4
ANTROPOLOGIA ILUMINISTA Surge en el siglo XIX. Diferencias culturales y físico- biológicas. Duchet: Antropología pertenece al vocabulario de anatomía. El hombre es tomado como objeto de estudio.

Antropologia iluminista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antropologia iluminista

ANTROPOLOGIA ILUMINISTA

Surge en el siglo XIX.

Diferencias culturales y físico-biológicas.

Duchet:• Antropología pertenece al vocabulario de anatomía.

• El hombre es tomado como objeto de estudio.

Page 2: Antropologia iluminista

Hay dos versiones paradigmáticas.

Buffon Roussea

u

Page 3: Antropologia iluminista

BuffonDos cuestiones entorno al hombre y la

sociedad:

1)El hombre es parte

del reino animal, ya

que se diferencia por

razonar y por su

lenguaje

2) La evaluación de los

salvajes, los cuales

representan un hombre a

medias (primitivos).

Mientras que a los

civilizados los definió

como espíritu humano

Page 4: Antropologia iluminista

Rousseau Fundo la etnología. Se baso en la relación entre

naturaleza y cultura.Toma al salvaje como hombre

natural. Este tiene inherente un estado original de bondad

El hombre es un ser libre, que tiene la facultad de elegir, querer o desear (perfectibilidad).

Teoría del Buen Salvaje