7
APRENDIZAJE COLABORATIVO Laura Salcedo Mogollón Luisa Sánchez Guerrero Vanessa Vargas Morales

Aprendizaje Colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje Colaborativo

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Laura Salcedo MogollónLuisa Sánchez GuerreroVanessa Vargas Morales

Page 2: Aprendizaje Colaborativo

DEFINICION

Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.(Johnson y Johnson, 1998.)

Se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.

Page 3: Aprendizaje Colaborativo

¿ COMO SE DESARROLLA ?

a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.

el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.

Page 4: Aprendizaje Colaborativo

La experiencia de grupo y especialmente de grupo operativo/cooperativo permite la puesta en marcha de la creatividad individual, sostenida y potenciada por los pares, por eso la importancia de una buena escucha, de pensar al otro como activo, con su condición de saber.

En un grupo con característica cooperativas, los integrantes pueden ayudarse a aprender, discutir, evaluar, atravesar los obstáculos incorporando diferentes miradas, aumentar los logros, mejorar las relaciones personales descubriendo la importancia de completar el conocimiento individual con la práctica y con el conocimiento de los otros, de poder operar con los otros.

¿POR QUE GRUPOS?

Page 5: Aprendizaje Colaborativo

PREMISAS

Cooperación entre los miembros del grupo. Voluntad de hacer o actividad directa de cada miembro del grupo, lo

cual es fundamental porque el aprendizaje colaborativo se basa en la actividad de cada uno de los miembros.

Page 6: Aprendizaje Colaborativo

VENTAJAS

estimular habilidades personales disminuir los sentimientos de aislamiento favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de

la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo

permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.

propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información

Page 7: Aprendizaje Colaborativo

DESVENTAJAS

 dificultad de las actividades propuestas tomar decisiones y llegar a acuerdos  ritmo de aprendizaje diferente al aprendizaje individual auto percepción Riesgo de que los estudiantes no participen

Todos las desventajas, obstáculos, barreras y riesgos pueden ser sobrepasados exitosamente a través de la planificación cuidadosa en el aprendizaje

colaborativo.