2
Artículo 2 Acciones Pedagógicas. El Gimnasio Guayacanes implementará las siguientes acciones pedagógicas, para fortalecer los principales aspectos de nuestro estudiante. Respeto por el ser humano Concientizando hacia el valor de la vida. Dando valor a la singularidad y al respeto por la diferencia. Brindando los servicios de psicología. Acompañamiento personal y grupal al estudiante en su comportamiento. Educando para la autoestima Creando relaciones familiares y respetuosas entre comunidad educativa y su entorno Equidad y aceptación de la diferencia Formando la capacidad de admiración. Practicando con ejemplo los valores que la familia y el colegio les han inculcado. Participando y formando democráticamente. Favoreciendo el diálogo personal. Explicando el Manual de Convivencia Escolar como medio de crecimiento personal y de la institución. Organizando grupos de estudio Fomentado el crecimiento en los valores de: igualdad, limpieza y sentido de pertenecía Facilitando la formación en liderazgo juvenil. Propiciando la participación en los diferentes eventos de liderazgo juvenil y democracia escolar formando personas aptas para gobernarse a sí mismas Organizando mesas de trabajo con la participación del personero (a) y el consejo de estudiantes y demás representantes del Gobierno Escolar. Tolerancia Bienestar comunitario- higiene Ofreciendo un ambiente deportivo lúdico acorde con las urgencias juveniles del momento. Disponiendo de los recursos tecnológicos, deportivos y didácticos durante el calendario escolar. Ejecutando los proyectos de prevención de la drogadicción, alcoholismo y educación sexual. Cuidado del ambiente, utilización y conservación de los bienes Fortaleciendo el sentido ético: el respeto, la honestidad, el orden, la puntualidad y demás valores. Reglamentando el uso de las diferentes dependencias materiales

Artículo 2 acciones pedagógicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artículo 2 acciones pedagógicas

Artículo 2 Acciones Pedagógicas. El Gimnasio Guayacanes implementará las siguientes acciones pedagógicas, para fortalecer los principales aspectos de nuestro estudiante.

Respeto por el ser humano Concientizando hacia el valor de la vida. Dando valor a la singularidad y al respeto por la diferencia. Brindando los servicios de psicología. Acompañamiento personal y grupal al estudiante en su comportamiento. Educando para la autoestima Creando relaciones familiares y respetuosas entre comunidad educativa y su entorno Equidad y aceptación de la diferencia Formando la capacidad de admiración. Practicando con ejemplo los valores que la familia y el colegio les han inculcado. Participando y formando democráticamente. Favoreciendo el diálogo personal. Explicando el Manual de Convivencia Escolar como medio de crecimiento personal y

de la institución. Organizando grupos de estudio Fomentado el crecimiento en los valores de: igualdad, limpieza y sentido de

pertenecía Facilitando la formación en liderazgo juvenil. Propiciando la participación en los diferentes eventos de liderazgo juvenil y

democracia escolar formando personas aptas para gobernarse a sí mismas Organizando mesas de trabajo con la participación del personero (a) y el consejo de

estudiantes y demás representantes del Gobierno Escolar. Tolerancia Bienestar comunitario- higiene Ofreciendo un ambiente deportivo lúdico acorde con las urgencias juveniles del

momento. Disponiendo de los recursos tecnológicos, deportivos y didácticos durante el

calendario escolar. Ejecutando los proyectos de prevención de la drogadicción, alcoholismo y educación

sexual. Cuidado del ambiente, utilización y conservación de los bienes Fortaleciendo el sentido ético: el respeto, la honestidad, el orden, la puntualidad y

demás valores. Reglamentando el uso de las diferentes dependencias materiales Propiciando espacios adecuados para diferentes actividades.

Formación académica y científica Estimulando anualmente con medalla, mención y otros. Democratizando el estímulo, ajustado a lo estipulado en el Manual de Convivencia Valorando, respetando y agradeciendo el trabajo de los docentes. Manteniendo la lealtad y sinceridad con quienes han dado lo mejor de sí para su

formación Aplicando técnicas que permitan retroalimentar el acto consciente en el desarrollo

intelectual del estudiante. Orientando consultas de investigación y asesorando cuando el bajo rendimiento

académico lo requiera

Page 2: Artículo 2 acciones pedagógicas

Desarrollando las habilidades desde cada área. Motivando su aprendizaje en aplicaciones evaluativos de procesos: ICFES, pruebas

saber, olimpiadas del conocimiento, entre otras. Posibilitando actitudes de diálogo para que reine una ambiente de familia.

Seguimiento individual En esta parte se utiliza la hoja de seguimiento individual en donde se consigna el

rendimiento del estudiante y comportamiento durante la jornada escolar, esto ayuda a ser un seguimiento individual y de forma detallada y así ver los avances del estudiante y su actitud frente a su quehacer pedagógico.