10
Argumentación Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes. 1

Argumentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

1Argumentación

Page 2: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

2 Diferentes niveles

Nivel morfosintáctico Nivel léxico Nivel textual

Page 3: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

3 Nivel morfosintáctico

Uso de la tercera persona para dar una mayor objetividad

Uso de la segunda persona para apelar al otro bando contrario

Uso de oraciones subordinadas (mayor complejidad)

Page 4: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

4 Nivel léxico

Buen dominio del léxico connotativo (adjetivos calificativos)

Conocimiento de diferentes verbos de opinión

(Crear, pensar, opinar, suponer, afirmar, etc.)

Evitar el uso de muletillas

Page 5: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

5 Nivel textual Utilización de códigos no textuales (gestos, imágenes,

gráficas, etc.) e incluso sentido del humor acerca de una mismo

El texto o intervención se estructura en torno a una idea clara y concisa, existiendo una tesis, y siguiendo el siguiente esquema:

Exposición de la tesis (Idea central, clara y concisa) Ej. Estoy en contra de la pena de muerte

Desarrollo (Puntos detallados que defienden esa idea central) Ej. Más de 100 países han abolido la pena de muerte

Conclusión: Reafirmación de la tesis y pequeño resumen de los argumentos expuestos Ej. --- Por todas estas razones, mi posición es firme contra este castigo inhumano.

Page 6: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

6 Exposición de la tesis

Es importante para el receptor exponer de forma clara y concisa la opinión acerca de un tema (especialmente en textos escritos)

La opinión no debe superar un párrafo y se pueden emplear recursos adicionales como preguntas retóricas Ej. (¿Acaso no va en contra de nuestros principios la revancha?) o el comentario de algún hecho destacado (Hace algunos días mataron a X, tres días después de demostró que era inocente.

Page 7: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

7 Desarrollo. Tipos de argumentos

Page 8: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

8 Desarrollo

Atención a las falacias:Las falacias son argumentos falsos o erróneos que se producen cuando: Se apela a los sentimientos del destinatario o bien halagándole o bien

amenazándole (Te voy a denunciar, eres un asesino, no piensas, una persona tan inteligente como tú debería saber…)

Cuando se apela a una falsa autoridad porque se cita como experto a alguien que no lo es.

Cuando la experiencia personal se generaliza. Cuando se realiza una selección de datos y unos se exponen y otros se

ocultan según los intereses del emisor (Según el informe en un 80% de los casos no había argumentos suficientes para la condena)

Page 9: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

9 Falacias

Page 10: Argumentación

Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes.

10 Conclusión

Reafirmar la idea, haciendo una recapitulación

A ser posible, no repetir las mismas expresiones utilizadas anteriormente

(ej. Pena de muerte / pena capital)