11
Todo flujo de recurso público en el presupuesto es obligatorio. Los presupuestos entran en vigencia el 1 de enero. El año fiscal termina el 31 de diciembre de cada año. Los que no pertenecen al PGE no pueden aprobar presupuestos que impliquen: Para los que no pertenecen al PGE deberán aprobar sus proformas conforme a la legislación aplicable y a este código. APROBACIÓN PRESUPUESTARIA Transferencia s de Recursos desde el PGE y Supuestos diferentes a los que usan para la Formulación del presupuesto.

APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POLITICAS

Citation preview

Page 1: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Todo flujo de recurso público en el presupuesto es

obligatorio.

Los presupuestos entran en vigencia

el 1 de enero.

El año fiscal termina el 31 de

diciembre de cada año.

Los que no pertenecen al PGE no pueden aprobar presupuestos que

impliquen:

Para los que no pertenecen al PGE

deberán aprobar sus proformas conforme

a la legislación aplicable y a este

código.

APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Transferencias de Recursos

desde el PGE y Supuestos

diferentes a los que usan para la Formulación

del presupuesto.

Page 2: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

EJECUCIÓ

N

PRESUPU

ESTARIA

Page 3: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Contenido

Programación

Formulación

Ejecución Evaluación

Clausura y Liquidación

Page 4: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Finalidad

• cantidadTalento humano

• calidadRecursos materiales

• oportunidadRecursos financieros

Utilización óptima Bienes y servicios

Page 5: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Ejecución

Modificaciones

Establecimiento de

compromisosDevengamien

tos

Pago de obligaciones

Normativa aplicable

Sector Público no Financiero

Page 6: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Certificación Presupuestaria

Contraer compromisos

Celebrar contratos

Autorizar o contraer obligaciones

Ninguna entidad u organismo público

Page 7: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA
Page 8: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Establecimiento de compromisos

Autoridad competenteMediante acto administrativo

expreso

Realización de los gastos

Con o sin contraprestaci

ón

Exista certificación

presupuestaria

Page 9: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Establecimiento de compromisos

Se realicen las obras

Los bienes se

entreguen

Los servicios

se presten

El compromiso subsistirá

Page 10: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

OBLIGACIONES

Genera y produce

afectación presupuestari

a

Cuando deban realizarse pagos sinContraprestación.

Son pagos no recuperables, sin una contrapartida en productos ni

servicios

Cuando se reciban de

terceros obras, bienes o servicios

Se entenderá por documentos justificativos, (compromiso presupuestario )

Documentos comprobatorios

( entrega de las obras, los bienes o servicios

contratados.)

El registro de obligaciones

ORDEN DE PAGO

FACTURA; RECIBO DE

COMPRA

Page 11: APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO.

Ente rector de las

finanzas públicas

En ningún caso esta modificación afectará

los recursos

Aprobar presupuestos

o modificaciones

PLAN ANUAL DE INVERSIONES DEL PRESUPUESTO GENERAL DELESTADO

Fuentes de

financiamiento

Secretaría Nacional de

Planificación y Desarrollo.

El ente rector de las finanzas

públicas

Entidades y organismos

que no pertenecen

al Presupuesto General del

Estado

No podrán modificar el límite de endeudamiento

15% de las cifrasaprobadas por la Asamblea Nacional.

GAD

40% PIBprogramas

y/o proyectos de

inversión