16
Noemia Arias Franch Alba García de las Llanderas Melissa Domínguez Rodríguez

Aprendizaje por proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizaje por proyectos elaborado por alumnas de 3º Año de Grado de Educación Primaria

Citation preview

Page 1: Aprendizaje por proyectos

Noemia Arias Franch Alba García de las Llanderas

Melissa Domínguez Rodríguez

Page 2: Aprendizaje por proyectos

Título. Ciclo y curso al que va dirigido. Competencias trabajadas. Actividades: ◦ Cuento (Actividad individual). ◦ Diseño y edición de un vídeo creativo (Actividad grupal). ◦ Investigación. Análisis. Debate. ◦ Taller de reciclaje.

Indicaciones para o profesorado. ◦ Secuencia de las actividades. ◦ Temporalización aproximada. ◦ Materiales.

Criterios de evaluación. Fuentes de documentación.

Page 3: Aprendizaje por proyectos

Título: “Desarrollo sostenible y las 3R”

Ciclo y curso al que va dirigido: Segundo ciclo de Primaria, tercer curso.

Page 4: Aprendizaje por proyectos

Competencia en comunicación lingüística

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Tratamiento de la información y competencia digital

Competencia social y ciudadana

Competencia cultural y artística

Competencia para aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

Page 5: Aprendizaje por proyectos

Actividad 1: “Cuento” (individual) ◦ Cada alumno deberá crear su propio cuento de

temática ambiental.

◦ Para hacerlo solo podrán utilizar material reciclado.

◦ Como soporte emplearán un “cuaderno de publicidad”.

Con esta actividad desarrollarán la competencia lingüística, de autonomía e iniciativa personal, cultural y artísticas, social y ciudadana, del conocimiento del mundo físico.

Page 6: Aprendizaje por proyectos

Actividad 1: “Cuento” (individual) ◦ Cuento de Noemia:

http://yggdrasilelarboldelavida.blogspot.com.es/2014/05/cuento-partir-de-revista-vieja-noemia.html

◦ Cuento de Melissa:

http://yggdrasilelarboldelavida.blogspot.com.es/2014/04/cuento-partir-de-revista-vieja-melissa.html

◦ Cuento de Alba:

Page 7: Aprendizaje por proyectos

Actividad 2: “Vídeo creativo” (grupal) ◦ Por grupos realizarán un vídeo de temática

ambiental.

◦ La duración máxima será de 5 minutos.

Con esta actividad desarrollarán la competencia lingüística, cultural y artística, social y ciudadana, y del tratamiento de la información y competencia digital.

Page 8: Aprendizaje por proyectos

Actividad 2: “Vídeo creativo” (grupal) ◦ Vídeo:

http://yggdrasilelarboldelavida.blogspot.com.es/2014/05/video-creativo-la-leyenda-de-la-diosa.html

Page 9: Aprendizaje por proyectos

Actividad 3: “Investigación. Análisis. Debate” ◦ Por grupos hacer una pequeña investigación acerca

de una de las tres erres. No vale repetir el tipo de erre.

◦ Realizar una exposición para toda el aula de su trabajo.

◦ Individualmente, cada uno hará un análisis de la producción de residuos de su hogar y su reciclaje/reutilización si lo hubiere.

◦ En el debate, dar y escuchar opiniones, conclusiones y propuestas referentes a sus investigaciones y análisis.

Page 10: Aprendizaje por proyectos

Actividad 3: “Investigación. Análisis. Debate” Con esta actividad desarrollarán la competencia

lingüística, conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana y comunicación lingüística

Page 11: Aprendizaje por proyectos

Actividad 4: “Taller de reciclaje” ◦ Se basará en que aprendan a crear sus propios

juguetes.

◦ Los materiales deben ser reutilizados.

Con esta actividad desarrollarán la competencia de autonomía e iniciativa personal, cultural y artísticas, social y ciudadana, y para aprender a aprender.

Page 12: Aprendizaje por proyectos

Secuencia das actividades y temporalización aproximada

1º mes 2º mes 3º mes

Primera quincena

Segunda quincena

Primera quincena

Segunda quincena

Primera quincena

Segunda quincena

Actividad 1: X

Actividad 2: X

Actividad 3: X X

Actividad 4: X X

Page 13: Aprendizaje por proyectos

Materiales: ◦ Actividad 1: Revista de publicidad Materiales reutilizables: cartulinas, papeles, botones, etc. Otros: témperas, pegamento, pinceles, etc.

◦ Actividad 2: Cámara de vídeo Otros materiales que requieran según la índole del vídeo

◦ Actividad 3: Acceso a Internet Acceso a la biblioteca

◦ Actividad 4: Materiales reutilizables: papel, cajas y tubos de cartón, etc. Otros: témperas, pegamento, pinceles, etc.

Page 14: Aprendizaje por proyectos

Actividad 1: ◦ Conoce la problemática ambiental actual. ◦ Es capaz de desarrollar un cuento a partir de ella. ◦ Emplea materiales reutilizados. ◦ Conoce los tres tipos de desarrollo.

Actividad 2: ◦ Es consciente de cómo es responsable el ser humano de

la problemática ambiental actual. ◦ Es crítico ante el comportamiento humano y muestra un

sentimiento de responsabilidad. ◦ Es capaz de crear un vídeo y mostrar sus ideas a través

de él. ◦ Es capaz de trabajar en equipo. ◦ Utiliza su imaginación.

Page 15: Aprendizaje por proyectos

Actividad 3: ◦ Es capaz de realizar una investigación sobre una de las

erres. ◦ Es capaz de realizar un análisis del tratamiento de residuos

de su hogar. ◦ Trabaja en equipo. ◦ Es capaz de aportar su opinión y escuchar la de los demás.

Actividad 4: ◦ Conoce las 3R. ◦ Es consciente del excesivo consumismo de nuestra

sociedad ◦ Es capaz de crear sus propios juguetes con materiales

reutilizados. ◦ Es capaz de trabajar en equipo. ◦ Utiliza su imaginación.

Page 16: Aprendizaje por proyectos

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Vídeos de manualidades para el taller

Charo Piñango y Sol Martín Francés, Construcción de juguetes con material de desecho. Madrid : Popular, D.L. 1994

The Earthworks Group (1995), 50 cosas que los niños pueden hacer para reciclar. Barcelona : Emecé, D.L.