2
LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN LA EDAD MODERNA Apertura de los Estados Generales de Francia en 1789 (grabado) COLECCIÓN “IMÁGENES CON HISTORIA” El grabado tiene un valor excepcional puesto que podemos visualizar la estructura social del Antiguo Régimen con los tres órdenes estamentales representados en el parlamento feudal en vísperas de la revolución. Asimismo constituye una representación muy clarificadora del sistema político del absolutismo monárquico. ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA POLÍTICA JERARQUIZADA DESIGUAL DIVISIÓN ESTAMENTAL: ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS: 1) el clero 2) la nobleza ESTAMENTO SIN PRIVILEGIOS: 1) la burguesía 2) los artesanos 3) el campesinado EXCLUIDOS SOCIALES: Pobres y marginados ABSOLUTISMO MONÁRQUICO CONCENTRACIÓN DE LOS TRES PODERES UNIFORMIDAD IDEOLÓGICA SOBERANÍA REAL PODER POR DERECHO DIVINO EN MANOS DEL... REY Luis XVI

Antiguo Régimen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antiguo Régimen

LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN LA EDAD MODERNA

Apertura de los Estados Generales de Francia en 1789 (grabado)

COLECCIÓN “IMÁGENES CON HISTORIA”

El grabado tiene un valor excepcional puesto que podemos visualizar la estructura social del Antiguo Régimen con los tres órdenes estamentales representados en el parlamento feudal en vísperas de la revolución. Asimismo constituye una representación muy clarificadora del sistema político del absolutismo monárquico.

ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA POLÍTICA

●JERARQUIZADA●DESIGUAL●DIVISIÓN ESTAMENTAL:

ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS:

1) el clero2) la nobleza

ESTAMENTO SIN PRIVILEGIOS:

1) la burguesía2) los artesanos3) el campesinado

EXCLUIDOS SOCIALES:

Pobres y marginados

●ABSOLUTISMO MONÁRQUICO●CONCENTRACIÓN DE LOS TRES PODERES●UNIFORMIDAD IDEOLÓGICA●SOBERANÍA REAL●PODER POR DERECHO DIVINO EN MANOS DEL...

REY

Luis XVI

Page 2: Antiguo Régimen

LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN LA EDAD MODERNA

Apertura de los Estados Generales de Francia en 1789 (grabado)

COLECCIÓN “IMÁGENES CON HISTORIA”

El grabado tiene un valor excepcional puesto que podemos visualizar la estructura social del Antiguo Régimen con los tres órdenes estamentales representados en el parlamento feudal en vísperas de la revolución. Asimismo constituye una representación muy clarificadora del sistema político del absolutismo monárquico.

ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA POLÍTICA

●JERARQUIZADA●DESIGUAL●DIVISIÓN ESTAMENTAL:

ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS:

1) el clero2) la nobleza

ESTAMENTO SIN PRIVILEGIOS:

1) la burguesía2) los artesanos3) el campesinado

EXCLUIDOS SOCIALES:

Pobres y marginados

●ABSOLUTISMO MONÁRQUICO●CONCENTRACIÓN DE LOS TRES PODERES●UNIFORMIDAD IDEOLÓGICA●SOBERANÍA REAL●PODER POR DERECHO DIVINO EN MANOS DEL...

REY

Luis XVI

Esta estructura social y política fue destruida en 1789 con la conquista del poder por la burguesía

en la Revolución Francesa

El pintor David realizó este famoso cuadro donde se representa a los diputados del Tercer Estado cuando se encerraron en una sala de Versalles y juraron abolir el Antiguo Régimen y darle a

Francia una Constitución Liberal