10
Escuela: Independencia. Grado y grupo: 3.-B Nombre del profesor: Sthefany Yaraví Vega Noriega Competencia : Artística y cultural Propósitos: Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y la danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formación integral en Educación Básica. • Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes artísticos. Bloque: IV Periodo: 2 al 13 de marzo del 2015. Aprendizajes esperados. Contenidos de acuerdo a los ejes de enseñanza. Contextualización Apreciación. Expresión.

Artes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artes

Escuela: Independencia.

Grado y grupo: 3.-B Nombre del profesor:Sthefany Yaraví Vega Noriega

Competencia : Artística y cultural

Propósitos: Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y ladanza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artísticay cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formación integral en Educación Básica.• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e interpretenlos diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes artísticos.

Bloque: IV Periodo: 2 al 13 de marzo del 2015.

Aprendizajes esperados. Contenidos de acuerdo a los ejes de enseñanza.

Contextualización Apreciación. Expresión.

Artes visuales

Reconoce los colores enel círculo cromáticoy su presencia en la vidacotidiana.

Comunicación de ideas, sensaciones, y emociones a partir de la observación del color en diferentes imágenes del entorno.

Page 2: Artes

Descripción de la secuencia Tiempo estimado

Proceso de evaluación e instrumentos aplicados.

Espacios, recursos y materiales didácticos.

ACTIVIDADES DE INICIO: Se le pedirá al niño que anote las

siguientes preguntas: ¿cuáles colores puede reconocer a su alrededor?, ¿cuáles son sus preferidos?, ¿cuáles son los que no le gustan?, ¿Por qué te gustan esos colores? ¿Qué sentimiento te provocan? ¿conoces los colores primarios? ¿Y los secundarios?

15 min.

Evaluación:¿Qué, cómo y para qué?

Se evaluará que es lo que sabe el alumno sobre los colores primarios, secundarios y los sentimientos que representan. Esto se hará mediante una lista de cotejo, la cual me permitirá saber los aprendizajes previos de los alumnos.

Un pedazo de cartulina blanca.

Un objeto para marcar un círculo grande, pintura (roja, azul y amarilla), pincel.

Hojas blancas Colores.

Page 3: Artes

ACTIVIDADES DE DESARROLLO: En un pedazo de cartulina blanca

dibujar un círculo grande y dividirlo en seis partes.

Con el material que elijan, pintar los colores primarios (rojo, amarillo y azul), dejando un espacio en blanco entre cada color.

Mezclar en proporciones iguales:Rojo + amarillo= Rojo + Azul= Amarillo + azul=

Con el resultado de cada mezcla, pintar los espacios vacios en cada círculo. Al resultado de esta mezcla se le conoce como colores secundarios.

Haz una lista en tu cuaderno de 20 objetos a tu alrededor. Al lado de cada objeto escrito, anota el color que predomina en él.

20 min.

Evaluación.¿Qué ,cómo y para qué?

Se evaluará que el alumno atienda las indicaciones que se le dan así como realicen la actividad como se le planteo, el círculo con los colores primarios y secundarios deberá quedar igual o semejante al ejemplo. Esto se evaluara mediante una rúbrica.

Evaluación.

Page 4: Artes

ACTIVIDADES DE CIERRE: Haz caritas expresando emociones y

píntalas de acuerdo al color que representen sus emociones.

Comentar que emociones se expresan con los colores utilizados. ¿Con cuál la tristeza?, ¿la felicidad?, ¿el miedo?, etc.Se cuestionara al alumno el por qué escogió ese color para cada sentimiento.Otra pregunta será ¿Con cuál color te identificas en este momento?

Ejemplo:

15 min.

¿Qué cómo y para qué? Utilizando una bitácora de col se evaluara que aprendió el niño durante la clase.

Page 5: Artes

FIRMA DEL PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

_________________________

___________________________

Sthefany Yaraví Vega Noriega

Irene Patricia Zamora Lizárraga

Vo.Bo DIRECTOR

MAESTRO(A)

________________________

________________________

Ismael López López

Faustino Antonio Lomas Cedano

Evaluación de inicio.

Lista de cotejo.

Indicadores Sí No

Reconoce la variedad de colores que lo rodean.

Conoce lo que son los colores primarios.

Conoce lo que son los colores secundarios.

Reconoce que los colores también pueden transmitir sentimientos.

Page 6: Artes

Evaluación desarrollo.

Criterios

Evaluación inicio.

Dimensiones.

Bien Regular Mal.

Page 7: Artes

Realizo la actividad como se le planteo.

El circulo quedo como el ejemplo.

Realizo correctamente las mezclas

Realizo el listado de la manera correcta.

Mostro comportamiento adecuado durante el trabajo.

Evaluación cierre

Bitácora de col. Evaluación sobre lo que aprendí en clases.

Page 8: Artes

¿Qué pasó?

¿Qué aprendí?

¿Qué no entendí?

¿Cómo me sentí?

¿Qué hice bien?

¿Qué debo mejorar?