Arquitectura del sueño

Embed Size (px)

Citation preview

Arquitecturta del sueoOclusinDr. Eduardo Marino Sanllehi

2

SueoElsueoes un estado fisiolgico de autorregulacin y reposo uniforme de un organismo y se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiolgica (presin sangunea, respiracin) y por una respuesta menor ante estmulos externos.

Arquitectura del sueoEl acto de dormir tiene una estructuraespecficacaracterstica donde se identifican5 fases, 4 de ellas corresponden a lo que llamamos sueoNoRem(tambin llamado de ondas lentas) y la ltima corresponde al sueoREM(rapid eye movement) oMOR (movimiento rpido de los ojos), que es la fase donde se aprecia un rpido movimiento fisiolgico de los ojos durante el sueo.

Arquitectura del sueo

Fase1Es la primera de las fases en las que entramos al irnos a dormir. Se trata de un periodo de adormecimiento en la cual se llevan a cabo movimientos oculares lentos y se pasa del estado despierto al sueo. Forma parte de la zona llamadasueo ligero.

Fase 2Es dondela actividad ocular est ausente.Finaliza el sueo ligero y se produce la entrada real al sueo.

Fase 3 y Fase 4Fase 3 es la del sueo profundo.Fase 4 es la del sueo muy profundo.Es donde se duerme profundamente y hay menos posibilidades de interrumpir el sueo. En este estado, se experimenta la sensacin de estar despierto y percibir sensaciones como si fuesen reales.

Fase 5La faseREMes de las ms interesantes puesto que en ella tenemos una relajacin muscular casi total, y una actividad mental similar a la que tenemos cuando estamos despiertos. Por norma general, en esta fase es donde soamos.Pese a que esta fase 5viene luego del sueo muy profundo, corresponde a un sueo superficial donde es fcil despertarse.

Grfica del sueo

Arquitectura del sueoTenemos sueo ms profundo la primera mitad de la noche (III y IV) luego de la primera hora de sueo. Luego avanzadas las horas de sueo, las fases 3 y 4 dejan de repetirse y de ser prolongadas y empieza a aumentar el sueo REM y con ello las posibilidades de despertar.

Arquitectura del sueoPor ltimo, estos sueos tendran finalidades distintas en el proceso de descanso orgnico, las fasesNoREMestaran relacionadas con larecuperacin fsicadel organismo, mientras que la faseREMestara relacionada con eldescanso psquico.

Arquitectura del sueoDurante una noche cada sujeto experimenta entre cinco y seis ciclos completos. Para que el sueo sea reparador, los ciclos deben repetir este patrn sin perturbaciones que puedan fragmentarlo.

Trastornos del sueo

Alteracin de la arquitectura del sueo

Somnolencia nocturna

Trastornos respiratorios del sueo

Alteracin de la arquitectura del sueoIncluyen un retraso en el comienzo del sueo.Despertares frecuentes durante el sueo. Aumento del nmero de ciclos REM-NO REM.Se presentan anomalas especficas en el sueo REM y en el NO REM.En el sueo NO REM las fases 3 y 4 (de sueo ms profundo), estn disminuidas.

Somnolencia nocturnaLa media del tiempo de instauracin de sueo diurno (TISD) es de 6-7 minutos cuando el tiempo normal es superior a 10 minutos.Se considera que los pacientes presentan hipersomnia (excesiva somnolencia) en situaciones montonas y sueo profundo nocturno, de difcil despertar, que vara en intensidad a lo largo de su vida.

Trastornos respiratorios del sueo

Los trastornos respiratorios que aparecen durante el sueo como apneas e hipoventilaciones pueden estar relacionados bien con la obesidad, o bien con una disfuncin hipotalmica.

Trastornos respiratorios del sueoRonquido banal.Taquipnea (Frecuencia respiratoria ms rpida de lo habitual durante el sueo, cuando lo normal es que disminuya)Apneas de sueo o paradas respiratorias de ms de 10 segundosLa hipoventilacin nocturna con ausencia total de tono muscular; slo hay un msculo, el diafragma, que regula la respiracin.