8
ADRIANO EL ARQUITECTO Y EMPERADOR José Luis Guzmán Oliveros Laura Jaramillo Amorocho Yesid Aurelio Bonilla Marín UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ – PROGRAMA ARQUITECTURA – ASIGNATURA: SEMIÓTICA AGOSTO 28 DE 2014

Arquitecto adriano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitecto adriano

ADRIANO EL ARQUITECTO Y EMPERADOR

José Luis Guzmán Oliveros

Laura Jaramillo Amorocho

Yesid Aurelio Bonilla Marín

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ – PROGRAMA ARQUITECTURA – ASIGNATURA: SEMIÓTICA

AGOSTO 28 DE 2014

Page 2: Arquitecto adriano

Publio Elio Adriano comúnmente conocido

como Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-

138). durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor

extensión territorial de su historia. Adriano SE destacó

por su afición a la filosofía estoica y epicúrea y el artehelénico.

Adriano, realizara la más romana de las arquitecturas.

El templo de Venus y de Roma, construido junto al

Coliseo, es una de las grandes obras del reinado de

Adriano. En un terreno de 165 m de

largo por 103 de ancho (1,7 hectáreas) rodeado por un

pórtico.

Page 3: Arquitecto adriano

Decá

stilo

UNA OBRA DE TRANSICIÓN: EL TEMPLO DEDICADO A VENUS Y A ROMA.

Última obra en la que colabora Apolodoro eso explicaría quizálos 17 años que dura su construcción

Tiene dos ábsides opuestos entre si por la parte de atrás.

Doble cella mide 87mt x 29 mt.

Las dimensiones de su peristilo (108mt x 54 mt) cubren unasuperficie tres veces más amplia que la del Partenón (cerca de70mt x 30 mt).

Page 4: Arquitecto adriano

LA CONSTRUCCIÓN DEL PANTEÓN.

Construído en el Campo de Marte, en el emplazamiento donde se alzaba elsantuario que Agripa había querido consagrar a Augusto.

Adriano da toda la medida de su prodigioso genio arquitectónico.

La inscripción en letras de bronce que adorna el friso, se lee: “Hecho por M.Agripa en su tercer consulado”.

Page 5: Arquitecto adriano

La sección longitudinal del panteón, quemuestra el amplio espacio interno de 44mt dediámetro que cubre el casquete hemisférico deuna cúpula de cinco niveles.La base cilíndrica se divide en dos niveles tienela misma altura que la cúpula esta culmina44mt a nivel del óculo que mide 9mt dediámetro y constituye la única fuente de luz dela construcción.

1. Pórtico de entrada.2. Estatuas de Agripa y de Agusto.3. Vestíbulo.4. Ábside principal sobre el eje longitudinal.5. Ábsides secundarias en exedras

semicirculares.6. Ábside en exedras rectangulares sobre las

diagonales.7. Ábside de la basílica de Neptuno.

1

2

2

3 4

5

5

6

66

6

7

Planta.

Page 6: Arquitecto adriano
Page 7: Arquitecto adriano

La obra que concibe Adriano para su palacio – Villa Hadriana- cerca de Tívoli.

EL PALACIO DE VILLA HADRIANA.

Da oportunidad de expresar su personalidad en una dirección totalmente distinta: Arquitectura integrada en el paisaje.

Page 8: Arquitecto adriano

Proporciona confort un lujo inaudito: paradisfrutar de la paz y del silencio.

Adriano decide que los carruajes sigan unaserie de rutas subterráneas.

De hecho, las distintas construcciones: teatro,tholos de Venus, hipódromo (Perile), casino,bibliotecas, hostal palacio de invierno, Plaza deOro, Teatro marítimo, cuartel, criptopórticos,estadio, termas grandes y pequeñas, Canope ysantuario de Serapis, academia y templo deJúpiter se distribuían de manera irregular: niplan ortogonal, ni eje, ni orientacióndominante regían su estructura.

Todo parece ordenado por la imaginación y laespontaneidad.