18
Scott y Amundsen Hecho por:Alberto

Antártida_Alberto-Rodrigo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antártida_Alberto-Rodrigo

La expedición de Scott y Amundsen

Hecho por:Alberto y Rodrigo

Page 2: Antártida_Alberto-Rodrigo

Expedición Terra Nova.La Expedición Terra Nova (1910-1913), oficialmente conocida como la British Antarctic Expedition 1910, fue la tercera de las exploraciones británicas en la Antártida durante el siglo XX y una de las más significativas de la edad heroica de la exploración de este continente. El nombre popular de la expedición proviene del nombre del barco que Scott y sus hombres emplearon para llegar hasta el continente antártico.

Page 3: Antártida_Alberto-Rodrigo

La expedición.La expedición estuvo liderada por Robert Falcon Scott, un experimentado explorador, capitán de la Marina Real Británica y que previamente había dirigido una expedición similar a esta tierra helada, la conocida como expedición Discovery, entre 1901 y 1904. El objetivo principal de la expedición, tal y como había expresado Scott, era «alcanzar el Polo Sur y asegurar al Imperio Británico el honor de la proeza». Sin embargo, la expedición tenía otros objetivos más allá de la conquista polar, tales como la investigación científica y la exploración geográfica.

Page 4: Antártida_Alberto-Rodrigo

Amundsen llegó primero...

La aparición en la zona de la expedición noruega del explorador Roald Amundsen hizo que la expedición de Scott afrontara el reto de ser el primero en llegar al Polo Sur. El equipo principal de exploradores del capitán Scott estaba formado por un grupo de cinco hombres que llegaron al Polo sur el 17 de enero de 1912 para encontrarse con que el grupo de Amundsen había llegado antes.

Page 5: Antártida_Alberto-Rodrigo

Roald Amundsen Roald Gravning Amundsen

(Noruega, 16 de julio de 1872 - Mar

de Barents, 18 de junio de 1928) fue

un explorador noruego de las

regiones polares. Dirigió la

expedición a la Antártida que por

primera vez alcanzó el Polo Sur.

También fue el primero en surcar el

Paso del Noroeste, que unía el

Atlántico con el Pacífico, y formó

parte de la primera expedición

aérea que sobrevoló el Polo Norte.

Page 6: Antártida_Alberto-Rodrigo

Amundsen. Contaba con una excelente

formación marinera y una

especial habilidad en las

técnicas de supervivencia,

aprendidas en parte de su

experiencia en deportes

invernales, en la vida de los

esquimales y en las

expediciones que le

precedieron.

Page 7: Antártida_Alberto-Rodrigo

Expedición Antártica Belga (1897–1899)

El navío Bélgica.En 1897, Amundsen supo de un proyecto belga para explorar la Antártida. Después de entrevistarse con Adrien de Gerlache, el líder de la expedición, Amundsen consiguió el puesto de timonel. A bordo del buque Bélgica zarpó la exploración desde Amberes (Bélgica) el 16 de agosto de 1897. Ahí conoció al estadounidense Frederick Cook, el médico de la expedición, con el que lograría cultivar una duradera amistad.

Page 8: Antártida_Alberto-Rodrigo

El invierno en la Antártida.La expedición belga fue la primera en invernar al sur del círculo polar antártico.6 El buque quedó atrapado en el mar helado, al oeste de la península antártica. La tripulación debió enfrentar un crudo invierno sin estar preparada correctamente para hacerlo.

Page 9: Antártida_Alberto-Rodrigo

Frío, hambre y escasez de alimentos...

Frederick Cook alimentó a la tripulación con carne cruda de animales marinos, quitándole así la posibilidad de contraer escorbuto y Amundsen dio estímulos a la tripulación y mandó confeccionar abrigos con piel de foca. Ésta sería una lección importante para los siguientes viajes de Amundsen.

Page 10: Antártida_Alberto-Rodrigo

Honor a Amundsen y sus compañeros.

Después de la expedición en dirigible, ocurrió un desencuentro entre Amundsen y Nobile, motivado por desacuerdos sobre a quién pertenecía el honor de haber surcado el Ártico. Al año siguiente, Nobile encabezó su propia expedición ártica a bordo del dirigible Italia. Al regresar del Polo Norte, el dirigible se perdió, y Amundsen formaría parte del equipo de rescate que salió de Tromso el 18 de junio de 1928, a bordo del hidroavión francés Latham. Poco después se encontró cerca de la costa de Tromso un flotador del hidroavión.

Placa en honor a Amundsen y su tripulación.

Page 11: Antártida_Alberto-Rodrigo

El hidroavión. La creencia fue que el hidroavión se estrelló en el Mar de Barents, cerca de la isla Bjornoya y que Amundsen falleció en el accidente. Las misiones de rescate por parte del gobierno noruego finalizaron tres meses después, en septiembre, cuando se perdió toda esperanza de encontrar con vida al explorador. Su cuerpo nunca fue encontrado, por el contrario, Nobile sí fue encontrado con vida.

Page 12: Antártida_Alberto-Rodrigo

Día del Polo Sur.El gobierno noruego estableció el 14 de diciembre —Día del Polo Sur— como el día en memoria de Roald Amundsen. El explorador fue recordado con el repicar de todas las iglesias del país, dos minutos de silencio a las 12 horas, y un memorable discurso de parte de Fridtjof Nansen

Estatua en honor a Amundsen y su tripulación.

Page 13: Antártida_Alberto-Rodrigo

Robert Falcon Scott Antártida: la Expedición

Discovery (1901-1904) y la Expedición Terra Nova (1910-1913). Durante su segunda aventura Scott encabezó un grupo de cinco hombres que alcanzó el Polo Sur el 17 de enero de 1912, aunque sólo para descubrir que la expedición noruega de Roald Amundsen se les había adelantado. En su viaje de vuelta, Scott y sus cuatro camaradas perecieron por una combinación de agotamiento, hambre y frío extremo.

Page 14: Antártida_Alberto-Rodrigo

Expedición de Robert Falcon Scott.

La expedición tenía objetivos tanto científicos como exploratorios, y este último incluía un largo viaje en dirección al Polo Sur. Esta marcha, realizada por Scott, Ernest Shackleton y Edward Wilson. En el terrible viaje de vuelta Shackleton sufrió un colapso físico y tuvo que abandonar de forma prematura la expedición.

Page 15: Antártida_Alberto-Rodrigo

Segundo año en la fría Antártida.

Durante el segundo año se mejoró en equipamiento y logros, lo que culminó en un viaje de Scott hacia el oeste que le permitió descubrir la meseta Antártica, algo que un escritor ha descrito como «uno de los grandes viajes polares».

Page 16: Antártida_Alberto-Rodrigo

Resultados científicos de la expedición

Los resultados científicos de la expedición incluyeron importantes hallazgos biológicos, zoológicos y geológicos, aunque algunas de las lecturas meteorológicas y magnéticas obtenidas fueron criticadas más tarde como poco profesionales e imprecisas

Page 17: Antártida_Alberto-Rodrigo

El honor a Scott y su tripulaciónEl mundo supo de la tragedia cuando el Terra Nova llegó a Oamaru, en Nueva Zelanda, el 10 de febrero de 1913. Pocos días después Scott se convirtió en un icónico héroe británico y el fervor patriótico del Reino Unido se despertó. Los supervivientes de la expedición fueron extensamente honrados a su retorno, con medallas polares y ascensos para el personal naval.

Estatua en honor a Scott y a su tripulación.

Page 18: Antártida_Alberto-Rodrigo

En honor al fallecido... En lugar del nombramiento de caballero que habría recibido su marido si hubiera sobrevivido, a Kathleen Scott se le garantizó el rango y la distinción de una viuda de un caballero comandante de la Orden de Baño. En 1922 ella se casó con Edward Hilton Young, que luego sería Lord Kennet y la convertiría a ella en Lady Kennet, y fue una firme defensora de la reputación de Robert Scott hasta su muerte, en 1947 a los 69 años.

Lugar de la muerte de Robert Falcon Scott.