2

Click here to load reader

Argumentos del autor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Argumentos del autor

Argumentos del Autor Mi punto de vista

Trabajamos para nuestros alumnosEs como si el mundo que le rodea se moviese a cámara lenta. Las necesidades educativas y emocionales de cada alumno ocupan siempre el primer plano de su visión y todo lo demás parece secundario.

Aquí el autor nos cita, como es que el alumno tiene una situación emocional muy grande a esta edad y nosotros como profesores ocupamos de ese conocimiento o visión de tratar que los estudiantes estén sentimentalmente bien a la hora de estar en clase.

No solo debemos prestar atención a todos los alumnos, sino también a cada alumno de manera muy concentrada, especifica. Es un reto enorme, que merece la pena aceptar.

Como docentes tenemos la obligación de conocer individualmente a cada alumno del aula, para así saber de una manera concreta mediante la observación, en la situación por la cual pueda estar pasando.

Deben abandonar la idea de que los estudiantes son incapaces. Reconocemos que la magia está en el interior de cada alumno.

Nosotros como los principales encargados del aprendizaje de los estudiantes, debemos de sacar lo mejor de ellos, para que así por si solos se den cuenta de la gran capacidad que pueden llegar a poseer.

En los las escuelas, los estudiantes no tienen que llevar a cabo hazañas monumentales para tener la sensación de que son importantes.

A veces los pequeños avances vienen siendo los más importantes en la educación de un alumno, por más mínima que sea puede llegar a ser la más significativa.

Nosotros como educadores, debemos encontrar formas de aprovechar esa pasión y encauzar esa energía. Por eso tienen tanto sentido las experiencias del tipo de aprendizaje-servicio y de servicio a la comunidad.

Nosotros como los principales responsables de los alumnos del aula, debemos de sacar lo mejor de los estudiantes, para que ellos aprovechen sus pasiones y sean mejores en el campo que les interesa.

Oportunidades para que los estudiantes tengan voz

Dar más “Voz” a los estudiantes, aumenta la participación del alumno, su liderazgo y su

ciudadanía

Nosotros como maestros de las nuevas generaciones nos tenemos que dar a la tarea de dar más voz y voto al alumnos para que este se sienta considerado a la hora de estar en el salón de clases.

Page 2: Argumentos del autor