10
Áreas de oportunidades Modelo de diagnóstico

areas de oportunidad

  • Upload
    enef

  • View
    1.293

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: areas de oportunidad

Áreas de oportunidades

Modelo de diagnóstico

Page 2: areas de oportunidad

Me hace falta consultar:

El Avance Programático para considerar la secuencia,profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza.

Los Libros del Maestro de la SEP, para identificar lasrecomendaciones didácticas para la enseñanza que en ellos sesugieren, la forma en que deberán emplearse los libros del alumnoy para obtener sugerencias para realizar la evaluación.

Los Ficheros de Actividades Didácticas de Español y Matemáticas,para identificar actividades que auxilien en la enseñanza.

Los materiales de capacitación y actualización para retomarinformación referida a los contenidos y enfoques de enseñanza.

Page 3: areas de oportunidad

Consultar los materiales de Rincones de Lectura y/o delPrograma Nacional de Lectura.

Realizar los ajustes necesarios al currículum para tratar deatender las características de todos mis alumnos (los niñospromedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y connecesidades especiales de aprendizaje).

Identificar los objetivos de aprendizaje que quiero lograr enmis alumnos, como el desarrollo de habilidades, actitudes yla adquisición de conocimientos.

Identificar los momentos en los que voy a desarrollarestrategias de evaluación (momentos para elaborar registros,aplicar pruebas, hacer observaciones, etc.).

Page 4: areas de oportunidad

Me hace falta: Respetar el tiempo en las actividades de acuerdo con lo que había estimado o

planeado. Respetar poco tiempo al llevar a cabo los cambios o transiciones entre una

actividad y otra. Trabajar con los Libros del Alumno de la SEP para que los alumnos realicen

actividades que les permitan el desarrollo de habilidades, la adquisición deconocimientos, la búsqueda de información relacionada con el tema en estudio ypara ofrecer referentes diversos o lejanos a los contextos de los niños.

Tomar los Libros para el Maestro de la SEP como apoyo para el desarrollo de lasactividades de enseñanza y evaluación así como para identificar la forma ymomento en que deberán usarse los libros del alumno.

Los Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas querefuercen el aprendizaje.

Page 5: areas de oportunidad

Los materiales de la Biblioteca Escolar (enciclopedias, libros del rincón,etc.) de una manera permanente, haciendo uso de la rica variedad demateriales que ella contiene para complementar el aprendizaje de losdiferentes contenidos de las asignaturas así como para desarrollarhabilidades y actitudes hacia la lectura.

Las láminas informativas (las estaciones del año, los aparatos del cuerpohumano, etc.) para buscar y/o reforzar la adquisición de conocimientos.

Los mapas, croquis y planos para propiciar el desarrollo de habilidades deorientación y localización espacial.

Materiales de reuso y papelería (latas, corcholatas, botes, cajas,pegamento, etc.) para apoyar.

Materiales de reuso y papelería (latas, corcholatas, botes, cajas,pegamento, etc.) para apoyar en el aprendizaje de nociones, conceptos ypara promover el desarrollo de habilidades de expresión.

Los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar lostemas de las diferentes asignaturas.

Los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de lostemas (visitas a museos, fábricas, parques, campo, etc.).

Page 6: areas de oportunidad

Me hace falta: Doy instrucciones completas para que los alumnos realicen el trabajo (señalo el producto a obtener,

indico los materiales y recursos, la forma de organizarse, el tiempo de que disponen, etc.). Promuevo la realización de actividades grupales en las que guío el trabajo de mis alumnos. Asigno a los alumnos con desempeño sobresaliente diferentes funciones para que participen apoyando

a sus compañeros o a mí en diversas actividades. Dedico atención especial a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus

trabajos, la asignación de tareas especiales y la promoción constante de su participación. Fomento la realización de demostraciones para explicar paso por paso los procedimientos seguidos en

la elaboración de trabajos o ejercicios. Promuevo que los alumnos produzcan textos variados y con diferentes funciones (literarios,

instructivos, informativos, de entretenimiento, etc.). Organizo actividades en las que los alumnos realicen observaciones y registros de información.

Page 7: areas de oportunidad

Promuevo actividades en las que los alumnos obtengan información a través dediferentes fuentes (personas de la escuela, de la localidad, materiales impresos,vídeos, etc.).

Promuevo que mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral paradesarrollar habilidades de expresión y reforzar el aprendizaje de contenidos.

Promuevo que mis alumnos realicen actividades con las que desarrollen habilidades derepresentación como la elaboración de maquetas, gráficos, mapas.

Promuevo que mis alumnos lean diferentes tipos de textos (libros, revistas, periódicos,instructivos, etc.).

Realizo actividades con el fin de desarrollar habilidades para la investigación (como laobservación, la entrevista, etc.) con mis alumnos.

Promuevo actividades con el fin de que mis alumnos apliquen, analicen, sinteticen yevalúen lo aprendido.

Presento los contenidos y temas a partir de situaciones familiares para mis alumnos. Promuevo que mis alumnos apliquen lo aprendido a nuevos contextos o situaciones. Realizo actividades en las que mis alumnos narran acontecimientos, experiencias, etc. Realizo actividades variadas para tratar de atender las características y necesidades de

todo mi grupo de alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeñosobresaliente y con necesidades educativas especiales).

Page 8: areas de oportunidad

Realizo diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los conocimientos previos de mis alumnos.

Me aseguro que los exámenes escritos que aplico, tengan los elementos y las características apropiadas.

Empleo estrategias de evaluación oral: entrevistas, discusión oral, etc. Elaboro concentrados de información de diversos aspectos como los resultados de

exámenes, las valoraciones sobre los trabajos realizados, la forma de participación, el cumplimiento de tareas, etc.

Llevo un expediente (carpeta o portafolio de evaluación) donde reúno diversos trabajos que dan cuenta de sus progresos.

Promuevo actividades de coevaluación (evaluación entre compañeros). Realizo evaluaciones periódicamente (al término de cada tema, unidad, bimestre, ciclo

escolar. Tomo en cuenta los resultados de las pruebas o exámenes escritos. Considero los resultados de pruebas orales. Considero la información de los registros de la forma de participación de los alumnos en

las actividades

Page 9: areas de oportunidad

Que mis alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes.

Identificar necesidades de apoyo en mis alumnos.

Decidir acciones de apoyo con los padres de familia demanera conjunta.

Informar a mis alumnos sus avances, progresos yaspectos que hay que mejorar.

Informar a los padres de mis alumnos los avances yprogresos y aspectos en los que es necesario apoyar.

Uso de los resultados de la evaluación

Page 10: areas de oportunidad

Se establezcan las normas de disciplina con las aportaciones de todos.