13
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

Aprender y enseñar en colaboración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO

El estudiante debe de planificar su tiempo y esfuerzo para cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso y adquirir un rol mas activo para aportar sus opiniones, inquietudes dudas para construir conocimientos junto con el resto de sus compañeros.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

APLICACIONES DE ENTORNOS VIRTUALES

Las plataformas de e-learning y de software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.

Hoy en día los entornos virtuales de aprendizaje no buscan solo obtener, refinar y seleccionar contenidos sino que los estudiantes creen sus propios portales de aprendizaje.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

ROLES

El profesor debe de explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.

El estudiante debe de adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?

Por que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a sus compañeros, aprender a aceptar los puntos de vista de los demás, descubrir soluciones que beneficien a todos y familiarizarse con procesos democráticos.

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO

Crear interdependencia positiva entre los miembros.

Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso.

Solución de problemas. Facilitar el intercambio de información. Construcción social del conocimiento.

Page 7: Aprender y enseñar en colaboración

DIFICULTADES PARA LLEGAR AL PROCESO COLABORATIVO

Falta de un buen diseño de actividades.

Problemas de comunicación.

Organización de las actividades.

Page 8: Aprender y enseñar en colaboración

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Esta diseñado para entras justo cuanto el trabajo cooperativo termina. Esta transición puede ser considerada como un continuo que se desplaza de un sistema muy controlado por el profesor a un sistema centrado en el estudiante en donde ambos comparten el control de aprendizaje.

Page 9: Aprender y enseñar en colaboración

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

Con la conjunción de los siguientes elementos o factores:

Situación de aprendizaje. Características del grupo. Tecnología.

Page 10: Aprender y enseñar en colaboración

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Consiste en la tarea o conjunto de tareas a

realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa del conocimiento.

Page 11: Aprender y enseñar en colaboración

EL GRUPO Una vez establecidos los objetivos de

aprendizaje grupal deberán de identificarse actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que vayan generando productos los cuales se van integrando progresivamente para conformar el producto final.

Page 12: Aprender y enseñar en colaboración

TECNOLOGÍA UTILIZADA Es fundamental la elección de una tecnología

adecuada que facilite la colaboración de los participantes; por ello no todo el software permite el uso adecuado de foros o de gestión de información.

Page 13: Aprender y enseñar en colaboración

Diego O

rlando Acosta F

ernández

CONCLUSIONES En definitiva, aprender en colaboración

puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida.

La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales dentro del aprendizaje colaborativo.