33
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMAL ANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMAL “SISTEMA EXCRETOR” “SISTEMA EXCRETOR” DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PEREZ DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PEREZ ALUMNO: JOSE RICARDO CARABANTES ALUMNO: JOSE RICARDO CARABANTES

Aparato excretor

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORUNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA

PARACENTRALPARACENTRALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

AGRONOMICASAGRONOMICASANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMALANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

“SISTEMA EXCRETOR”“SISTEMA EXCRETOR”

DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PEREZPEREZ

ALUMNO: JOSE RICARDO ALUMNO: JOSE RICARDO CARABANTES CARABANTES

Las células para vivir necesitan recibir Las células para vivir necesitan recibir alimentos y eliminar sustancias de alimentos y eliminar sustancias de

desechosdesechos.. Por el pulmón, se elimina el dióxido de Por el pulmón, se elimina el dióxido de

carbono.carbono. Por los riñones y las glándulas Por los riñones y las glándulas

sudoríparas y sebáceas, se da la sudoríparas y sebáceas, se da la secreción.secreción.

También otra excreción, la del También otra excreción, la del estomago por el ano.estomago por el ano.

APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR

►El sistema o El sistema o aparato excretoraparato excretor es el es el encargado de eliminar las sustancias encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro tóxicas y los desechos de nuestro organismo.organismo.

APARATO URINARIOAPARATO URINARIO

► El aparato urinario esta formado por El aparato urinario esta formado por los riñones, dos uréteres, la vejiga y los riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretrala uretra

APARATO URINARIO FEMENINO APARATO URINARIO FEMENINO Y MASCULINOY MASCULINO

RIÑONESRIÑONES

ANATOMIA DE LOS RIÑONESANATOMIA DE LOS RIÑONES

► Los riñones son dos formaciones macizas, Los riñones son dos formaciones macizas, situadas en la región lumbar una a cada situadas en la región lumbar una a cada lado de la columna vertebral y algo por lado de la columna vertebral y algo por delante, su color es pardo rojizo.delante, su color es pardo rojizo.

► Su tamaño aproximadamente, 11 x 3 x 5 Su tamaño aproximadamente, 11 x 3 x 5 cm.cm.

► Su peso oscila entre 110 y 180 gr.Su peso oscila entre 110 y 180 gr.► Si se efectúa una sección del riñón se Si se efectúa una sección del riñón se

aprecian varias zona :la corteza renal ,la aprecian varias zona :la corteza renal ,la zona medular, el sistema colector de orinazona medular, el sistema colector de orina

FISIOLOGIA DE LOS RIÑONESFISIOLOGIA DE LOS RIÑONES

►Tanto las sustancias de desechos como Tanto las sustancias de desechos como las que son importantes para nuestro las que son importantes para nuestro organismo, pero que se encuentran en organismo, pero que se encuentran en cantidades excesivas, deben ser cantidades excesivas, deben ser eliminados. Para ello disponemos de un eliminados. Para ello disponemos de un sistema de excreción que filtra la sistema de excreción que filtra la sangre, retienen las sustancias útiles y sangre, retienen las sustancias útiles y eliminan los que no lo son. La eliminan los que no lo son. La excreción esta regulada por los riñones.excreción esta regulada por los riñones.

►Los riñones presentan dos caras: Los riñones presentan dos caras: anterior y posterior; dos polos: anterior y posterior; dos polos: superior (en contacto con la capsula superior (en contacto con la capsula suprarrenal) y otro inferior, la porción suprarrenal) y otro inferior, la porción dilatada dentro del riñón, que forma el dilatada dentro del riñón, que forma el origen del uréter, se llama pelvis renal. origen del uréter, se llama pelvis renal. En el riñón de la vaca no forma pelvis En el riñón de la vaca no forma pelvis renal, de modo que los cálices renal, de modo que los cálices mayores vierten directamente al mayores vierten directamente al uréter.uréter.

RIEGO E INERVACIONRIEGO E INERVACION

► El riego sanguíneo del riñón es El riego sanguíneo del riñón es importante, la arteria renal que penetra importante, la arteria renal que penetra por el hilo renal, donde se divide en por el hilo renal, donde se divide en varias ramas llamadas: íntertubulares varias ramas llamadas: íntertubulares (arteria arciformes) cada arteria (arteria arciformes) cada arteria intertubular, de las que a la vez se intertubular, de las que a la vez se originan las arterias aferentes. Cada originan las arterias aferentes. Cada arteriola aferente se ramifica para formar arteriola aferente se ramifica para formar una red capilar llamada: Glomérulo. una red capilar llamada: Glomérulo.

URETERURETER► Los uréteres son tubos musculosos (en forma Los uréteres son tubos musculosos (en forma

de embudo) por cuyo interior circula la orina de embudo) por cuyo interior circula la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.desde la pelvis renal hasta la vejiga.

► Las capas que unen la pared uretral son:Las capas que unen la pared uretral son:► CAPA MUCOSA: reviste internamente el CAPA MUCOSA: reviste internamente el

uréter.uréter.► CAPA MUSCULAR: proporciona la ureter su CAPA MUSCULAR: proporciona la ureter su

capacidad contráctil. El extremo superior del capacidad contráctil. El extremo superior del ureter es la continuación de la pelvis renal. ureter es la continuación de la pelvis renal. Su extremo inferior desemboca en la pared Su extremo inferior desemboca en la pared posterior de la vejiga urinaria. posterior de la vejiga urinaria.

VEJIGAVEJIGA

VEJIGA URINARIAVEJIGA URINARIA

► Es un órgano hueco en forma de saco. Tiene la Es un órgano hueco en forma de saco. Tiene la misión de almacenar la orina fabricada por los misión de almacenar la orina fabricada por los riñones hasta que llegue el momento adecuado riñones hasta que llegue el momento adecuado para verterla al exterior. Se halla situado en la para verterla al exterior. Se halla situado en la pelvis menor por detrás del hueso pubis.pelvis menor por detrás del hueso pubis.

► Su capacidad de distensión es muy grande: Su capacidad de distensión es muy grande: puede alcanzar fácilmente los 1000 ml o puede alcanzar fácilmente los 1000 ml o incluso más.incluso más.

► En su parte inferior se abre el orificio uretral, En su parte inferior se abre el orificio uretral, que la pone en comunicación con la uretra.que la pone en comunicación con la uretra.

VEJIGA URINARIA DEL HOMBRE Y VEJIGA URINARIA DEL HOMBRE Y DE LA MUJERDE LA MUJER

CAPAS QUE FORMAN LA PARED CAPAS QUE FORMAN LA PARED DE LA VEJIGADE LA VEJIGA

►CAPA MUCOSA: tapiza interiormente la CAPA MUCOSA: tapiza interiormente la vejiga.vejiga.

►CAPA MUSCULAR: su espesor es CAPA MUSCULAR: su espesor es considerable, ya que posee muchas considerable, ya que posee muchas fibras musculares en su interior.fibras musculares en su interior.

►CAPA CEROSA: es el revestimiento CAPA CEROSA: es el revestimiento externo de la vejiga.externo de la vejiga.

URETRAURETRA

►La uretra es el conducto que transporta La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior la orina desde la vejiga hasta el exterior del organismo. Su anatomia y funcion del organismo. Su anatomia y funcion son diferentes según el sexo. son diferentes según el sexo.

►En los varones, la uretra no solo En los varones, la uretra no solo transporta orina, sino tambien semen y transporta orina, sino tambien semen y otros flujos procedentes de los organos otros flujos procedentes de los organos sexuales.sexuales.

►En las mujeres, la uretra es una via En las mujeres, la uretra es una via exclusivamente urinaria exclusivamente urinaria

IMAGENIMAGEN

MICCIÓNMICCIÓN

►La micción es el termino que equivale La micción es el termino que equivale a la expulsión de orina contenida en la a la expulsión de orina contenida en la vejiga. Es reflejo estimulado de la vejiga. Es reflejo estimulado de la vejiga al entrar nuevas cantidades de vejiga al entrar nuevas cantidades de orina. orina.

FORMACION DE LA ORINAFORMACION DE LA ORINA► La orina se elabora a partir de tres La orina se elabora a partir de tres

fenómenos:fenómenos:► FLUJO SANGUINEOFLUJO SANGUINEO: el volumen de la : el volumen de la

sangre que fluye a los riñones, que es el sangre que fluye a los riñones, que es el orden del 20 al 25% del Vol., total de sangre orden del 20 al 25% del Vol., total de sangre que circula por todo el cuerpo.que circula por todo el cuerpo.

► FILTRACION GLOMERULARFILTRACION GLOMERULAR: consiste en le : consiste en le paso de líquidos y partículas desde los paso de líquidos y partículas desde los capilares sanguíneos hasta los tubos renales.capilares sanguíneos hasta los tubos renales.

►REABSORCION TUBULARREABSORCION TUBULAR: Consiste en la : Consiste en la reabsorción de gran parte de líquido del reabsorción de gran parte de líquido del filtrado glomerular hacia la circulación filtrado glomerular hacia la circulación sanguínea y el paso de diversas moléculas y sanguínea y el paso de diversas moléculas y partículas en dirección opuesta.partículas en dirección opuesta.

GLANDULAS SUDORIPARASGLANDULAS SUDORIPARAS

► Están constituidas por unos tubos enrollados Están constituidas por unos tubos enrollados que forman una masa esferoidal en la dermis o que forman una masa esferoidal en la dermis o en el tejido subcutáneo. El tubo atraviesa la en el tejido subcutáneo. El tubo atraviesa la dermis y la epidermis, donde se abre para dermis y la epidermis, donde se abre para formar un poro.formar un poro.

► Estas glándulas son las que producen el sudor Estas glándulas son las que producen el sudor que contienen un 98% de agua; (NaCl) y que contienen un 98% de agua; (NaCl) y compuestos orgánicos (urea y ácidos grasos). compuestos orgánicos (urea y ácidos grasos). Las glándulas sudoríparas y los riñones realizan Las glándulas sudoríparas y los riñones realizan funciones compensadoras; en verano sudamos funciones compensadoras; en verano sudamos más y orinamos menos; en invierno sudamos más y orinamos menos; en invierno sudamos menos y orinamos más.menos y orinamos más.

LA PIELLA PIEL

►Cuando hace mucho calor, sudamos Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas.  sustancias tóxicas. 

►La cantidad de sudor que excretamos La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada normalmente la cantidad aproximada es de medio litro. es de medio litro.

EXCRECIÓN POR LA PIEL.EXCRECIÓN POR LA PIEL.

►El El sudorsudor es un líquido claro, de sabor es un líquido claro, de sabor salado, compuesto por agua y sales salado, compuesto por agua y sales minerales.minerales.

► La cantidad y composición del sudor La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya que está no siempre es la misma ya que está regulado por el sistema nervioso.regulado por el sistema nervioso.

EXCRECIÓN POR LA PIEL.EXCRECIÓN POR LA PIEL.

► El sudor se produce en El sudor se produce en las las glándulas glándulas sudoríparassudoríparas, que están , que están situadas en la piel de situadas en la piel de todo el cuerpo, todo el cuerpo, especialmente en la especialmente en la frente, en la palma de frente, en la palma de las manos, en la planta las manos, en la planta de los pies, en las de los pies, en las axilas... axilas...

► Luego, sale al exterior a Luego, sale al exterior a través de unos orificios través de unos orificios de la piel llamados de la piel llamados poros.poros.

EXCRECIÓN PULMONAREXCRECIÓN PULMONAR

► Su función es poner el Su función es poner el oxigeno aspirado, a oxigeno aspirado, a través de la nariz, en través de la nariz, en contacto con la sangre contacto con la sangre y a través de ella con y a través de ella con los tejidos. los tejidos.

► El dióxido de carbono El dióxido de carbono producido, como producido, como desecho metabólico, se desecho metabólico, se elimina de la sangre en elimina de la sangre en los pulmones y sale al los pulmones y sale al exterior a través de las exterior a través de las fosas nasales o la boca.fosas nasales o la boca.