15
ANTONIMIA Prof. Juan Mayta Macedo

Antonimia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antonimia

ANTONIMIA

Prof. Juan Mayta Macedo

Page 2: Antonimia

Etimológicamente, la palabra ANTÓNIMO, proviene de las voces griegas ANTI: contra y ONOMA: nombre. En consecuencia, se diría que son nombres contrarios. Los antónimos son palabras que, perteneciendo a la misma categoría gramatical, expresan significados opuestos o contrarios. De tal manera que el antónimo de un adjetivo tendrá que ser otro adjetivo, el de un sustantivo otro sustantivo,etc.

Page 3: Antonimia

Antónimos gramaticales: Los antónimos gramaticales sonaquellos que se forman con prefijos que indicannegación. Los más comunes son:Ejemplo N° 2DIS (lat. oposición) SÍMIL antónimo de DISÍMILIN (lat. negación) FINITO antónimo de INFINITODES (lat. negación) ACATAR antónimo de DESACATARA (gr.. sin, falta de) CROMÁTICO antónimo de ACROMÁTICOANTI (gr. contra) CLERICAL antónimo de ANTICIERICAL

CLASES DE ANTÓNIMOS:Podemos distinguir fundamentalmente dos clases de antónimos: Gramaticales y lexicológicos.

Page 4: Antonimia

- cómodo/in + cómodo = incómodo

Page 5: Antonimia

- ánimo/des + ánimo = desánimo

Page 6: Antonimia

a. Antónimos absolutos: Son aquellos que al relacionarse o al ser comparados sus significados expresan ideastotalmente opuestas.Ejemplo N° 3INOPIA >< OPULENCIAEPÍLOGO >< PRÓLOGO

Los antónimos lexicológicos se subdividen en dos tipos básicos: absolutos y relativos.

Antónimos Lexicológicos:

b. Antónimos relativos: Son aquellos que al relacionarse, sus significados no denotan ideas totalmente opuestas, dejando la posibilidad a otra palabra que sí expresa una oposición más clara y contundente. Es decir, son parcialmente opuestos.Ejemplo N° 4FRÍO > < TEMPLADOADOLESCENTE > < LONGEVO

Page 7: Antonimia

— Antónimos excluyentes. Dos palabrasson antónimas en sentido excluyentecuando la afirmación de una de ellasimplica necesariamente la negación de laotra:

falso / verdadero

Page 8: Antonimia

— Antónimos inversos. Dos palabrasson antóni-mas en sentido inversocuando designan ideas cuya relación sepresenta en dos direcciones opuestas:ir / venir

Page 9: Antonimia

Dos palabras son antónimas en sentido extremo cuando expresan los significados límites de una gradación:ínfimo / grande / enorme

Antónimos extremos.

Page 10: Antonimia

Si no recordamos el significado de la PREMISA, podemos recurrir a las siguientes técnicas:* Asociar la palabra base a una situación o circunstancia en la que fue escuchada o leída. De esta forma el contexto nosayudará a esclarecer su significado.* Tomar en cuenta la etimología de la palabra principal.* Determinar los derivados o el primitivo de la PREMISA, ya que tal vez no son más familiares.* En el caso de que existieran dos opciones, aparentemente correctas, es recomendable plantear antónimos paraambos términos. el que se aproxime más a la premisa determinará la mejor respuesta.* Es necesario recordar que es muy poco lo que se puede hacer si ignoramos el significado de la palabra base. Por lotanto es imperativo preocuparnos por incrementar nuestro léxico.

Consideraciones Específicas

Page 11: Antonimia

Pongamos en práctica la metodología propuesta. Observa con detenimiento:1º Delimitamos nuestro enfoque en torno a la palabra base, LUCIDEZ.2º El vocablo LUCIDEZ significa: «claridad en el razonamiento». Por ejemplo: «No obstante su avanzada edad manteníasu lucidez». El significado opuesto a la palabra base vendría a ser: «Oscuridad de la razón», es decir: Ofuscación, ofuscamiento, obnubilación, transtorno, etc.3º Luego de cotejar las opciones ofrecidas con los antónimos propuestos llegamos a la determinación que la respuestacorrecta, es la alternativa «C».

Ejemplo N° 01LUCIDEZa) Impericia b) ignoranciac) Obnubilación d) alteracióne) ineptitud

Page 12: Antonimia

1. Tuvo un laudable comportamiento. …………………........................

2. Él vivía en la opulencia. ………………................................................

3. La atacó con un objeto romo. …………….........................................

4. Siente animadversión por él. .……................................................

5. Es muy lacónico el estudiante. …................................................

Escriba el antónimo de la palabra subrayada :

Page 13: Antonimia

Desarrollar, siguiendo el ejemplo

Page 14: Antonimia

1. Dilapidar (………………..) los recursos económicos de la comunidad.2. Concepciones políticas anacrónicas (…….………….).3. La Constitución Política del Estado fue derogada (……………….).4. Es un longevo (……….………..) con un excelente sentido del humor.5. Atacaron una población inerme (…………….……).6. Conductor de transporte público temerario (………………….).7. Le adjudicaron (…………..……..) el título de propiedad respectivo.8. Toda traición es irremisible (…………..……..).9. Tienes un encanto inefable (…………….…..).10. Su enérgica admonición (………………..) lo hizo reflexionar.

De acuerdo al contexto de la frase u oración, escribe dentro del paréntesis el antónimo más apropiado de la palabra en negrilla.

Page 15: Antonimia

1. Alienado ( ) Distante2. Allende ( ) Arreciar3. Algarabía ( ) Entristecer4. Aleve ( ) Cuerdo5. Aledaño ( ) Enderezar6. Altivo ( ) Leal7. Alborozar ( ) Aquende8. Alabear ( ) Pocilga9. Alcázar ( ) Modesto10. Amainar ( ) Mutismo

APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS