12

Click here to load reader

Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presentan los factores a tomar en cuenta en la relacion de las señales y las personas,

Citation preview

Page 1: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

ASPECTOS FÍSICOS Y ERGONÓMICOS EN LA RELACIÓN DE LAS SEÑALES CON LAS PERSONAS

Emiliana Peña, UASD

Page 2: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Introducción

Al construir un sistema de señales la relación de estas con el usuario es uno de los factores que más debe de ser tomado en cuenta, ya que es fundamental para la percepción del mensaje.

El objetivo de esta presentación es brindar información sobre los factores que pueden deteriorar esta relación.

Page 3: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Factores a tomar en cuenta

Factor Humano Características físicas Características

sicológicas Factores ambientales La leibilidad y la

legibilidad La contaminación

visual

Page 4: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Factor Humano

Características físicas Campo normal de visión: Según estudios el campo

normal de visión utilizable en señalización cubre un ángulo de 600, así que todo lo que quede por fuera de este ángulo , tiende a verse con menor detalle.

Agudeza visual: Esta varia con cada persona. Rango de lectura: Entre las personas puede variar

desde 125 palabras por minuto, hasta 500 ó 600.Factores como la edad y la educación influyen en este rango.

Page 5: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Factor Humano

Características sicológicas Relación figura fondo: Se

trata de cómo los modelos, objetos o formas son percibidos al colocarse sobre un fondo determinado. Tomar en cuenta los contornos, espacios entre las letras y el tipo de letra a utilizar.

Lo que observemos en esta figura va a depender de lo que percibimos como fondo, el blanco o negro

Page 6: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Factor Humano

Características sicológicas Implicaciones del color:

El color es usado como elemento de identificación secundario o como código. El amarillo se vincula a una alerta, el rojo a peligro.

También puede evocar diferentes estados de animo.

Cuidado al combinar colores como el verde y rojo ya que pueden generar vibraciones ópticas.

Page 7: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Factores ambientales

La calidad e intensidad de la luz ambiental. A menor iluminación menos percepción de la señal.

Obstrucciones visuales: Este factor se vincula con el nivel visual y la ubicación eficaz de la señal.

Page 8: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Leibilidad y legibilidad

Leibilidad es la posibilidad de que un texto pueda ser leído con facilidad y comprensión, y con el mínimo de fatiga y errores.

Legibilidad es el contraste entre la tipografía y los demás elementos del contexto

Page 9: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

La contaminación visual

es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de un sitio o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o la zona donde se produzca el impacto ambiental.

Page 10: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

¿Cuales problemas provoca la contaminación visual?

Exceso de información visual, lo que provoca apatía en las personas y mal funcionamiento de la comunicación.

Falsa información de los propios gráficos. Mal aspecto de la ciudad. Distracción de los automovilistas y peatones Problemas de tipo sicológico (fatiga visual,

aturdimiento, intranquilidad, estrés)

Page 11: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

¿Que se puede hacer para evitar la contaminación visual?

Plantear el reordenamiento de los elementos gráficos urbanos. Adaptación de los gráficos al contexto urbano, arquitectónico y

cultural. Control cromático de los colores utilizados, con base en los

acuerdos internacionales. Colocación de anuncios y carteles en forma adecuada. Establecer normas para escoger los lugares adecuados para

colocar carteles, anuncios y señales. Eliminación de gráficos que no cumplan las especificaciones básicas

de la comunicación visual. Creación de organismos estatales que regulen y controlen lo

referente al uso o diseño de gráficos urbanos, industriales y comerciales.

Page 12: Aspectos físicos y ergonómicos vinculados a las señales

Referencias disponibles en los siguientes vínculos

http://www.astraph.com/udl/biblioteca/antologias/senaletica.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa http://www.youtube.com/watch?v=9SpwEG_w5I4&feature=related http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_visual