9
Aprendizaje basado en problemas. EJEMPLO: Lectura.

Aprendizaje basado en problemas

  • Upload
    edithgs

  • View
    67

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de ABP para niños de primer año de educación primaria.

Citation preview

Page 1: Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje basado en problemas.

EJEMPLO: Lectura.

Page 2: Aprendizaje basado en problemas

DIRIGIDO A:

Grupo de primer año de educación primaria con alumnos de entre 6 y 7 años que comienzan a leer sílabas y formar palabras con ellas.

Page 3: Aprendizaje basado en problemas

Primeros pasos:

Formar grupos de entre 5 y 6 alumnos que incluyan de manera equilibrada alumnos con distintos grados de aprovechamiento escolar.

Page 4: Aprendizaje basado en problemas

Materiales:

La profesora dará instrucciones a las madres de familia para la elaboración de éstos.

Page 5: Aprendizaje basado en problemas

Láminas y tarjetas de estimulación. Con palabras y dibujos

Page 6: Aprendizaje basado en problemas

Tarjetas

Page 7: Aprendizaje basado en problemas

Metodología Se les instruirá a los alumnos para entender la forma

en que trabajarán dentro del equipo, es importante que las reglas queden claras desde el inicio:

Respetar a cada uno de sus compañeros miembros del equipo, las tareas asignadas deben ser desarrolladas en colaboración dando oportunidad de participar a todos, cuando algún miembro no entienda, no pueda o no sepa cómo realizar la tarea asignada deberá preguntar a su equipo, si alguien no sabe algo está prohibido burlarse o ignorarlo, lo ideal es que todo el equipo se ayude mutuamente.

Page 8: Aprendizaje basado en problemas

Una vez entendidas las reglas y formados los grupos se comenzará con el programa que tendrá una duración de 4 semanas durante 1 hora y media todos los días y que se realizarán de acuerdo al programa que la profesora de grupo organice respecto al currículo escolar.

Page 9: Aprendizaje basado en problemas

Dinámicas: La profesora dictará una palabra, y dará un

tiempo adecuado para que cada equipo termine de formarla con sus láminas (cada niño deberá tener un juego de láminas), se formará una palabra por grupo.

La profesora pedirá 5 palabras por grupo a elegir, es decir; los niños buscarán, consensarán y decidirán cuáles palabras formarán con el conjunto de sus tarjetas. Al término, cada grupo compartirá sus palabras y la profesora preguntará y/o aclarará el significado de cada una de ellas.