13
“Apocalípticos e integrados” Resumen de la Introducción del libro de Umberto Eco Cátedra Tecnologías de la Información y la Comunicación Facultad de Comunicación – Universidad Austral Profesor: Dr. Francisco Albarello

Apocalípticos e integrados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la Introducción del libro de Umberto Eco "Apocalípticos e Integrados"Cátedra "Tecnologías de la Información y la Comunicación" - Facultad de Comunicación – Universidad AustralProfesor: Dr. Francisco Albarello

Citation preview

Page 1: Apocalípticos e integrados

“Apocalípticos e integrados”

Resumen de la Introducción del libro de Umberto EcoCátedra Tecnologías de la Información y la Comunicación

Facultad de Comunicación – Universidad AustralProfesor: Dr. Francisco Albarello

Page 2: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

APOCALÍPTICOS:“La “cultura de masas” no es signo de una aberración transitoria y limitada, sino que llega a costituir el signo de una caída irrecuperable, ante la cual el hombre de cultura (último superviviente de la prehistoria, destinado a la extinción) no puede expresarse más que en términos de Apocalipsis”

Page 3: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

INTEGRADOS:“Estamos viviendo una época de ampliación cultural, en que se realiza finalmente a un nivel extenso, con el concurso de los mejores, la circulación de un arte y una cultura “popular””

Page 4: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

APOCALÍPTICOS:

Lectura de textos sobre la cultura de masas

INTEGRADOS:

Lectura de textos de la cultura de masas

Page 5: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

¿Hasta qué punto los textos apocalípticos no representan el producto más sofisticado que se ofrece al consumo de masas?

Page 6: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

La “industria cultural” surge con Gutenberg y con la invención de la imprenta de tipos móviles

El libro medieval era concebido dentro de una relación artesanal

Una biblia que se reproduce en muchas copias, cuesta menos y llega a más gente, es una biblia menor (biblia pauperum)

Page 7: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

"Codex Sinaiticus" (Biblia manuscrita, años 330 a 350 D. C.)

Page 8: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

Biblia Pauperum (Biblia de los pobres), impresa en Alemania en 1.430 (xilografía)

Page 9: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

La biblia pauperum comienza a sujetarse a la condición de adecuación del gusto y del lenguaje a la capacidad receptiva media

El libro de Gutenberg es un objeto en serie que debe uniformar el propio lenguaje a las capacidades receptivas de un público alfabetizado más amplio que el del manuscrito

El libro, al crear un público, produce lectores que, a su vez, van a condicionarlo

Page 10: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

INDUSTRIA CULTURAL “sistema de condicionamientos con los que

todo operador de cultura debe contar, si quiere comunicarse con sus semejantes”

“no es casual que quien dirige a fondo y con coherencia la polémica contra la industria cultural, sitúe el mal no en la primera emisión de televisión, sino en la invención de la imprenta; y, con ella, en las ideologías del igualitarismo y la soberanía popular”

Page 11: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

“masa” cono concepto fetiche crítica apocalíptica de la industria cultural

• Ejemplo: la crítica de San Bernardo al Abad Suger por usar la catedral como biblia pauperum

Page 12: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

PARADOJA:Si bien la cultura de masas ha impuesto un ethos propio y ha hecho valer sus exigencias particulares y puesto en circulación un lenguaje propio, su modo de divertirse, pensar e imaginar, no nace de abajo: “a través de las comunicaciones de masa, todo ello viene propuesto en forma de mensajes formulados según el código de la clase hegemónica”

Page 13: Apocalípticos e integrados

Apocalípticos e integrados

Ejemplo: la “prensa del corazón”