11
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO INTEGRANTES: CIELO VALENTINA CHAMORRO INSUASTY ANGHY MANUELA BURGOS SALAZAR GRADO: 8ª INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS PUERTO ASÍS, PUTUMAYO 2015

ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

ARTEFACTOS DE USO

COTIDIANO

INTEGRANTES:

• CIELO VALENTINA CHAMORRO INSUASTY

• ANGHY MANUELA BURGOS SALAZAR

GRADO: 8ª

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

PUERTO ASÍS, PUTUMAYO

2015

Page 2: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

MICROONDAS

Page 3: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

FUNCIONAMIENTOEl funcionamiento de los hornos microondas se basa en la radiación electromagnética,esta radiación hace que las moléculas de agua se muevan con mucha rapidez, lo cualprovoca calor por fricción entre las moléculas de las comidas.

Todos los alimentos contienen agua en mayor o menor medida por lo que es posiblecalentar o cocinar cualquier elemento o sustancia que contenga algo de agua.

Dentro del horno, hay un dispositivo eléctrico llamado magnetrón que producemicroondas de alta intensidad y las transporta hacia un ventilador para que seantransmitidas hacia el compartimiento donde ponemos la comida.

El magnetrón es una pequeña cavidad metálica con un filamento calentado a altísimatemperatura que emite electrones y con un alto voltaje que los acelera. Un poderosoimán hace girar los electrones y este movimiento giratorio es lo que genera lamicroonda.

Estos electrones son liberados en forma de microondas hacia el interior del horno porel ventilador y una vez allí rebotan hacia todas direcciones hasta impactar en elalimento.

Page 4: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los hornos microondas están cubiertos por una capa de metal, esto se debe a que las microondas

son capaces de atravesar el cristal, la porcelana, el plástico, el cartón y el papel, pero no este

material; de esta manera se evita que cualquier electrón liberado se escape.

Los hornos microondas poseen un magnetrón, que convierte la energía eléctrica convencional en

ondas electromagnéticas, o microondas, semejantes a las que propagan el sonido, las imágenes

o la luz; gracias a esto es que los alimentos presentan una cocción mas rápida y eficaz que en

una estufa.

En el horno de microondas el proceso de evaporación es diferente que el de una estufa; debido a

que las microondas penetran en el alimento y actúan sobre sus moléculas, especialmente sobre

las de agua, produciendo una vibración ondulatoria que alcanza una frecuencia de hasta 2500

millones de veces por segundo. Esta vibración genera fricción que eleva la temperatura en el

interior del alimento, la cual hace que éste se cocine de dentro afuera y de una forma uniforme

y rápida.

Page 5: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

PARTES DE UN MICROONDAS

Page 6: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

RECOMENDACIONES DE USO La puerta debe estar cerrada, el interior debe estar limpio y no debe tener ningún tipo de

modificación, para evitar la fuga de microondas.

Al sacar un plato o alimento del horno microondas, déjelo reposar unos minutos antes de

consumirlo, ya que seguirá en cocción unos segundos más, y su interior puede estar demasiado

caliente.

No introduzca recipientes desechables, porque pueden deformarse o derretirse. O peor aun,

pueden transmitir sustancias químicas peligrosas a la comida.

No introduzca elementos de metal como cucharones, cuchillos o cubiertos.

No cocine huevos ni zanahorias, pues pueden causar una explosión.

Page 7: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

TELÉFONO CELULAR

Page 8: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

FUNCIONAMIENTOEn un teléfono celular, cuando se realiza una llamada se efectúa una transferencia de señales del

teléfono celular a una central de la siguiente forma: El teléfono envía una onda de radiofrecuencia a

la antena de una estación base, donde son enviadas a una central. Esta central se encarga de conectar

la llamada a una red fija o a otra estación para comunicarse con otro celular. Las redes de

comunicaciones en el teléfono celular se dividen en regiones geográficas llamadas células y cada una

de estas células tiene una estación base, de esta manera los teléfonos celulares mantienen una

conexión constante y sin interrupciones.

Internamente un teléfono celular también contiene diferentes mecanismos que permiten enviar y

recibir las ondas de radiofrecuencia y procesar las diferentes funciones de multimedia, texto e

Internet. Por ejemplo, la recepción y envió de datos se realiza por medio de la unidad principal o

microprocesador.

Page 9: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Las redes de comunicaciones en el teléfono celular se dividen en regiones geográficas llamadas

células y cada una de estas tiene una estación base, que cuenta con un determinado grupo de

frecuencias de transmisión y de frecuencias de recepciones propias. Así los celulares mantienen

una conexión constante y sin interrupciones.

Los teléfonos celulares tienen adentro transmisores de bajo poder. Muchos de ellos tienen dos

intensidades de señal, por lo que La estación central también transmite a bajo poder. Los

transmisores de bajo poder tienen dos ventajas:

I. Las transmisiones de la base central y de los teléfonos en la misma celda no salen de ésta.

Por lo tanto, cada celda puede re-utilizar las mismas 56 frecuencias a través de la ciudad.

II. El consumo de energía del teléfono celular, que generalmente funciona con baterías, es

relativamente bajo. Una baja energía significa baterías más pequeñas, lo cual hace posibles los

teléfonos celulares.

Page 10: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

PARTES DEL CELULAR

Page 11: ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

RECOMENDACIONES DE USO Evita usar el teléfono donde hay mala recepción o en movimiento a gran velocidad, como en los

autos, porque la radiación es mayor.

Eduque a los niños en el uso adecuado y responsable del móvil.

Se debe saber donde se puede utilizar el celular, en diversos lugares se debe silenciar o apagar

como en los hospitales, cines, aviones, estaciones de suministro de combustible, en presencia

de gases explosivos, lugares donde se realizan explosiones

Trata de tener el celular lejos de tu cabeza sobre todo si vas a tener una conversación

prolongada.

Si utilizas algún dispositivo electrónico de uso médico, asegúrate de que el mismo esté protegido

contra las ondas de radiofrecuencia externas del celular.

Evitar dejar el celular cerca de aparatos como el microondas, ya que puede afectar a su

funcionamiento.

Evita dejar el celular cargándose toda la noche, pues esto puede afectar su sistema.