2
CASO ARTURO Interrogantes: 1. ¿ Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? - partiendo de la enseñanza que nos deja la vida cotidiana podemos desenvolver varias problemáticas para la sociedad, y de hay desarrollar y plantearnos unas muy buenas bases para un buen proyecto que no solo me va a beneficiar a mi si no también a la sociedad, económica política ecológica, tecnológico y socialmente - pensando siempre en un bien para la evolución del mundo y la humanidad 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? - Si , por que esta abarcando en cierto modo las distintas clases de necesidades que se deben tener con respecto al buen manejo de producción , manejo empresarial , etc. - Tal vez también pudo manejar dentro de las variables definidas para recolectar la información para la formulación de un proyecto el enfoque en personal administrativo 3. ¿Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto? 1. analizo la zona y su potencial productivo: Arturo hizo un análisis de la situación del municipio desde el

Arturo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arturo

CASO ARTURO

Interrogantes:1. ¿ Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del

proyecto del grupo?

- partiendo de la enseñanza que nos deja la vida cotidiana podemos desenvolver varias problemáticas para la sociedad, y de hay desarrollar y plantearnos unas muy buenas bases para un buen proyecto que no solo me va a beneficiar a mi si no también a la sociedad, económica

política ecológica, tecnológico y socialmente

- pensando siempre en un bien para la evolución del mundo y la humanidad

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes?

Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

- Si , por que esta abarcando en cierto modo las distintas clases de necesidades que se deben tener con respecto al buen manejo de

producción , manejo empresarial , etc.

- Tal vez también pudo manejar dentro de las variables definidas para recolectar la información para la formulación de un proyecto el enfoque

en personal administrativo

3. ¿Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la

definición de un proyecto?

1. analizo la zona y su potencial productivo: Arturo hizo un análisis de la situación del municipio desde el punto de vista económico, demográfico,

social, ecológico, tecnológico y político. Como conclusión de este estudio, se detectaron los siguientes problemas

2. planteó ideas de negocio: A partir del análisis realizado, de la identificación de los problemas y de los posibles sectores con posibilidad

de crecimiento, Arturo planteó varias ideas para el proyecto3. seleccionó una idea : Teniendo en cuenta la información recopilada,

sus intereses y ambiciones personales y familiares, las perspectivas de desarrollo regional de cada actividad planteada como posible idea del

proyecto, la tecnología y los recursos requeridos, Arturo llegó a la conclusión de que la mejor alternativa u oportunidad para su proyecto

era la producción de plátano