6

Click here to load reader

Articulo sobre tics y curriculo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo

Citation preview

Page 1: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

1

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

os cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la

Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos,

ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los

cambios necesarios para ofrecer una educación actualizada y de calidad, generando

con su utilización adecuados ambientes de aprendizaje.

Si nos preguntamos “El porqué de las TIC en educación”, la repuesta nos lleva a

considerar tres razones de peso. La primera, tiene que ver con la avalancha de

información o de contenidos de conocimiento disponibles ahora en Internet; la segunda

hace referencia al potencial de las TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo

costo, los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes y la tercera

atiende la necesidad de desarrollar la competencia en TIC para poder responder a las

nuevas demandas originadas en la revolución, que en los distintos campos del

quehacer humano, han generado estas. Debe quedar muy claro que las demandas

anteriores las debe atender cualquier sistema escolar contemporáneo que se precie de

tener altos estándares de calidad.

El progreso de una sociedad no se debe de medir por su tecnología o su

competitividad, más bien el progreso debe de traducirse como bienestar individual y

social. El paradigma humanista se opone a la concepción del Positivismo, el cual

...hace una canonización ideológica del hombre capitalista, fabricante y poseedor de

objetos, de la sociedad tecnológica y competitiva. La historia humana se reduce a la

producción, a la lucha del poder y al avance científico deshumanizado. La búsqueda

del hombre por el respeto a los demás, implica valorar su entorno, involucra resistirse a

ser un hombre que devasta y domina el otro.

Sin embargo, para que un sistema educativo pueda atender las demandas del mundo

moderno, sus docentes deben diseñan, implementar y evaluar experiencias de

L

Page 2: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

2

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

aprendizaje enriquecidas con TIC; La integración de las TIC al currículo escolar es

fundamental y cualquier Institución Educativa que quiera lograr transformaciones

significativas en la enseñanza de las TIC y en la integración de estas en sus procesos

educativos debe implementarlas.

La idea que prevalece es que las destrezas informáticas acompañen al estudiante en

la construcción de aprendizajes, de allí que se piense en integrar las Tics al currículo.

Allí en donde se hayan contenidas las finalidades del aprendizaje para cada área del

conocimiento, articulado a las actividades y métodos para lograrlos y es en está última

área en la que entra a tener un rol el computador como un método al servicio de los

fines del aprendizaje.

Zambrano, afirma que la Integración Curricular de las TIC “… es el proceso de hacerlas

enteramente parte del currículo, como parte de un todo, permeándolas con los

principios educativos y la didáctica que conforman el engranaje del aprender. Ello

fundamentalmente implica un uso armónico y funcional para un propósito del aprender

específico en un dominio o una disciplina curricular.” (Zambrano, 2004 , 2).

En este sentido las TIC se utilizarán para fines curriculares, para apoyar una disciplina

o un contenido curricular. Son herramientas para estimular el desarrollo de

aprendizajes de alto orden.

Antes de conectar los cables y poner a funcionar los procesadores, una institución que

quiere abordar la integración de TIC debe lograr un consenso con su comunidad

educativa respecto a la manera cómo se entenderá dicha integración.

Es deseable que la comunidad involucrada valore las posibilidades didácticas de las

Tics en el proceso educativo en el marco de los objetivos de la Institución.

Page 3: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

3

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

Los docentes deben asumir un cambio de rol del profesor y del alumno con el uso de

TIC, de convertirse en mediador entre el diseño de los aprendizajes y la conducción del

estudiante hacia los medios para revisar y procesar el conocimiento a través de las

TIC.

Deberá discutirse un enfoque respecto de las Tics si el currículo orienta el uso de las

TIC o viceversa. Un acuerdo que implica dirigir los proyectos desde una concepción

centrada en las TIC (tengo tecnología pero no sé que enseñar con ella) a una

concepción centrada en el aprender con instrumentos tecnológicos.

La educación no puede quedarse al margen de los nuevos cambios sociales y

tecnológicos debe incorporar las nuevas tecnologías con el fin de favorecer los

aprendizajes y el conocimiento de manera que se puede garantizar el desarrollo de las

competencias sociales y conceptuales de los estudiantes, por ello en el presente

artículo se reconoce lo que representa el humanismo, la comunicación y la tecnología

educativa; además de la alianza que se debe de dar entre éstas para asegurar una

sociedad que resalte la importancia del ser humano y el respeto a los demás y a su

contexto; factores imprescindibles dentro del marco de una convivencia digna que

respete al otro y que haga prevalecer la dignidad humana por encima del capitalismo y

el avasallante progreso de la tecnología en la actualidad.

El humanismo es el respeto a las diferencias personales y al entorno. Su preocupación

reside en rescatar valores de respeto, solidaridad, libertad, responsabilidad y tolerancia,

en una sociedad llena de tecnología y competencia, que poco a poco nos aleja de ellos.

Es por ello que como docente y psicóloga puedo observar como se hace imperante

este abordaje en la comunidad educativa, tomar la tecnología como excusa pedagógica

que forme y construya mejores seres humanos, mejores sociedades.

Page 4: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

4

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

Así pues, frente al discurso tecnológico moderno aislante de sujetos, es justo originar

un discurso pedagógico que avive la importancia de la sociedad civil, o si se quiere del

humanismo cívico, la escuela debe alertar sobre los excesos y defectos del uso

exagerado de los medios tecnológicos sin control y de este modo proveer las

herramientas pedagógicas con las que los niños y niñas van a asumir este mundo tan

globalizante y homogenizante, de forma tal que aporten a su mejoramiento y

restablecimiento a través del uso inteligente de la tecnología que apoyada en un

usanza razonable y llevada de la mano de los principios humanizantes que deben

gobernar cualquier comunidad civilizada, aporta considerablemente a la solución de

numerosos problemas en la sociedad. Queda claro, entonces, que el humanismo es la

alternativa necesaria para contrarrestar la deshumanización y la desnaturalización que

engendra la globalización y el capitalismo.

El humanismo debe de influir en el sector educativo para promover el desarrollo de las

ciencias, el arte y la tecnología con un uso inteligente, moderado y respetuoso

(enfocadas como factores de transformación social), exorcizando en éstas la idea de

una sociedad integrada por fabricantes, vendedores y consumidores. Así mismo, este

movimiento, exige un replanteamiento de las decisiones del Estado, el cual deberá de

promover e implantar reformas educativas que responda a las exigencias y retos de un

Mundo globalizado.

En la era de la información los medios de comunicación juegan un papel determinante,

impactan de forma profunda a la sociedad actual y proponen nuevos procesos de

interacción informativa para conocer los sucesos del Mundo que nos rodea. Sin

embargo, es importante señalar que dicha interacción debe de ser crítica para lograr

así una mejor asimilación del contenido o contenidos de dicha información.

Entonces, el humanismo podrá aprovechar el impacto de los medios de comunicación y

las nuevas tecnologías para la conformación de los valores y actitudes de nuestros

Page 5: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

5

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

niños, niñas y jóvenes a través de procesos que incluyan contextos, participantes y

retroalimentación ...Kathy Kellermann expone que toda comunicación tiene una

finalidad ya sea consciente o no. (Verderber, 1999, p.13). Mientras que...Shirley Biagi

dice que la comunicación es el acto de enviar ideas y actitudes de una persona hacia

otra. (Biagi, 1999, p. 2).

En este orden de ideas, los medios de comunicación tiene un gran impacto en la

sociedad, los medios masivos tradicionales están representados por periódicos,

revistas, radio, televisión, películas, grabaciones, libros y el internet. Son responsables

de trasmitir valores, cultura, entretenimiento, sexo, intereses, etc. Juegan un papel

determinante en la configuración de la sociedad actual, proponen inéditos procesos de

interacción informativa para conocer los sucesos del mundo, de allí la importancia de

explotarlos en términos pedagógicos para que se conviertan, y su misión de difundir

información no se limite al transmisionismo sin sentido de vida y sociedad.

Vivimos en un mundo que cambia constantemente a pasos agigantados, trayendo

consigo transformaciones tecnológicas y en consecuencia sociales lo que genera una

nueva relación del hombre con el conocimiento que no podemos ignorar en nuestro

ámbito educativo.

La tecnología educativa propone nuevos campos de reflexión pedagógica. El

aprendizaje en la escuela en nuestros días debe tener un cambio notable, en la medida

que se incorporen a los recintos educativos las nuevas tecnologías de información y

comunicación; esta situación conlleva a estudiantes y docentes a prepararse con mayor

conciencia y eficacia. Además de que obliga al educador a ser consciente de que su

papel trasciende las aulas y se inscribe en la realidad de vida de cada niño al que

educa, interviniendo positiva o negativamente en sus procesos internos de creación de

personalidad y rol social.

Page 6: Articulo sobre tics y curriculo

LAS TIC EN LA INTREGRACION Y DESARROLLO DEL CURRICULO Articulo.

6

Lizeth Raquel Torres Chavez Laura Alejandra Cortes Castillo

UDES 2011

La deshumanización que puede provocar la incorporación inadecuada de la tecnología

al campo educativo, nos lleva a lamentar que las nuevas generaciones (jóvenes que

esperan incrustarse al mercado laboral) tengan que adaptarse a los cambios

vertiginosos que producen las nuevas tecnologías de la información y comunicación,

los jóvenes deben de tener la capacidad de realizar varias cosas a la vez, de cambiar

de profesión, de renovar y actualizar constantemente sus conocimientos, para ser

rentables para las empresas y precisamente como no quiero como docente este futuro

para mis estudiantes es que postulo la importancia de trabajar hacia el interior de ellos

como seres humanos, que con grandes capacidades, serán capaces de formar un

mundo mejor, con mas oportunidades y por sobre todo…una sociedad respetuosa de

su condición humana.

Desde el quehacer pedagógico no se puede dejar de lado los nuevos cambios, por el

contrario se debe recurrir a ellos como una herramienta pedagógica que debe

favorecer los aprendizajes. Atendiendo las necesidades de los estudiantes.

La implementación de las TICS en el currículo puede cumplir con varias funciones:

Motivar a los niños y niñas mediante el uso del computador en un trabajo más

visual e interactivo gracias al uso de las páginas educativas, presentaciones

multimedia y otros recursos.

Tener acceso a información de manera instantánea y construir conocimiento a

partir de esta.

Facilitar la comunicación de una manera más frecuente y eficaz.

Realizar intercambio y corrección de lo realizado a través del correo electrónico.

Abrir espacios para que los estudiantes tengan la oportunidad de utilizar sus

capacidades en la elaboración de textos novedosos, es decir que puedan

recurrir a imágenes, sonido, videos, entre otros para presentar sus trabajos de

forma multimedial.