6
“La infografía” Diseñado por : Delgado yoenmaira Díaz yaxibi Flores José Reina Emperatriz

Aspectos Generales de la Infografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aspectos Generales de la Infografía

“La infografía”

Diseñado por : Delgado yoenmairaDíaz yaxibiFlores JoséReina Emperatriz

Page 2: Aspectos Generales de la Infografía

“La infografía”

Tiene como objetivo informar por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Hoy en día, con el desarrollo de la tecnología, esta forma de comunicación se ha apropiado de herramientas audiovisuales que antes eran imposibles de utilizar en los medios tradicionales. Películas, animaciones, sonidos y aplicaciones interactivas forman parte de una nueva generación de gráficos que los profesionales denominan infografía online o multimedia.

Page 3: Aspectos Generales de la Infografía

“La infografía”

El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual, Nigel Colmes, uno de los infografistas más prestigiosos del mundo, define este término como: "hacer entendibles los números, los procesos y los hechos.

Page 4: Aspectos Generales de la Infografía

“Tipos de infografía”

Gráfico separado. Cuando está separado del texto.

Gráficos radiales: Es una infografía que consta de un centro y periferia. En el centro siempre se incluye la imagen predominante y en la periferia: listados, cuadros con anotaciones, secuencias de imágenes y destacados que ayudan a explicar la imagen central.

Page 5: Aspectos Generales de la Infografía

“Tipos de infografía”

El gráfico de barras Funciona preferentemente con unidades y lo que hace es establecer una comparación entre ellas. Las barras presentan el mismo ancho y el alto depende de la cantidad de información que represente. El gráfico de torta (o pastel) Indica la división de las partes de un

todo y sus proporciones, especialmente en porcentajes.

Page 6: Aspectos Generales de la Infografía

“Tipos de infografía”

Gráfico en serie: Al contrario del gráfico radial, esta tiene un punto de entrada y uno de salida. Siempre es de manera lineal, donde el texto junto con el gráfico trabajan conjuntamente y de una manera coherente, para que el mensaje llegue correctamente al receptor.