18
Las columnas griegas Los antiguos griegos inventaron tres tipos de columnas. El estilo dórico es el más sencillo. El diseño Jónica es famosa por sus pergaminos. El estilo corintio es muy elegante. Si hubiéramos vivido en cualquier antigua ciudad-estado griega, incluso en Esparta veríamos estos 3 diseños por toda la Polis. Hoy en día, estos diseños se utilizan en la columna edificios en todo el mundo. Ciencias Sociales- ledis Quintana

Arte griego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hola esta es una visión superficial de los estilos del arte griego

Citation preview

Page 1: Arte griego

Las columnas griegasLos antiguos griegos inventaron tres tipos de columnas.

El estilo dórico es el más sencillo.

El diseño Jónica es famosa por sus pergaminos.

El estilo corintio es muy elegante.

Si hubiéramos vivido en cualquier antigua ciudad-estado griega, incluso en Esparta veríamos estos 3 diseños por toda la Polis.Hoy en día, estos diseños se utilizan en la columna edificios en todo el mundo.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 2: Arte griego

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 3: Arte griego

Hay muchos ejemplos de antiguos edificios de estilo dórico. Quizás el más famosoes el Partenón en Atenas.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 4: Arte griego

Las columnas jónicas eran más altas que las dóricas. Esto hace que el aspecto sea mas delgado.Las bases eran grandes y se parecía a un conjunto de anillos apilados.Los Capiteles jónicos consistían en una serie de pergaminos encima del eje. El estilo jónico es un poco más decorativo que el dórico.

El Templo de Atenea Niké en Atenas, es uno de los edificios más famosos jónico en el mundo. Está situado en la Acrópolis, cerca del Partenón

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 5: Arte griego

El orden corintio es el más decorativo. Los capiteles corintios tienen flores y las hojas debajo de un pequeño pergamino. Templo de Zeus en Olimpia. Construido por el arquitecto Libón de Elide en el siglo v a.C, fue el mayor templo de todo el Peloponeso. Sólo contemplando los restos de los capiteles derribados, es fácil hacerse una idea de lo espectacular que debió ser este edificio.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 6: Arte griego

Erecteion: Su nombre significa «el que sacude la Tierra», uno de los epítetos áticos de Poseidón, dios del mar y de los terremotos. Albergaba los cultos más antiguos de la ciudad, estaba consagrado a los dioses Atenea , Poseidón y Hefestos y al rey mítico de Atenas, Erecteo, que había sido fulminado por Poseidón y estaba enterrado en ese lugar. El Erecteion constituye una obra maestra del orden jónico. Fue construido entre los años 421 y 406 a. C.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 7: Arte griego

Las primeras esculturas griegas (siglo IX a. C.) fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta los siglos VII y VI a. C. que los griegos comenzaron a trabajar la piedra. Los motivos más comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos (kouros) y muchachas (korés). De formas lisas y redondeadas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal.

Algunas ejemplos de escultura griega se

conoce por esculturas romanas

que se hicieron en el mismo estilo

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 8: Arte griego

Joven sacándose una espina. Copia romana de una escultura griega del siglo III AC, mármol, 0.82 m. Museo de Arte Antigua Pergamon, Berlín

El Discobolo es una escultura realizada por Mirón de Eleuteras en torno al 455 a. C

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 9: Arte griego

Hermes con Dionisos

Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C., y se cree que representa a Afrodita (denominada Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 10: Arte griego

FIGURAS EN RELIEVE

MENADEATENEA PENSATIVACiencias Sociales- ledis Quintana

Page 11: Arte griego

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 12: Arte griego

Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.

Durante el periodo arcaico se mostraba cerámica de figuras en

negras sobre fondo rojo. En el periodo clásico predominan las figuras rojas

sobre fondo negro brillante.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 13: Arte griego

En el periodo helenístico aparecen las cerámicas con esmalte azul, amarillo o blanco con figuras de tendencia naturalista. Los vasos griego tenían diversas formas

El ánfora: para contener aceite, vino, etc.

La crátera: para hacer mezclas de líquidos.

El lekitos: para conservarungüentos olorosos.

El cáliz: copa especialpara los banquetes

La hidra: para contenerel agua.

El alabastro: para guardar perfumes y resinas.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 14: Arte griego

CRÁTERA DE CÁLIZ: recipiente cerámico de gran tamaño que se utilizaba para contener agua y vino. Su forma era: con boca ancha, asas en los laterales y un pequeño pie.Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 15: Arte griego

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 16: Arte griego

En la antigua Grecia, el teatro fue una gran cosa en realidad. Una multitud de 15.000 personas se reunían para

ver una obra. El teatro era tan importante para los antiguos griegos que los prisioneros serían liberados de la cárcel temporalmente, por lo

que también podría asistir.

Cada ciudad tenía al menos un teatro. Los antiguos griegos celebraron concursos de teatro con los ganadores de la dramaturgia y la actuación. Estos concursos se llevaron a cabo en competencia con otras ciudades.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 17: Arte griego

Habían tres tipos de obras de teatro en la antigua Grecia.

Tragedias: En las tragedias, uno o varios personajes

principales siempre sufren un desastroso final

Comedias: . En las comedias predomina el humor, estas obras de

teatro siempre ha tenido un final feliz.

Sátiras: Sátiras fueron obras de teatro que se

burlaban de las situaciones

políticas, guerras y de la vida cotidiana de los

griegos.

Ciencias Sociales- ledis Quintana

Page 18: Arte griego

Los griegos amaban la música, e hicieron de ella una parte importante de sus vidas. Ellos pensaban de la música como una forma de honrar a los dioses , y hacer del mundo un mundo más humano. Los griegos tenían instrumentos musicales como la flauta, tambores, platillos también tenían las liras, que son como pequeñas arpas, y podría haber sonado algo parecido a una guitarra.

Ciencias Sociales- ledis Quintana