10
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Asignatura: Las Tics en la educación Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital Semestre 1° Ciclo escolar: 2014-2015 Maestra: Irma Alejandra Rendón Estrada Alumna: María Guadalupe López Ramos 14 de Octubre del 2014

aspectos eticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aspectos eticos

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

Asignatura: Las Tics en la educación

Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital

Semestre 1°

Ciclo escolar: 2014-2015

Maestra: Irma Alejandra Rendón Estrada

Alumna: María Guadalupe López Ramos

14 de Octubre del 2014

Page 2: aspectos eticos

Introducción

La finalidad de la elaboración de este trabajo es el

dar a conocer criterios referentes  al rubro de

información digital, mencionando lo que es: Derecho

de Autor, Forma de Citar Fuentes Digitales, haciendo

mención que en la actualidad el manejo de

tecnologías informáticas y de comunicación es un

medio eficaz para la transferencia de información ya

sea de forma legal o poniendo en práctica acciones

de plagio.

El crecimiento precipitado de la participación en redes sociales y

el almacenamiento masivo de información en dispositivos electrónicos ha llevado a

los expertos a preguntarse por el derecho de los usuarios de internet de bloquear

la publicación de sus datos personales en la red.  Algunos sostienen que una vez

subidos a la web, el usuario ha perdido la propiedad sobre sus datos, debiendo

permanecer en constante disponibilidad para el público en general. Otros

sostienen que la solución no es tan simple: la protección de la privacidad debiese

operar a todo evento, incluso con datos que han sido voluntariamente puestos a

disposición del universo virtual.

La seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación,

respeto y buen manejo de la información. Para ello, es de vital importancia aclarar

que el valor protegido, tanto tangible como intangible, será siempre la información.

.

1

Page 3: aspectos eticos

DERECHO DE AUTOR

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan

los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo

hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica,

esté publicada. Está reconocido como uno de los derechos humanos

fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han

expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del

autor. Copia legal de programas computacionales son una propiedad valiosa y, por

tanto motivan el robo de sistemas computacionales. Sin embargo, la copia no

autorizada de software, o piratería, es una forma principal de robo. La copia no

autorizada es ilegal porque el software es propiedad intelectual que está protegida

por los derechos de autor (copyright) y acuerdos con licencias para usuarios.

Entre los principales aspectos éticos, sociales y políticos propiciados por los

sistemas de  información se encuentran las siguientes dimensiones morales:

·        Derechos y obligaciones de información.

·        Derechos de propiedad.

·        Responsabilidad y control.

·        Calidad del sistema.

·        Calidad de vida.

El titular de los derechos de autor goza de:

•Reproducir la obra en copias o fonogramas.

•Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro

tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas

copias.

•Presentar y mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias,

musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras

producciones audiovisuales.

•En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de

la transmisión audio digital.

2

Page 4: aspectos eticos

•El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en

propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyos derechos

derivan del autor pueden reclamar propiedad.

Estos aspectos éticos y legales en mi pensamiento, son muy importantes, ya que

no por el hecho de que estén al alcance de todos significa que sean nuestros, sino

que tienen un dueño, lo cual hay que respetar a quien los creo, el derecho de

autor, y al hacer una búsqueda poner el autor de quien sea dicho documento. Y a

quien abusa de esta información, se le debe dar un  castigo.

FORMA DE CITAR FUENTES DIGITALES

Al realizar cualquier investigación debemos tener presente ciertos aspectos que

nos podrán ayudar a identificar si realmente la fuente de información es confiable y

si los datos que nos proporciona son verídicos, los cuales son:

Autor/responsable, Título, Edición, Lugar de publicación, Editorial, Fecha de

publicación, Fecha de actualización/revisión, Fecha de citación, Disponibilidad y

acceso.

Autor/responsable

La referencia iniciará con el apellido separado por una coma del nombre o las

iniciales de la persona(s) responsable de escribir el documento.

Título

El título de una obra debe ser reproducido tal cual aparece, ya sea en letra cursiva

o entrecomillado o subrayado

Edición

Debido a que los documentos electrónicos son constantemente actualizados,

usualmente incluyen edición, generalmente se utilizan las palabras "edición",

"versión", "publicación", "nivel" entre otras semejantes.

Lugar de publicación

El lugar donde fue publicada la obra debe asentarse en el idioma en que se

presente en la fuente, las capitales que sean bien conocidas no es necesario que

3

Page 5: aspectos eticos

vayan seguidas del nombre del país, cuando el nombre del estado, provincia,

ciudad, etc.,

Editor

El nombre del editor puede asentarse en forma abreviada o con las iniciales,

siempre y cuando esto no implique ambigüedad, a efecto de tener una mayor

claridad, en general se omiten las frases: "y compañía", "e hijos", "publicado por",

"Inc.", "editor", "editorial", etcétera

Fecha de actualización/revisión

Los documentos electrónicos pueden ser frecuentemente actualizados o revisados

entre ediciones y versiones, aún cuando un documento está cerrado a la inclusión

de nuevos registros, puede ser actualizado por un error de corrección, edición,

mantenimiento, etc., cuando es posible obtener dicha fecha de actualización o

revisión debe asentarse después de la fecha de publicación. 

Ética en la informática

Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas

en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no

realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores,

etc.

Los controles del sistema de la información son métodos y dispositivos que tratan

de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. La

tecnología de la información hace que sea técnica y económicamente fácil reunir,

almacenar, integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida

y fácil.

Aspectos Legales

Los programas de computación se protegen en los mismos términos que las obras

literarias. Dicha protección se extiende tanto a los programas operativos como a

los programas aplicativos, ya sea en forma de código fuente o de código objeto.

El titular de los derechos de autor sobre un programa de computación o sobre una

base de datos conservará, aun después de la venta de ejemplares de los mismos,

el derecho de autorizar o prohibir el arrendamiento de dichos ejemplares.

4

Page 6: aspectos eticos

Conclusión

Considero que los aspectos éticos y

legales son muy importantes en el uso de

la información, ya que no por el hecho de

que está al alcance de todos significa que

sea nuestra, sino que tiene un dueño, el

cual hay que respetar, y de no ser así, la

persona que no use la información de

manera adecuada, deberá de ser sancionada, ya que violó la ley de derechos de

autor, y ha cometido plagio.

Esto de alguna manera nos permite estar seguros de que si nosotros llevamos a

cabo un buen trabajo en el ámbito escolar (tesis), y decidimos subirlos a la red

para poder ayudar a las demás personas en sus investigaciones, estaremos

seguros y tendríamos cierta seguridad de no sufrir algún plagio de nuestro trabajo.

5

Page 7: aspectos eticos

Bibliografía

*http://es.slideshare.net/Diiaaannaa/ensayo-de-aspectos-eticos-y-legales-sobre-el-

uso-de-la-informacin

*http://es.slideshare.net/castrocuenca/aspectos-eticos-y-legales-sobre-el-uso-de-

la-informacion-15289621

*http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

*http://www.slideshare.net/CieloCarranco/3-ensayo-acerca-de-los-aspectos-ticos-

y-legales-sobre-el-uso-de-informacin

*http://pauumontesdeoca.blogspot.mx/2012/07/aspectos-eticos-y-legales-

asociados-la.html

*http://simpleysencilloparati.blogspot.mx/2013/05/aspectos-eticos-y-legales-

asociados-la.html

*http://aspectoseticosylegalesdelainfo.blogspot.mx/

6