5
Aprender con otros CC0 Public Domain

Aprender con otros

  • Upload
    edithgs

  • View
    58

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprender con otros

Aprender con otros

CC0 Public Domain

Page 2: Aprender con otros

Teoría del aprendizaje cognoscitivo social.

• Esta teoría enfatiza la idea de que gran parte del aprendizaje se realiza en el medio social, por ejemplo, cuando observas a otros logras aprender las reglas, habilidades, actitudes e incluso las creencias de otros, basándose principalmente en la observación y la imitación. En cuanto a los procesos cognitivos se hace referencia a la capacidad de reflexión, comparación, generalización e incluso autoevaluación.

¿Cómo aprendiste la importancia

de lavarte los dientes y a

cómo hacerlo?

CC0 Public Domain

Page 3: Aprender con otros

Teoría del aprendizaje conductista.

• Esta teoría afirma que el aprendizaje se observa gracias a las nuevas conductas que es capaz de ejecutar un individuo, las cuales se encuentran determinadas por las condiciones ambientales. El medio ambiente actúa entonces influyendo en el individuo (inmediata o posteriormente) para modificar su comportamiento.

• Reflexiona: Cuando realizas alguna acción en la que los demás te aplauden, ¿es más probable que vuelvas a hacerla? CC0 Public Domain

Page 4: Aprender con otros

Teoría del aprendizaje sociocultural.

• Esta teoría sostiene que el proceso de aprendizaje está determinado de forma social gracias al desarrollo cultural y la mediación, lo cual significa que un experto en la materia apoyará a un aprendiz en la construcción del aprendizaje logrando así el máximo potencial de desarrollo. Reflexiona: Cuando has recibido apoyo o guía de algún compañero que ha entendido el tema ¿has entendido mejor los recursos? A diferencia de cuando los revisaste de forma individual. CC0 Public Domain

Page 5: Aprender con otros

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Iztacala.

SUAyED Psicología