 1978 a 70 años de la primera misa celebrada en nuestra capilla, muchas cosas han cambiado