11
Mª del Carmen Sánchez Domínguez Facultad de Documentación Universidad de Alcalá Gestión: Gestión: Aproximación Aproximación sistémica sistémica

Aproximación sistémica de la gestión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aproximación sistémica de la gestión

Mª del Carmen Sánchez Domínguez

Facultad de Documentación

Universidad de Alcalá

Gestión:Gestión:Aproximación sistémica Aproximación sistémica

Page 2: Aproximación sistémica de la gestión

Concepto de sistemasConcepto de sistemas

Definiciones de Sistema:– Del Griego Systema:

• “Reunir en un todo organizado”.

– RAE:• “Conjunto de reglas o principios sobre una

materia racionalmente enlazados entre si”. • “Conjunto de cosas que ordenadamente

relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto”.

• “Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas.”

Page 3: Aproximación sistémica de la gestión

Definición de Sistema:Definición de Sistema:

Sistema es un conjunto organizado de elementos independientes entre sí, pero a su vez interrelacionados entre ellos y con el ambiente que les rodea.

Page 4: Aproximación sistémica de la gestión

Teoría General de SistemasTeoría General de SistemasLos objetivos de la TGS son: • La investigación de la relación entre los

conceptos, leyes y modelos de los diferentes campos de investigación y promover las transferencias útiles entre unas áreas y otras.

• Favorecer el desarrollo de modelos teóricos aplicables a diferentes áreas del conocimiento.

• Reducir la duplicación de esfuerzo en la investigación.

• Promover la unidad de la ciencia, mejorando la comunicación entre los investigadores.

Page 5: Aproximación sistémica de la gestión

Tipologías de sistemasTipologías de sistemas• Abiertos / Cerrados, por su relación con el

entorno.• Orgánicos / Inorgánicos por los procesos de

degeneración o regeneración constantes.• Activos / Reactivo, si actúan por impulsos

internos o externos.• Reales / Conceptuales, si son creaciones

mentales.• Simples / Complejos• Naturales /Artificiales• Estáticos / Dinámicos

Page 6: Aproximación sistémica de la gestión

Componentes de un sistema de Componentes de un sistema de informacióninformación

Entradas

Transformación

Recursos

Salidas

Control

Almacenamiento de datos e información

Page 7: Aproximación sistémica de la gestión

El análisis del entornoEl análisis del entornoRelaciones internas:

– Cada elemento del sistema afecta a todo el sistema.

– Interrelación entre los elementos del sistema– El sistema y los subsistemas que lo

conforman son inseparablesRelaciones externas:

– Sistema abiertos– Sistemas cerrados

Page 8: Aproximación sistémica de la gestión

La organización como sistemaLa organización como sistema

Toda organización es un sistema incluido en otro sistema con el que interactúa

Subsistemas de una Empresa:

– Subsistema psicosocial

– Subsistema técnico

– Subsistema administrativo

Page 9: Aproximación sistémica de la gestión

Unidades de informaciónUnidades de informaciónSistema abierto y dinámico.

Caracterizado por:– Entradas– Transformación– Salidas– Retroalimentación– Entropía negativa – Estado estable

Page 10: Aproximación sistémica de la gestión

Bibliografía complementariaBibliografía complementaria• Bertalanffy, Ludwig von. Teoría general de

los sistemas fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México [etc.] : Fondo de Cultura Económica, 1986]

• Luhmann, Niklas Introducción a la teoría de sistemas. Barcelona : Anthropos , 1996

• Ros García, Juan. Documentación:sistemas, redes y centros.Madrid: Síntesis, 1994

Page 11: Aproximación sistémica de la gestión

Recursos electrónicosRecursos electrónicos• Arnold, M.; Osorio,F. Introducción a los conceptos básicos de la

Teoría General de Sistemas. En Cinta de Moebio No.3. Abril de 1998. [En línea] Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Disponible en: http://www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htm (Acceso 7/11/2005).

• DAEDALUS - Data, Decisions and Language, S. A. Sistemas complejos. [En línea] Disponible en: http://www.daedalus.es/AreasSC-E.php (Acceso 7/11/2005).

• E-Lis E-Print in Library and Information Science [En línea] Diponible en: http://eprints.rclis.org (Acceso/11/2005)

• Codina, Luis. Propiedades de la información. En. El profesional de la información, julio, 1994.[En línea]. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1994/julio/propiedades_de_la_informacin_y_teora_de_sistemas.html (Acceso 7/11/2005).