6
Modalidad a distancia Características que influyen directamente en el trabajo con compañeros

Aprender de otros

  • Upload
    edithgs

  • View
    52

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprender de otros

Modalidad a distanciaCaracterísticas que influyen directamente

en el trabajo con compañeros

Page 2: Aprender de otros

Debido a ello, algunas veces será imposible reunirse en un mismo espacio físico para trabajar conjuntamente como en la modalidad educativa presencial, por lo que el espacio será virtual. Asimismo, no siempre se coincide con los compañeros en un horario, por lo que el trabajo deberá poderse realizar tanto síncrona (al mismo tiempo) como asíncronamente (en diferentes momentos).

Flexibilidad en tiempo y espacio

Page 3: Aprender de otros

La interactividad se desarrolla mediante herramientas de comunicación síncronas y asíncronas por lo que se deberá propiciar la búsqueda de por lo menos un canal de comunicación que permita interactuar con los demás compañeros, por ejemplo: videoconferencia (skype, google hangout, whatsapp, mensajero de facebook, etc).

Interactividad entre compañeros y con el profesor

Page 4: Aprender de otros

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación posibilitan el trabajo con otros, solo es necesario conocer los objetivos y elegir la mejor herramienta que se adapte a las necesidades, tanto para comunicarte con tus compañeros como con el tutor. Inclusive algunos tutores comparten su cuenta de skype, ¡no temas preguntar!

Uso de las TIC como parte del proceso enseñanza-aprendizaje

Page 5: Aprender de otros

Todas las personas tenemos distintas formas de pensar y actuar, en esta modalidad educativa nuestros compañeros, además de pensar y actuar diferente también tienen características muy diversas a las nuestras, por ejemplo la edad, ocupación y estilo de vida entre otros aspectos, lo cual influirá en la forma de trabajar con otros.

Heterogeneidad en el perfil de los alumnos

Page 6: Aprender de otros

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala

SUAyED Psicología