5
Artículo 1 Normativa de convivencia y disciplina. El Gimnasio Guayacanes se regirá por la siguiente normativa de convivencia y disciplina, que contiene entre otros: derechos, deberes, acciones pedagógicas y garantías de la comunidad educativa, clasificación de la faltas, correctivo pedagógico, protocolos todo con el fin de regular las relaciones de los estudiantes Parágrafo: Son derechos y deberes de los estudiantes: SON DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES. Artículo 12 del Decreto1290 del 2009 1. Ser evaluado de manera integral en todos los aspectos académicos, personales y sociales. 2. Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación desde el inicio del año escolar. 3. Conocer los resultados de los procesos de evaluación y recibir oportunamente las respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas respecto a estas. 4. Recibir la asesoría y acompañamiento de los docentes para superar sus debilidades en el aprendizaje. Además tendrá derecho a los contemplados en la constitución política: Derecho a la vida Derecho a la integridad personal Derecho a la igualdad Derecho al honor, a la intimidad y a la imagen Derecho al libre desarrollo de la personalidad Libertad de culto Libertad de conciencia Derecho a la paz Derecho de petición Libertad de enseñanza Derecho al debido proceso Derecho de reunión Derecho de asociación Derechos políticos Educación constitucional Derechos fundamentales y humanos de los niños Protección al adolescente Derecho de recreación Derecho a la educación Ciencia y cultura Presunción de buena Fe Valor de los tratados internacionales sobre derechos humanos Ampliación de derechos y garantías De igual manera, a los siguiente derechos institucionales: Ser escuchado, hacer uso de los derechos de apelación, reposición y petición siguiendo el conducto

Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina

Artículo 1 Normativa de convivencia y disciplina. El Gimnasio Guayacanes se regirá por la siguiente normativa de convivencia y disciplina, que contiene entre otros: derechos, deberes, acciones pedagógicas y garantías de la comunidad educativa, clasificación de la faltas, correctivo pedagógico, protocolos todo con el fin de regular las relaciones de los estudiantes

Parágrafo: Son derechos y deberes de los estudiantes:

SON DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.

Artículo 12 del Decreto1290 del 2009

1. Ser evaluado de manera integral en todos los aspectos académicos, personales y sociales.

2. Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación desde el inicio del año escolar.

3. Conocer los resultados de los procesos de evaluación y recibir oportunamente las respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas respecto a estas.

4. Recibir la asesoría y acompañamiento de los docentes para superar sus debilidades en el aprendizaje.

Además tendrá derecho a los contemplados en la constitución política:

Derecho a la vida Derecho a la integridad personal Derecho a la igualdad Derecho al honor, a la intimidad y a la

imagen Derecho al libre desarrollo de la

personalidad Libertad de culto Libertad de conciencia Derecho a la paz Derecho de petición Libertad de enseñanza Derecho al debido proceso Derecho de reunión Derecho de asociación Derechos políticos Educación constitucional Derechos fundamentales y humanos de

los niños Protección al adolescente Derecho de recreación Derecho a la educación Ciencia y cultura

Presunción de buena Fe Valor de los tratados internacionales

sobre derechos humanos Ampliación de derechos y garantías

De igual manera, a los siguiente derechos institucionales:

• Ser escuchado, hacer uso de los derechos de apelación, reposición y petición siguiendo el conducto regular, ya sea en el aspecto académico o comportamental.

• Recibir información y/o certificación respecto a su desempeño académico y comportamental.

• Recibir atención oportuna a las excusas por inasistencia a clase, diligenciados por los respectivos padres de familia o acudientes y a presentar las evaluaciones no realizadas en su ausencia.

• Propiciarle el descanso, el esparcimiento, el juego, participación, estética, cultural y científica de la institución y su entorno.

• Que se respeten sus bienes y pertenencias.

• Profesar libremente su credo religioso, ideológico y político.

• Conocer su estado académico y formativo antes de efectuar los registros legales.

• A presentar descargos frente a las situaciones que se le culpen

• A recibir estímulos por su participación activa en las diferentes actividades de la institución (feria de la ciencia, feria artística, entre otros).

• A ser evaluado comportamentalmente.• A ser evaluado académicamente

cuando presente una excusa legalmente justificada por su inasistencia.

Page 2: Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina

• A recibir y socializar el manual de convivencia.

• A realizar las actividades académicas oportunamente.

• A conocer con anticipación el material necesario para sus labores escolares.

• A tratar y ser tratado con dignidad y respeto.

• A la permanencia en la institución siempre que cumpla con las labores académicas y comportamentales establecidas por la ley.

• A que sus padres los escuchen y contribuyan oportunamente con su formación como educandos.

• A que se le corrija oportunamente en sus faltas.

• A que los educandos, con necesidades educativas especiales, reciban una adecuada orientación pedagógica y profesional oportunamente.

• Al descanso y esparcimiento al cumplir con las actividades escolares.

SON DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Artículo 13 de Decreto 1290 del 20091. Cumplir con los compromisos

académicos y de convivencia definidos por el establecimiento educativo

2. Cumplir con las recomendaciones y compromisos adquiridos para la superación de sus debilidades.

Además tendrá el deber de cumplir con las normas establecidas en la institución:

Responsabilizarse de los daños y pérdidas ocasionados en las instalaciones, dotación y servicios a cuyo disfrute haya tenido acceso.

Mantener una actitud positiva frente al conocimiento de su valoración académica.

Portar en todo momento el carné estudiantil.

Respetar la vida íntima de compañeros, docentes y de la institución.

Abstenerse de portar armas de fuego y elementos corto punzantes; así como no acudir a la agresión física y/o verbal entre cualquiera de los miembros de la comunidad educativa.

Asistir de una manera comprometida en la preparación de PREICFES, pruebas de avance y pruebas saber.

Ajustar sus comportamientos a las normas morales, legales y reglamentarias de la institución.

Privarse de consumir y portar drogas alucinógenas, alcohol o cualquier tipo de sustancias psicodepresivas dentro del establecimiento, en zonas aledañas, y

siempre que porte el uniforme en cualquiera de las actividades pedagógicas complementarias que se desarrollan fuera de la Institución.

Comportarse con dignidad dentro y fuera de la Institución.

Asistir puntualmente a clase y cumplir con las actividades académicas y extra curriculares.

Permanecer en el establecimiento durante la jornada escolar establecida.

Recibir en forma cortés las sugerencias dadas por las directivas, educadores o cualquier miembro de la comunidad.

Seguir el conducto regular cuando se presente una situación problemática tanto académica como comportamental.

Conocer y cumplir el reglamento de los servicios de bienestar social que tiene la Institución Educativa.

Exponer, con educación, los respectivos descargos e inquietudes que crea oportuno hacer en el momento más adecuado.

Evitar la contaminación visual, auditiva o de cualquier otra índole que perturbe el buen desarrollo de las actividades.

Abstenerse de escribir, rayar, pintar grafiti en los muros, baldosas y muebles de la institución.

Cuidar los implementos materiales de enseñanza, libros, talleres, muebles y equipos que se asignen para el desarrollo de las actividades pedagógicas, culturales, cívicas, deportivas, artísticas, religiosas.

Las relaciones de estudiantes de uno y otro sexo, al igual que los de estos con los

Page 3: Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina

docentes serán llevadas con suma prudencia.

Ser solidario y respetuoso con sus compañeros.

Brindar un trato amable y respetuoso a los educadores, empleados y otras personas de la institución.

Dotarse del material solicitado para la ejecución de las actividades propuestas en clase como: Textos, útiles escolares, materiales didácticos, etc.

Page 4: Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina

SON DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA

SON DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA

ARTÍCULO 14. Decreto 1290 de 2009

En el proceso formativo de sus hijos, los padres de familia tienen los siguientes derechos:

1. Conocer el sistema  institucional de  evaluación de  los estudiantes: criterios, procedimientos e  instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar.

2. Acompañar el proceso evaluativo de los estudiantes.

3. Recibir los informes periódicos de evaluación.

4. Recibir oportunamente respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas sobre el proceso de  evaluación de sus hijos.

ARTÍCULO 15. Decreto 1290 de 2009

De conformidad con las normas vigentes, los padres de familia deben:

1. Participar, a  través de las instancias del gobierno escolar, en la  definición de  criterios y  procedimientos de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes y promoción escolar

2. Realizar seguimiento permanente al proceso evaluativo de sus hijos

3. Analizar los informes periódicos de evaluación