6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA ANATOMIA II DOCTOR: ARMANDO QUINTANA NOMBRE: DIEGO VARGAS NIVEL: SEGUNDO MEDICNA “B” AMBATO – ECUADOR 2015

Arcos palmaresy plantares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arcos palmaresy plantares

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA

MEDICINA

ANATOMIA II

DOCTOR:

ARMANDO QUINTANA

NOMBRE:

DIEGO VARGAS

NIVEL:

SEGUNDO MEDICNA “B”

AMBATO – ECUADOR

2015

Page 2: Arcos palmaresy plantares

Las arterias más importantes de la mano son la radial y lunar, las que forman los arcos

palmares superficial y profundo. La descripción detallada de las características anatómicas

de los arcos palmares ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas microquirúrgicas en

la mano.

Page 3: Arcos palmaresy plantares
Page 4: Arcos palmaresy plantares

La irrigación del pie humano difiere de la de los simios, ya que, este último presenta

frecuentemente dos redes plantares, una superficial y la otra profunda. En el hombre,

generalmente no existe un arco superficial bien desarrollado, lo que nos lleva a pensar en

una adaptación funcional del pie a través de los tiempos.

Page 5: Arcos palmaresy plantares

El arco longitudinal o interno comprende cinco huesos que son: el primer metatarsiano,

que sólo descansa en el suelo en el punto de apoyo de su cabeza; la primera cuña, que no

tiene contacto con el suelo; el escafoides dorsal, al cual se le considera como el hueso

clave en la formación de la bóveda plantar y que en la edad adulta promedia una elevación

de 15 a 18 mm por encima del suelo.

El arco anterior o transverso tiene como puntos de apoyo las cabezas del primer y quinto

metatarsiano, con lo cual las cabezas de los otros tres metatarsianos normalmente no tienen

contacto con el suelo.

Incluye a tres huesos: el quinto metatarsiano, sobre cuya cabeza descansa el apoyo

anterior; el cuboides, que se encuentra en suspensión y sin contacto con el suelo, y el

calcáneo cuyas tuberosidades posteriores constituyen el punto de apoyo posterior.

Conserva su concavidad gracias a los ligamentos y a los músculos que actúan como

tensores, principalmente el tibial posterior, el peroneo lateral largo, el flexor del primer

dedo y el aductor del mismo.

Page 6: Arcos palmaresy plantares

Originadas en el canal retromaleolar medial por división de la arteria tibial posterior, las

arterias plantares medial y lateral se separan en dirección de los dos bordes de la planta del

pie.

Desde su origen se dirige hacia delante, cubierta por el abductor del dedo gordo, está

acompañada por el nervio plantar medial y por dos venas.

Cruza profundamente a los dos tendones del flexor largo del dedo gordo y acompaña a

este último en dirección a la cabeza del 1° metatarsiano, donde termina originando las

arterias digitales plantares, en el trayecto, da ramas musculares, óseas, articulares, cutáneas

RAMAS TERMINALES

Sin la digital plantar media del dedo gordo y la digital plantar lateral del mismo dedo, se

anastomosa con ramas de la dorsal del pie

en el borde medial de este y con el plantar

lateral, posteriormente al 1° espacio

interóseo